Jonrones de Pagés rompen marca, Gurriel Jr. a 1 de Céspedes. Resumen Cubanos en MLB

Jose Adrian

Miguel Vargas llegó a 19 dobles en la temporada y se ratificó como líder entre cubanos en MLB.

Miguel Vargas llegó a 19 dobles en la temporada y se ratificó como líder entre cubanos en MLB.

Un total de 11 cubanos en MLB salieron a los terrenos de las Mayores este martes 17 de junio. Andy Pagés volvió a acaparar titulares en esta fecha debido a su grandiosa ofensiva. El antillano castigó al pitcheo de San Diego Padres conectándole par de vuelacercas para ratificarse como líder entre sus compatriotas en el mejor beisbol del mundo.

Lourdes Gurriel Jr. , Edgar Quero y Miguel Vargas, fueron los otros que resaltaron con el madero entre los de la Mayor de Las Antillas. Entre los lanzadores solo tuvo acción Raisel Iglesias quien logró su cuarto triunfo de la actual zafra.

Andy Pagés se ratifica como líder ofensivo entre cubanos en MLB

Andy Pagés alineó como séptimo madero y jardinero central en la tanda de Los Angeles Dodgers en su victoria 8×6 ante San Diego Padres. El pinareño llegó por primera ocasión al plato en el segundo capítulo con las bases limpias, dos outs y el choque igualado, 1×1.

Hizo swing a una cutter de 92 MPH casi al centro y la devolvió a 110 MPH por todo el jardín central. La bola caminó 386 pies y se perdió tras la valla. Este fue su vuelacercas número 14 de la campaña lo que lo ratifica como el líder en este acápite entre antillanos en las Mayores.

Además, con este batazo de vuelta entera impone un nuevo récord personal en su carrera al superar los 13 que sonó el pasado curso.

Pagés volvió al cajón ofensivo en el cuarto episodio otra vez con dos outs, bases limpias y desventaja de una (3×2). Entonces, en conteo de un strike sin bolas cazó una sinker de 92 MPH al centro y la devolvió a 101 MPH por todo el jardín central.

La esférica caminó 385 pies hasta perderse tras la cerca con el segundo vuelacercas de la noche para el cubano y el 15 de la temporada. Puso el marcador del choque 3×3.

En el sexto, Andy Pagés volvió a empuñar, esa vez con compañeros en primera y segunda, sin outs. En cuenta de dos strikes sin bolas sonó indiscutible de línea por el izquierdo que remolcó otra y puso el duelo 6×3.

Abriendo la baja del octavo el cubano volvió a pegar sencillo (102 MPH) por el izquierdo. Y esta fue su última comparecencia de la jornada. Cerró con noche perfecta, de 4-4 con par de jonrones, tres empujadas e igual número de anotadas. Por supuesto, fue elegido como el MVP del duelo.

Promedia ahora para .293 con 15 batazos de vuelta completa, 49 impulsadas, 77 indiscutibles, 38 anotadas y seis bases robadas.

También en este desafío, pero vistiendo la franela de San Diego Padres participó el antillano José Iglesias. Este se fue de 2-0 con una anotada, un ponche y un pelotazo. Precisamente, tras este bolazo que recibió en su muñeca abriendo el séptimo, fue sustituido a la defensa por Tyler Wade.

«Candelita» promedia para .229 con 13 impulsadas, ocho anotadas y par de bases robadas.

Lourdes Gurriel Jr. a un doble de Yoenis Céspedes en listado histórico

Lourdes Gurriel Jr. alineó como jardinero izquierdo y sexto bate en la derrota 5×4 de Arizona Diamondbacks frente a Toronto Blue Jays en el Rogers Centre de Canadá. En el primer inning parte baja, «Yunito» lució una excelente jugada defensiva ante un batazo de George Springer que evitó que los locales ampliaran el marcador, pues tenían hombre en la intermedia.

El antillano empuñó en el segundo parte alta con par de outs y pegó doblete por la banda izquierda, el extrabase 14 de este tipo en lo que va de campaña. Así igualó a Randy Arozarena entre cubanos en MLB  y a otros jugadores de la talla de Elly De La Cruz y Vladimir Guerrero Jr.

Lourdes Jr. se ponchó en la alta del cuarto, cedió el tercer out del quinto con roletazo por el campocorto y elevó al guante del jardinero izquierdo en el séptimo. Acabó el desafío de 4-1 con un doblete. Con ese batazo quedó a solo un tubey de igualar a Yoenis Céspedes en el puesto 24 del listado histórico entre antillanos.

Esta temporada, Lourdes Gurriel Jr. promedia para .256 con 10 vuelacercas, 38 empujadas, 24 anotadas y cinco bases robadas.

Miguel Vargas ingresó en top 100 entre cubanos en MLB

Tres fueron los cubanos que participaron por los derrotados en la paliza de St. Louis Cardinals 12×2 ante Chicago White Sox. Miguel Vargas alineó como tercer madero y antesalista en la tanda de la escuadra derrotada.

En su primera visita al plato conectó doblete por el jardín central que salió de su madero a 101 MPH y caminó 343 pies. Acto seguido, fue remolcado por su compañero Edgar Quero con indetenible al derecho.

«Varguitas» falló en la baja del tercero con rodado lento por la antesala, en el sexto cedió con elevado por el derecho y en el noveno fue retirado con roletazo por el campocorto. Acabó de 4-1 con una anotada y un doble. Ese batazo le sirvió para superar los 150 hits de Eustaquio Pedroso e ingresó al top 100 en el listado histórico de cubanos en MLB.

El hijo del otrora antesalista de Industriales, Lázaro Vargas, luce average de .242 con 10 jonrones, 31 empujadas, un par de almohadillas estafadas y 19 dobles. Es líder entre antillanos en este último acápite.

Los otros dos cubanos que pisaron el Rate Field de Chicago este martes fueron Edgar Quero y Luis Robert Jr. El cienfueguero acabó de 4-2 con una remolcada mientras que el guantanamero se fue en blanco en cuatro turnos.

Quero promedia ahora para .284 con 17 remolques, aun no ha pegado vuelacercas y su OPS  es de .676. Por su parte, Robert Jr. batea para .190 con seis batazos de vuelta completa, 28 impulsadas y 21 bases robadas.

Otros peloteros cubanos en MLB

Yandy Díaz terminó de 3-1 con un boleto en la derrota 5×1 de Tampa Bay Rays ante Baltimore Orioles. «La Arañita» promedia para .266 con 10 vuelacercas, 41 impulsadas y tres almohadillas estafadas.

Jorge Soler tuvo una jornada aciaga al acabar de 4-0 con dos ponches en la victoria de Los Angeles Angels 4×0 ante New York Yankees. «El Crudo» batea .207 con ocho jonrones y 26 impulsadas.

Adolis García se fue de 4-1 con par de ponches en la derrota 6×1 de Texas Rangers ante Kansas City Royals. Promedia ahora para .227 con ocho batazos de vuelta completa, 34 remolcadas y siete bases robadas.

Randy Arozarena acabó de 3-0 con un ponche en la blanqueada 8×0 de su equipo Seattle Mariners a Boston Red Sox en el T-Mobile Park. El antillano promedia ahora para .224 con ocho jonrones, 28 empujadas y 14 bases robadas.

Raisel Iglesias logró su cuarto triunfo del campeonato al cerrar la victoria en extrainning de Atlanta Braves sobre New York Mets 5×4. El antillano ingresó en el décimo capítulo donde recibió corredor en la intermedia por la regla correspondiente. Ponchó a Jared Young y retiró a Francisco Alvarez y Ronny Mauricio con elevados inofensivos.

Iglesias ahora exhibe balance de cuatro triunfos y cinco derrotas, promedio de limpias de 6.00 y 29 ponches en 27 capítulos de actuación.

Para más información de MLB haga click aquí

Deja un comentario