Por Franco Miguel Alvariño
Nick Castellanos celebró antes de tiempo. El guante del cubano Guillermo Heredia se interpuso entre él y un potencial extrabase tras fildear de forma espectacular una conexión contra los colchones del Great American Ball Park, en la visita de Atlanta Braves a los Reds de Cincinnati.
En el final del octavo capítulo y sin outs en la pizarra, Heredia saltó en el momento preciso para hacerse con la conexión de Castellanos y colisionó contra los colchones del jardín central, muy cerca de los 404 pies. Con esta joyita defensiva, el cubano, quizás, evitó una rebelión de los locales, pues los Bravos ganaban el choque por cerrado margen de 3×2.
Tras chocar contra la cerca le costó volverse a poner de pie y necesitó de algunos segundos, pues su anatomía se estrelló fuertemente. Rodeado de sus compañeros de equipo y el personal médico del conjunto, Heredia se levantó con la ovación del público que, aunque se trataba de un rival, premió tanto despliegue de talento y entrega al juego.
Antes, en ese mismo partido, se había llevado la barda muy cerca del lugar donde luego fildeó la pelota y a la postre le dio la ventaja definitiva a la franquicia del Estado de Georgia, para cerrar una noche de lujo, lo mismo a la defensa que madero en mano.
Durante las cinco temporadas que ha disputado en las Grandes Ligas, el jugador oriundo de Matanzas, Cuba, se ha desempeñado en los tres jardines, pero ha sido en el del medio donde se ha consagrado dentro de las mayores. Como center field ostenta un average de fildeo de .991, solo cinco errores en 531 oportunidades. Además, en esa posición cuenta con un factor de rango, para nada despreciable, de 2.63.
La otra pradera con mayor concurrencia de sus servicios resulta el left field, posición en la cual ha pifiado una vez en 232 lances, para una frecuencia defensiva de .996. Cuando juega el jardín de la derecha, defiende para .984, con una marfilada en 61 ocasiones.
Especialista en Béisbol de Grandes Ligas | Licenciado en Letras y Ciencias Sociales
Escritor colaborador en Con Las Bases Llenas y SwingCompleto desde 2019, me especializo en ofrecer análisis profundos y relatos cautivadores sobre béisbol. Desde 2022, soy Senior Writer de los Houston Astros y Miami Marlins, aportando una perspectiva experta y detallada sobre cada juego. Experto en coberturas de Juegos Olímpicos que ha cubierto las últimas ediciones.
Con una licenciatura en Letras y Ciencias Sociales, combino mi formación académica con una pasión por el béisbol. Creo firmemente que cada pitcheo, swing y atrapada tiene una historia fascinante que merece ser contada, y me dedico a compartir esas historias con aficionados y expertos del deporte.