Tabla de contenidos
Muchos consideraban que la transición que Javier Báez hizo este año al pasar de cubrir el infield a los jardines no funcionaría, pero este miércoles 2 de julio, cuando se anunció que será uno de los patrulleros titulares de la Liga Americana para el All Star Game, inmediatamente escribió su nombre en los libros de historia al codearse con tres nombres legendarios.
Cada vez que un jugador consigue una gesta que anteriormente peloteros como Albert Pujols, Pete Rose o Harmon Killewbrew lograron, es digno de admirar. Y precisamente eso fue lo que hizo el pelotero boricua, al convertirse apenas en el cuarto pelotero en la historia en abrir un Juego de Estrellas en tres posiciones distintas.
Javier Báez al nivel de grandes estrellas
Cabe recordar que Javier Báez fue seleccionado en 2018, mientras pertenecía a Chicago Cubs, como el titular de la segunda base de la Liga Nacional, en la que fue, curiosamente, su primera selección al encuentro de luminarias. Y un año después, en su primera temporada a tiempo completo como parador en corto, también recibió esa distinción.
Y ahora, tras su gran desempeño como jardinero central de Detroit Tigers, al batear para .285 con nueve cuadrangulares, 36 carreras impulsadas y 38 anotadas, además de no sumar errores en 259.2 episodios en las praderas, lo hicieron merecedor de la titularidad para el All Star Game, al que acudirá por tercera vez en su trayectoria en la MLB.
Por su parte, Albert Pujols, quien fue seleccionado en 11 ocasiones al Juego de Estrellas, lo hizo mayormente como inicialista, pero también como jardinero en 2003, mientras que en 2022 lo consiguió como bateador designado, completando la trifecta de posiciones.
A su vez, Pete Rose lo logró en tres roles del infield, pues inició como primera base, camarero y antesalista, aunque también tuvo la oportunidad de ser titular del All-Star Game como patrullero. Mientras que Harmon Killewbrew recibió las elecciones en la inicial, la tercera almohadilla y el outfield.
Otra gesta inédita para el «Mago»
Y por si fuese poco, Javier Báez logró convertirse apenas en el primer jugador en la historia de Las Mayores que es titular en las paradas cortas y los jardines, de acuerdo con Sarah Langs.
Estos hechos demuestran lo versátil que es el pelotero boricua, quien en los últimos años había tenido problemas para mantenerse saludable y productivo, algo que logró ajustar para esta temporada, y todo parece indicar que gran parte de su éxito radica en el cambio de posiciones que hizo.
Aunque cae destacar que también se ha alternado este año en varios roles del infield cuando el manager AJ Hinch lo necesita, ha podido sacar nuevamente todo el potencial de Javier Báez.
Muy bien merecido, pues a pesar de sus lesiones, altas y bajas se ha superado. Tremendo pelotero. Aplausos para el..
Que gran alegría da ese regreso y ahora le puso la cherry al pastel.
ORGULLO BORICUA, DIOS LO BENDIGA 🇵🇷🇵🇷🇵🇷