Jorge Soler se alista para empezar una nueva temporada de Major League Baseball (MLB), la 12 de su carrera. Esta vez, cuando se presente en el Spring Training lo hará con una nueva camiseta, ya que en el mercado invernal se convirtió en nuevo jugador de Los Angeles Angels.
Para el habanero será su sexta franquicia en el mejor béisbol del mundo, en el cual debutó hace más de una década, el 27 de agosto de 2014, con Chicago Cubs. Luego pasó a Kansas City Royals, Atlanta Braves (dos etapas), Miami Marlins y San Francisco Giants.
Pero cuando se dé comienzo a la campaña 2025, Jorge Soler tendrá varias metas personales. De lograr lo que las proyecciones indican para él, podría sumar números históricos dentro del núcleo de representantes cubanos que han jugado en Grandes Ligas.
Según la predicción de Steamer, en el portal especializado FanGraphs, el antillano volverá a ser ese bateador de poder que resultó All Star en 2023 y se llevó el liderato de cuadrangulares de la Liga Americana en 2019.
Para FanGraphs serán 28 los jonrones que dará Jorge Soler en la venidera campaña. Una cifra que significará un aumento respecto a los 21 que dio en la pasada temporada, donde defendió los colores de Atlanta Braves y San Francisco Giants.
![Jorge Soler logrará números redondos en 2025 según proyecciones Cubano Jorge Soler se mudó a Los Angeles 2025](https://swingcompleto.com/wp-content/uploads/2025/02/Jorge-Soler-.jpg)
Jorge Soler podría ingresar en la historia de los cubanos en MLB
Además, de dar esa cantidad también servirá para sumar su tercera mejor cantidad de bambinazos en un año, solo superado por los 48 de 2019 y los 36 de 2023. También, superará la barrera de los 200 al llegar a 219, convirtiéndose en el séptimo cubano en hacerlo, poniéndose por encima de Kendrys Morales (213) y quedándose a solo uno de lo hecho por Tony Oliva (220).
En cuanto a las remolcadas, se proyecta que Jorge Soler pasará de 70 a 74. Esto le servirá para acercarse a las 600 de por vida, ya que actualmente suma 516. Un número que por el momento solo han logrado 11 peloteros provenientes de la mayor de las Antillas.
Donde sí bajará su rendimiento será en dobletes, dado que daría, de acuerdo a los estudios de FanGraphs, un total de 23. Una cantidad menor a los 34 de 2024, que vale decir es su tope personal en MLB, por encima de los 33 de 2019, cuando jugaba todavía para Kansas City Royals.
Respecto a los triples, se cree que Jorge Soler solo dará uno, lo cual no es raro tomando en cuenta que nunca superó ese número y anotaría unas 74 rayitas más, apartado en el que acumula 500, situándose en el puesto 20 dentro de los cubanos que han militado en equipos de Grandes Ligas.