Jonrón de Jorge Soler ante Houston empata registro de Minnie Miñoso

Alejandro Fernandez

Jorge Soler ha sido uno de los bates más productivos de Los Angeles Angels en 2025.

Jorge Soler recorre las almohadillas tras jonrón con Los Angeles Angels

Una de los responsables en el buen inicio de temporada que registra Los Angeles Angels, es Jorge Soler, que desde el Opening Day ha demostrado su capacidad ofensiva, sobre todo al momento de conectar extrabases. Este 13 de abril, frente a Houston Astros, el cubano volvió a exhibir esa fuerza que lo caracteriza a la hora de batear.

Con el encuentro 5×2 a favor de los texanos, que hacían de local en el Daikin Park, el jardinero se paró a batear con el objetivo de descontar rápidamente para meterse en partido y obtener lo que sería la décima victoria en 15 presentaciones. Algo poco pensado antes de que iniciara la presente campaña.

Al frente tenía a Hayden Wesneski, el cual había tenido una apertura sólida, luego de recibir dos jonrones en los primeros dos episodios. Por ello, a la alta del sexto todavía se mantenía sobre la lomita por los siderales, quienes parecían dominar las acciones.

La carta ofensiva de Angels

Después de recibir una bola mala, Wesneski buscó atacar la zona de Jorge Soler, con una recta a 93.4 millas, la cual fue descifrada por el antillano, quien le dio de línea a una velocidad de 111.5 mph, incrustándose en las gradas del jardín izquierdo, a 399 pies.

Esa distancia fue suficiente para que el slugger de Los Angeles Angels sume su cuarto cuadrangular en lo que va de temporada. De esta manera, escaló al top cinco de mayoes jonroneros que presenta la organización californiana en estas primeras tres semanas de competición en la campaña 2025.

Se ubica por detrás del estelar Mike Trout (6), Logan O’Hoppe (5), Kyren Paris (5) y Taylor Ward (5). Sin embargo, allí no paró lo que signifca este bambinazo para él en lo estadístico, ya que arribó a marcas importantes para los peloteros cubanos que han jugado en Grandes Ligas.

Jorge Soler igualó marcas históricas para cubanos en MLB

Con este cuadrangular, Jorge Soler llegó a 195 de por vida en Las Mayores. Con este registro superó la marca de Yasmani Grandal e igualó la del Salón de la Fama Minnie Miñoso para establecerse en el séptimo lugar histórico. Además, quedó a 18 de su siguiente objetivo, que es Kendrys Morales, el cual dio 213 entre 2006 y 2019.

A su vez, sumó su impulsada 524, poniéndose a cuatro de empatar lo hecho por Yoenis Céspedes, ubicado en la casilla 17. Mientras que con su extrabase 398 igualó en el puesto 12 a Tony González.

En cuanto a sus números actuales, Jorge Soler batea para .226, con 12 hits en 53 turnos. Sin embargo, de esos imparables, un par son dobles y cuatro son jonrones, con ocho impulsadas y siete anotadas. Además, exhibe un porcentaje de slugging de .491 y un OPS de .797.

BOX SCORE

Para más información de Los Angeles Angels, haga click aquí.

Deja un comentario