Johan Santana solamente apareció un año en las boletas del Salón de la Fama de Cooperstown.
Los números totales que acumuló el lanzador zurdo venezolano en MLB no fueron impresionantes. Esto se debe a qué solamente estuvo 12 años en Las Mayores. Sin embargo, en ese lapso logró registros que lo convirtieron en uno de los mejores pitchers de su generación.
Al retirarse del béisbol activo a sus 33 años de edad, Santana ya había ganado dos premios Cy Young. También acumulaba una Triple Corona, tres títulos de efectividad, un Guante de Oro y cuatro Juegos de Estrellas.
Te puede interesar: Félix Hernández: COMPLICADO camino a Salón de la Fama de Cooperstown
«El Gocho» fue el primer lanzador de los Mets que lanzó un juego sin hits ni carreras (1 de junio del 2012). Aunque sus últimas cuatro contiendas en MLB fueron con New York Mets, fue con Minnesota Twins que alcanzó sus mejores resultados.
De 2004 a 2010 ningún lanzador fue más dominante en las Grandes Ligas que Santana. Lideró varios departamentos de pitcheo y en otros se ubicó entre los mejores. Fue simplemente sensacional.
Así estuvo rankeado Johan Santana en MLB desde 2004 hasta 2010 (mínimo 60% aperturas)
- Juegos completos: 10mo (13)
- Victorias: 2do (110)
- Efectividad: 2do (2.87)
- ERA+: 2do (151)
- WHIP: 1ro (1.063)
- Ponches: 1ro (1479)
- Blanqueadas: 3ro (8)
- H/9 IP: 4to (7.4)
- WAR: 1ro (43.7)
AVG oponente (mínimo 1200 IP): 1ro (.222)
En ese lapso (2004-2010) Santana promedió 102 lanzamientos por cada apertura. Además, su porcentaje de strike fue de 67.87 (7mo mejor de MLB).
Johan Santana en su trayectoria ligamayorista finalizó con marca de 139-78 y efectividad de 3.20. Este promedio de carreras limpias de por vida es mejor que el de varios lanzadores zurdos que pertenecen al Salón de la Fama. Podemos mencionar a Steve Carlton (3.22), Randy Johnson (3.29), Lefty Gómez (3.34), Jim Kaat (3.45) y Tom Glavine (3.54).
Te puede interesar: Bob Abreu y Salón de la Fama: El WAR VOTÓ SÍ a Cooperstown
En este caso no intento comparar a Santana con estos inmortales de Cooperstown. Todos ellos merecen estar en el recinto histórico y tuvieron carreras fenomenales. Pero sí resaltar lo dominante que fue el venezolano en los años que lanzó al máximo nivel.
De igual manera, el WHIP de 1.132 que registró Santana en MLB solamente es superado por los zurdos inmortales: Rube Waddell (1.102), Sandy Koufax (1.106) y Eddie Plank (1.119). Puede resultar increíble, pero de eso nada, Santana ha sido uno de los zurdos más dominantes de todos los tiempos.
Número de veces que Johan Santana fue líder
- Victorias: 1
- Efectividad: 3
- Entradas lanzadas: 2
- Ponches: 3
- ERA+: 3
- FIP: 3
- WHIP: 4
- H/9 IP: 3
- K/9 IP: 3
- WAR: 3
Ganar 300 juegos siempre se ha considerado un boleto seguro a Cooperstown. Pero hay excepciones, por los motivos que sean. Es cierto que elegir a solo 10 jugadores en las boletas de 2018 fue algo complicado. Pero que Santana ni siquiera pudo alcanzar el mínimo requerido (5%) suena algo descabellado. Solamente recibió el 2.4% de los votos, realmente es para reflexionar.
Algunos años coinciden varios jugadores con aspiraciones reales a ser inmortales. Otros años no son tantos los que aparecen en las boletas con opciones claras de hacer el grado. Es decir, también juega un papel fundamental el período de elegibilidad (10 años máximo) que le toca a cada aspirante. Definitivamente algo no anda bien con estas polémicas y cuestionadas votaciones.
Los comentarios están cerrados.