Tabla de contenidos
Entre todos los peloteros cubanos que salieron de las Series Nacionales en busca de la MLB, el villaclareño Jorge Luis Toca representa el caso emblemático de la promesa que no encuentra ocasión para probar todo lo que vale.
Inicialista de guante seguro seguro donde los haya, Jorge Luis Toca salió de Cuba ilegalmente en 1998 y al año siguiente ya tenía lugar su debut en la MLB con el uniforme de New York Mets.
Sin embargo, apenas pudo concretar tres presencias en la caja de bateo. Eso, porque el equipo de Queens tenía en su posición a John Olerud, toletero consistente que el año anterior había promediado .354 con 22 cuadrangulares y 93 carreras remolcadas.
Concluida esa temporada, la salida de Olerud rumbo a Seattle Mariners hizo pensar que Jorge Luis Toca encontraría más oportunidades de juego en la campaña de 2000. Pero nada más alejado de la verdad: Todd Zeile se ocupó de la primera almohada durante 153 encuentros, y el cubano solo pudo efectuar siete visitas al home plate.
Mala suerte en 2001
Desafortunadamente la situación se repitió en 2001 (entonces con 17 veces al bate), y después de eso el oriundo de Remedios no volvería a pisar un diamante de la MLB pese a ligarse con las organizaciones de Pittsburgh Pirates, Montreal Expos, Detroit Tigers, Chicago White Sox y St. Louis Cardinals.
¿Qué sucedió que Jorge Luis Toca no gozó de más chances en New York Mets? La respuesta habría que preguntársela a Bobby Valentine, manager del equipo en tal período. Ciertamente el jugador llegó al sistema en las inmediaciones de los treinta años, pero además de la inicial era capaz de defender los jardines y con el madero en ristre tuvo un paso feliz por las Menores.

Jorge Luis Toca fue un huracán en las Menores
Eso último lo demuestra la estadística: en tres campañas en los niveles Doble A y Triple A, Jorge Luis Toca promedió .285 en más de 1300 turnos oficiales, con el añadido de 47 vuelacercas y 217 impulsadas.
No obstante, repito, algo se interpuso en su camino. Un algo que ni siquiera él pudo esclarecer en la entrevista que le hice para Cubanet a fines de 2023.
“Considero que hice una buena transición de la pelota cubana a la de Estados Unidos”, me dijo. “Ahí están los números, en Ligas Menores bateé cuanto quise. Pero no me dieron la oportunidad”.
Eso sí, el gran primera base de aquel Villa Clara que se proclamó tricampeón de las Series Nacionales aseguró no sentir frustración alguna a estas alturas.
“Aunque no me establecí en la MLB, ya quisieran muchos peloteros del mundo poder pisar un terreno de esa pelota como logré hacerlo yo. Estoy orgullosísimo de jugar en esa liga: habría querido salir al campo todos los días y demostrar que yo podía jugar esa pelota, pero me satisface haber llegado y le agradeceré eternamente a New York Mets, en cuya organización me sentí muy querido”.