Cuando se tienen 39 años, dos anillos de Serie Mundial, un Guante de Oro y una carrera exitosa de más de 20 años en el béisbol nacional, el japonés y las Grandes Ligas, poco te queda por demostrar. Pero Yuli Gurriel, a sus 39 años, sigue, sin ser el bateador de antaño, logrando ampliar sus números en la Gran Carpa.
El tercer partido entre New York Yankees y Miami Marlins tuvo un final realmente emocionante. Para el inicialista cubano había sido bastante discreto. Tres turnos al bate y todos fallidos fue el resultado de su actuación los ocho primeros innings, pero en la novena todo cambiaría.
En conteo de dos strikes y una bola y tras haber dado par de fouls, Yuli le pegó con contundencia a una sinker bajita a 97.4 millas que se llevó en claro a los jardineros y le permitió anclar en segunda con su décimo cuarto doblete de la temporada y el extrabase número 20.
Ahora, que de relevante, históricamente hablando, tuvo esta conexión. Pues resulta que si miramos sus números de por vida, el de esta tarde fue su extrabase 325 en la MLB, con lo que superó, momentáneamente a su actual compañero Jorge Soler y se coló en el top 20 histórico de cubanos en la Gran Carpa.
Teniendo en cuenta que Soler está activo, su presencia permanente se dará cuando supere a Yuniesky Betancourt, quien con 327 ocupa el lugar 19 de la lista.
Dentro de los cubanos activos, solo José Abreu (588) y Yasmany Grandal (363), poseen más extrabases que él.
Ahora, si nos vamos a los dobletes específicamente, tenemos que fue el 220 que conecta en la Gran Carpa, con lo que igualó a José Iglesias en el lugar 17 del top de jugadores nacidos en Cuba.
Sin ser, quizás, el mejor jugador cubano de la historia, ni siquiera de los que jugaron Series Nacionales o del presente siglo, lo cierto es que los números que ha dejado en el mejor béisbol del mundo son dignos de respeto, sobre todo teniendo en cuenta que llegó con 32 años de edad.

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.