Por Jerry Díaz/ @Jerryto94
Los Astros de Houston y los Bravos de Atlanta estarán disputando la Serie Mundial 2021 desde el próximo martes 26 de octubre. El conjunto texano viene de vencer a los Medias Rojas de Boston en seis partidos mientras los Bravos derrotaron a los actuales campeones Dodgers en igual cantidad de desafíos.
Por los campeones de la Liga Americana están en nómina Yuli Gurriel, Aledmys Díaz y el MVP de la Serie de Campeonato Yordan Álvarez.
Mientras tanto por los muchachos de Atlanta jugarán Jorge Soler, quien llegó vía cambio en el Trade Deadline Day, y Guillermo Heredia, que ha llenado de alegría el banco de su equipo.

Esto asegura que al menos dos cubanos sean campeones de la Serie Mundial. En caso de que se impongan los Braves, Soler y Heredia ganarán el anillo. El habanero ya lo logró en 2016 con los Cachorros de Chicago. Si ganaran los Astros serían tres los jugadores nacidos en Cuba que obtendrían el galardón. Yuli Gurriel ya lo ha ganado, en 2017 precisamente con los Astros.
La última vez que un cubano ganó la Serie Mundial fue en 2019 cuando el guantanamero Roenis Elías participó durante la campaña regular con los campeones Nacionales de Washington.
Soy testigo directo y gran admirador de las proezas del deporte cubano, así como también un triste observador de su decadencia y anhelo desde la lejanía (no soy cubano) su recuperación, pero estos requieren un esfuerzo que estimule la imaginación para lograr alcanzar nuevamente el lugar que hace un tiempo, no tan lejano, ocuparon en el concierto mindial.!suerte!
Opinar sobre la grave situación por la qué pasa el deporte cubano sin referirse a lo que hoy pasa en el mundo, con los cambios tan radicales y rápidos que hoy se suceden al interior de todas las sociedades no tiene sentido.
El socialismo, independientemente de lo para cada persona signifique, deberá adaptarse, sin perder la esencia de sus postulados de solidaridad y generosidad. Pero sin renunciar a su dignidad, deberán realizar cambios que permitan la generación de riqueza, promoviendo incentivos para que existan motivación para los que la generen. De lo contrario la creatividad desaparece.
La crisis del deporte solo es uno de las manifestaciones que muestran la necesidad de realizar cambios profundos y paulatinos al interior de un sociedad.
Soy testigo directo y gran admirador de las proezas del deporte cubano, así como también un triste observador de su decadencia y anhelo desde la lejanía (no soy cubano) su recuperación, pero estos requieren un esfuerzo que estimule la imaginación para producir cambios que lo faciliten sin renunciar a la cubania. !suerte!
Como fan de los Astros de Houston pienso que van a ser tres los jugadores cubanos que obtendrán el galardón.