Tabla de contenidos
Robinson Canó es el de los peloteros con mayor trayectoria de los presentes en la Liga de Campeones del Caribe. Este domingo 13 de abril, el dominicano abrió el marcador de la final del torneo donde se enfrentaron el representante de Cuba, Las Tunas, y Diablos Rojos de México.
Los locales partieron como favoritos en el duelo final con sede en el estadio Alfredo Harp Helú de la nación azteca. Los antillanos, por su parte, terminó la etapa regular con dos victorias y una derrota. Asimismo, vencieron en semifinales a Kane County Cougars de Estados Unidos para acceder a la final del torneo.
Robinson Canó castigó a Andy Vargas en el primer inning
Andy Vargas fue el abridor designado por la directiva encabezada por Abeicy Pantoja para iniciar este choque ante Diablos Rojos de México. El diestro habanero ha sido uno de los lanzadores cubanos con mejor rendimiento en eventos internacionales los últimos años.
Por supuesto, esto sería un gran reto para el pitcher de Leñadores de Las Tunas y esto se lo demostró Robinson Canó desde el mero inicio del desafío.
Durante el capítulo inicial parte baja, Andy Vargas dominó al primer bateador rival, Luis Liberato, con elevado entre el derecho y el central. Entonces, llegó el turno del quisqueyano de 42 años, quien jugó 17 años Grandes Ligas con equipos de la talla de New York Yankees, Seattle Mariners, New York Mets, entre otros.
En conteo de una bola sin strikes, el avezado pelotero le cazó una recta pegada de 89 millas por hora (MPH). Sacó rápido los brazos y puso la bola a viajar por todo el jardín derecho.
Según la transmisión oficial del evento, la bola salió del madero de Robinson Canó a 107 MPH y caminó 458 pies desde el home hasta caer tras la valla del derecho. De esta forma, el extraclase veterano sumó su segundo cuadrangular del torneo y abrió el marcador del choque (1×0).
Canó entre líderes de la Copa de Campeones del Caribe
En un torneo de tan bajo nivel y desaforada ofensiva, Canó ha castigado a los lanzadores rivales y, por supuesto, su calidad destaca por encima de todos. A pesar de su edad, hablamos de un hombre ocho veces miembro del Todo Estrellas en la MLB, cinco ocasiones Bate de Plata y campeón de un Home Run Derby.
Tras el vuelacercas, el promedio de Robinson Canó subió a .667, líder en el torneo. Asimismo, llegó a 10 imparables e igualó con el también exgrandesligas Andrelton Simmons en el tercer puesto de este acápite, a tres indetenibles del líder, el cubano Yosvani Alarcón. Canó también ha pegado un doble, suma seis remolcadas y anotó en cinco ocasiones.