Tabla de contenidos
Las tragedias continuaron con su errático paso sobre el beisbol cubano y el pasado 7 de julio se cobraron la vida de Iván Alonso, un ser humano infaltable cuando se mencione este deporte en la provincia de La Habana. Este especialista fue considerado por muchos como la «Voz de los Metropolitanos», elenco ya extinto en el pasatiempo nacional.
El fin hizo acto de presencia a los 79 años de edad, después una existencia dedicada por completo a los menesteres propios de la actividad de las bolas y los strike. Los familiares y personas allegadas brindaron el último adiós este 8 de julio y el sepelio se realizó en el Cementerio de Colón en el horario matutino.
Excelso recorrido profesional de Iván Alonso
Iván Alonso plasmó su sello personal en el beisbol cubano y la emisora COCO fue su hábitat. En las cabinas de este espacio, el narrador deportivo despertó las emociones de los parciales del segundo conjunto de La Habana. La emotividad y emoción que desbordó en cada palabra lo convirtió en uno de los preferidos por la audiencia.
La carrera profesional del recientemente fallecido sufrió un duro golpe cuando los «Rojos» recibieron una zancadilla y resultaron borrados de los eventos nacionales, para posibilitar la entrada a la competencia de las novenas de Artemisa y Mayabeque. Para Iván Alonso esto fue un garrafal error y así lo hizo saber en una exclusiva que concedió poco después para nuestro medio de comunicación Swing Completo.
«Fue la peor decisión que pudieron tomar porque después de eso Industriales no ha podido ganar un campeonato más. Lo que pasa es que las autoridades de la capital no cuidaron lo suficiente a los Metros, pues muchas veces insistimos en la necesidad de atenderlos mejor, de no pasar tantos peloteros para Industriales, pero nunca les interesó en realidad lo que pasara con Metropolitanos”, dijo.
“Yo tengo muchísimos gratos recuerdos de los Metros, y quiero decir que fue la etapa más bonita de mi vida como profesional y hasta desde el punto de vista personal es algo que forma parte inseparable de mí, pero también sufrí mucho año tras año por todo lo malo que pasaba con el equipo, al que dejaron convertirse en un equipo sotanero y al que siempre trataron de forma discriminatoria con relación a Industriales”, reveló.
Duelo en el deporte cubano
La partida física de Iván Alonso privó al beisbol cubano de un multifacético exponente, pues el trabajo con las estadísticas no le era ajeno, así como en la prensa plana en los periódicos Granma y Trabajadores. Pero donde verdaderamente su sello quedó registrado fue en la radio, en la emisora COCO. Más allá de las narraciones del beisbol con los Metros, Iván fue el alma del popular programa Tribuna Deportiva, que llenó las noches de los amantes del deporte en la capital.
Su cariño demostrado a los aficionados, la creación de las COCO Olimpiadas, los concursos de conocimientos y de narración deportiva, fueron parte de su legado. Los que vivieron aquella época dorada, recordarán hasta su número de Tribunero de la COCO, lista que Iván llevaba por meses y años.
Los mensajes de condolencias se extendieron en diversas plataformas digitales. La huella que dejó el habanero es imborrable y la narración deportiva perdió a uno de sus pilares. Uno de ellos fue el veterano estadístico Arnelio Álvarez, quien destacó: «Aprendí mucho del él. Hermano descansa en paz»