Por Yanio Zulueta

Voy a ser totalmente honesto. Me atrevo a decir que la figura de Alfredo Despaigne ha sido decisiva e influyente como pocos en sus últimas dos series de postemporada junto a los Alazanes de Granma. Sí, eso lo sostengo sin ni siquiera acudir a los números. Pero lo haré; más adelante aquí.

No obstante, ahora lo que me trae es precisamente todo lo místico que los números nunca te dirán: Cuando AD54 juega con los Alazanes, el aire que se respira es diferente. Todo se compone de muchas razones:

  • La figura de, para no pocos —dentro de los que me incluyo—, uno de los sluggers con el swing más impactante en su generación y entre los bateadores exitosos de este siglo en la pelota cubana.
  • Lo extradeportivo que trae al club-house, estimulando a los peloteros que se entregan como debe ser en el terreno de juego.
  • La presencia de un bateador que le da enfoque, sabiduría, nivel y prestigio a cualquier lineup en el béisbol cubano.

Si seguimos, podríamos terminar escribiendo puntos con todo el abecedario o, incluso, comenzar por los números, simplemente para ilustrar como es debido el gran impacto de un pelotero especial. Sin embargo, llegaron los reportes actuales, que ya distan bastante de la forma deportiva en que Despaigne destrozaba los staff de pitcheo en playoffs de la pelota cubana —¿recuerdas aquella postemporada en 2011 y sus cinco bambinazos ante Guantánamo? ¡Dalier Hinojosa podría aportar historias únicas sobre eso!—.

Sí, esto era razonable, sobre todo porque sabemos que Despaigne no está gozando de su habitual ritmo ofensivo tras estar fuera de juego luego de otra exigente campaña como pieza central del lineup de los Halcones de SoftBank. No obstante, el misterioso silencio de su bate sigue llamando la atención, dejándonos apreciables e inesperadas señales. Y creo que si no los documentáramos debidamente, tal vez algunos ni siquiera los creerían. Cualquiera pensaría que, las tablas que acabo de revisar en el sitio del béisbol cubano, me estuviesen jugando una mala pasada.

¡.164! ¿Sabes qué intenta decirnos ese endeble promedio? Probablemente lo que nunca te vendría a la mente si te preguntan cuál ha sido el promedio de bateo de Alfredo Despaigne en sus últimos 17 juegos vistiendo la casaca de los Alazanes de Granma en playoffs.

¡Pero es cierto!

¿En serio? Sí, créeme que yo también pensé que no había nada más cerca de una total broma. Y que, desproporcionalmente en contra del fornido slugger granmense, los números se habían enfriado más de lo normal. Pero es cierto: Despaigne ha tenido ese “increíble” average en sus últimas 76 comparecencias al home ante el escenario de la postemporada.

De hecho, eso no es lo peor. Lo más risible si sigues dicha narrativa es que, como me sucedió, no puedes entender cómo Despaigne ha registrado sólo nueve hits en sus últimos 17 matchs de playoffs. Y, lo peor, es que de esos nueve imparables sólo dos han sido extra bases. ¡Dos! ¿Jonrones? ¡No, dobles! ¡Santo cielo!

Solo dos dobles, siete sencillos y 11 strikeouts en 55 veces al bate, son números que no puedes creer aunque estés viéndolo en la hoja de servicios de AD54. Sin jonrones con los Alazanes desde 2017, Despaigne ha sido superado hasta por el santiaguero Adriel Labrada, quien sacó una pelota del parque después de sus primeros cinco turnos en el Juego 1 de esta postemporada ante Las Tunas el pasado 26 de enero.

No es lo que nadie espera, y eso que es difícil de explicar cómo fue, pero continúa pasando tras cada inserción de AD54 luego de regresar de Japón y jugar los playoffs de la Serie Nacional con sus Alazanes. ¿Y sabes qué? Como dijo el manager granmense Carlos Martí en una ocasión, «¿qué importa si está mal al bate? ¿No estamos ganando? Pues sí, entonces déjenlo, que él (Despaigne) se pone bien al bate y se ajusta, porque tiene nivel para eso. Pero además, recuerden que se ha pasado todo el año jugando pelota y vino ahora para ayudarnos. Tengan eso en cuenta antes de criticarlo».

Y es muy cierto. Despaigne ha venido con una gran carga de largas temporadas y preparaciones a un alto nivel en la NPB (Liga Profesional Japonesa de béisbol), pero nunca ha abandonado a su equipo. Junto a ellos, ha ganado dos títulos, y seguirá apoyándolos aunque su “slump” lo afecte, o tenga que partir hacia Japón como en esta ocasión.

El próximo día 12, AD54 regresará a Japón para el entrenamiento con vistas a la próxima campaña en NPB. La oportunidad de romper esa terrible racha ofensiva será probablemente para la próxima temporada en que vista el traje de los Alazanes de Granma. Pero, sin dudas, eso no le preocupa al súper slugger del SoftBank, porque los Alazanes están listos para luchar el trono. Y más beneficio que ese, el triunfo del colectivo, no es comparable para Despaigne ni con la más encendida línea de barra ofensiva.

Así que, esté contribuyendo directamente o no, y por muy increíbles que parezcan sus números en los últimos dos playoffs: ¡Caballo es Caballo! ¡Y con tan sólo su presencia, Despaigne se sigue ganando el respeto!

11 comentarios en “Los “increíbles” números de Alfredo Despaigne en sus 2 últimos playoffs”

  1. Creo q Despaigne no tiene nada q demostrar , es el 4 en promedio de por vida , segundo en jonrones ,solo lo supera kindelan , mejor promedio de dobles de por vida , récord en jonrones para una campaña , récord en dobles empatado con Michel Enrique, récord de más jonrones en un evento internacional , récord de jonrones de por vida para cubanos en Japón, empató el récord de Martín dihigo en México al batear en un juego de 6-6, récord de más jonrones en un play off, único bateador en Cuba en llegar a 200 jonrones en menos temporada , lo hizo en 8 con 208 jonrones , todos los demás bateadores lo lograron en 10 temporadas. No tiene nada q demostrar , respeto es lo q merece ,muchos de los q hoy brillan en grandes ligas estaban aquí por detrás de él , es primero en sluggin por encima de Omar Linares y orestes kindelan, poco no, nada q demostrar!

  2. Sin dudas , «decepción total», conozco otros caballos que le han quitado las herraduras y espuelas por menos numeros como estos. Pero así es la vida Los caballos son caballos, desde que está está generación de japoneses estelares no hemos ganado ni un torneo amistoso, será casualidad o también llegaron cansados al Cuba???.

  3. Esta bueno ya..de decir q no bate porque viene de Japón y esta fuera de forma.traer a cualquier dominicano.japonés incluso americanos que juegan también esa liga y ponerlo a jugar aquí..verán como desaforran la pelota.solo.me resta por averiguar si esa pelota de Japón es tan buena como dicen.pues todos los q vienen de allí a jugar aquí tanto pitcher como batiadores no rinden en los play off no se engañen mas despaine es un mediocre..que ha resurgido gracias a q figuras como Céspedes.Puig y pito Abreu les dejaron el camino libre

  4. Angel machado lago

    Yo creo q hoy Desp54 le aporta otros valores al equipo mas alla de su bateo ,es ese pluss de tenerlo en el banquillo,auque creoq marti no lo esta utilizando bien; creo q ppr su eatado de forma y q entra en el ritmo deberia utilizarlo de emergente; porq tambien reconosco q es solo bateo ,carese dw velocidad;y defensivamente no es de lo mejor.y si en Japon sale al bataso o a empujar porq aqui no lo puede hacer igual ;y se aprobecha a Cedeño q estuvo bien en la serie.

  5. Angel machado lago

    Yo creo q hoy Desp54 le aporta otros valores al equipo mas alla de su bateo ,es ese pluss de tenerlo en el banquillo,auque creoq marti no lo esta utilizando bien; creo q ppr su eatado de forma y q entra en el ritmo deveria utilizarlo de emergente; porq tambien reconosco q es solo bateo ,carese dw velocidad;y defensivamente no es de lo mejor.y si en Japon sale al bataso o a empujar porq aqui no lo puede hacer igual ;y se aprobecha a Cedeño q estuvo bien en la serie.

  6. Yo nunca fui fan de Desp,siempre fui de Cespedes,de hecho los vi jugar alos dos desde los juveniles,al igual q proviciales q hoy no son nada pero hace años cuando era niño era lo maximo, a y desir quiero q Cespedes en provinciales no tenia buen promedio,casi no bateaba y jugana 3ra base ,para curiosos .volviendo al 54 si reconosco q ha llegado a ser uno de los mejores bateadoles y sluger de esta pelota y otras los numeros estan por eso e de romper una flecha a su favor porq cuando aqui termina la serie el esta comensando para enpesar otra torneo de mas rigor,y a lo mejor sin pretenderlo se combierte sus beses al bate en entrenamientos para llegar a Japon ;y creo q por su compromizo con los Alazanes no se puede criticar. A yo estuve en esos pley off cuando se la puso a Hinojosa en los arboles de Martires, y la fiesta acabo en su casa .A yese equipo de Granma era mas completo q estos que an ganado, pero bueno esa es la vida «o la pelota»

  7. De la calidad de Despaigne no hay dudas. Sin embargo la excelente imagen que dejó en nuestras Series Nacionales no puede seguir empañandose por lo que en este artículo se ve como un mérito, pararse a batear 167 por compromiso con Granma y dándole pie a que pitchers mediocres hagan de ello su historia de vida: «cuando Despaigne jugaba en Japón yo fui capaz de poncharlo en play off». Esta demostrado que ya no puede batear en Cuba por el momento de su preparación en que llega a los play off. Discrepo sobre lo de que el próximo play off buscará resurgir, este pelotero ya no tiene nada que demostrar en Cuba, lo hizo todo extremadamente bien. Si la cuestión es de apoyo, que lo de desde las gradas o incluso desde el banco, pero que no vuelva a coger un bate estando fuera de forma, no le hace ningún bien ni a el, ni a Granma ni a la pelota cubana.

  8. Es tremendo pelotero, sigue para alante y no dejes que las baduras que hablan afecte tus resultados.

  9. Despeine ha bateado en cuanto competencia ha participado, pero como referente siempre lleva la etiqueta de súper bateador, probablemente uno de los más grandes del beisbol fuera de grandes ligas, pero es un hombre, una persona, no un robot, que necesita descanso, tiene problemas con la familia y los amigos cdo regresa como lo tenemos todos, es joven y tb le gusta relajarse y compartir como a todos y eso nada tiene que ver con estar en forma, y son sus vacaciones después de trabajar muy duro para mantenerse al nivel que le exige su equipo, tb tiene 34 años sin mal no recuerdo y ha estado afectado por lesiones. Soy de los que más sufrieron esperando ese batazo, que dio dos pero fuera. Pero solo el gesto de que juegue y pone en atención a los pichers contrario, ya es un juego diferente, y se le agradece.

    Solo le diría que se cuidara un poco el peso para que se mantenga al nivel que está jugando, ya que a estas alturas es improbable que llegue a jugar grandes ligas. Donde tb hubiera sido una estrella como lo han sido Pito, Céspedes y Yulieski, estos tres, él y Cepeda, eran los grandes bateadores de su época, y vale recordar que de todos ellos es el que mayor promedio de bateo tiene, mayor cantidad de Jonrones en SN y dos veces rompió el record para de jonrones para una serie, por lo cual su éxito estaba garantizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio