Jonrón de Rafael Viñales amplía ventaja de Las Tunas en México

Alejandro Fernandez

Rafael Viñales fue clave para Leñadores de Las Tunas en el título de la Serie Nacional de Cuba.

Jonrón de Rafael Viñales Las Tunas

Este 9 de abril se dio inicio, en el Estadio Alfredo Harp Helú de Ciudad de México a la Liga de Campeones, un evento internacional en el cual participa Leñadores de Las Tunas por ser el vigente monarca de la Serie Nacional de Cuba, debutando de una manera espectacular frente a la representación de Curazao.

Poco tardó Leñadores de Las Tunas en demostrar que puede ser un candidato en este torneo, puesto que desde que se dio la voz de «Play Ball», castigó de manera exponencial al pitcheo curazoleño. Después de sacar sin muchos inconvenientes la parte alta del capítulo inicial, le tocó batear en la baja de dicho episodio y aquel inning lució eterno para los lanzadores rivales.

Leñadores de Las Tunas comenzó bien el encuentro

Primero fue Yosvany Alarcón el que rompió el cero, con un doblete largo por el jardín central, el cual le permitió anotar a Luis Vicente Terry, para poner el 1×0 parcial. Sin embargo, el batazo más significativo lo dio Rafael Viñales, que en cuenta de 2-1, le conectó de manera soberbia un pitcheo al abridor Misja Harksen.

Esta conexión salió de manera potente por el jardín derecho, depositándose en las gradas del Harp Helú, para estirar la ventaja, con un 4×0, tras este cuadrangular de tres carreras. Esto sirvió como empuje, para que Leñadores de Las Tunas sume tres más en esa entrada y afronte el segundo capítulo arriba 7×0.

Para Rafael Viñales, es la continuación de lo que ha sido un acción determinante para Las Tunas, que lo tuvo como uno de los peloteros más destacados en la campaña 2024 de la Serie Nacional Cubana. En 65 encuentros de la ronda regular, el slugger bateó para .336, con 35 extrabases, divididos en 17 dobles y 18 jonrones. Mientras, dejó un OBP de .450.

Rafael Viñales fue clave en la pasada Serie Nacional

A su vez, dio 78 hits en 232 turnos. Además de ello, sumó un total de 68 carreras impulsadas y 50 anotadas. Mientras, en la Postemporada, no bajó el ritmo, con tres dobletes y par de bambinazos en 17 presentaciones. Aunado a ello, remolcó 14 rayitas y pasó por la registradora en ocho oportunidades, siendo importante para que su equipo alce el trofeo de campeón.

Respecto a la Liga de Campeones, es un torneo organizado por Diablos Rojos de Ciudad de México, ganador de la última edición de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), la cual se llevó con holgado margen.

Además de los mexicanos, en el certamen está también Tigres de Chinandega, de Nicaragua, Titanes de Florida, de Puerto Rico, los Kane County Cougars, de Estados Unidos y Santa María Pirates, de Curazao, al cual vence con facilidad el elenco cubano.

Box Score

Para más información del beisbol cubano haga click aquí

Deja un comentario