José Contreras y escape de Equipo Cuba: «Miguel Valdés me abrió los ojos»

Michel Contreras

MLB

El derecho José Ariel Contreras consideró que el paso de emigrar de Cuba debió haberlo dado desde su primer viaje al exterior.

El derecho José Ariel Contreras consideró que el paso de emigrar de Cuba debió haberlo dado desde su primer viaje al exterior.

Con merecida plaza entre los grandes lanzadores cubanos de todas las épocas, José Ariel Contreras no tuvo reparos para admitir que si pudiera volver el tiempo atrás, habría emigrado más joven de Cuba.

En el espacio de “El Show de Swing Completo”, el derecho nacido en Pinar del Río dejó claro que debió desertar desde el primer viaje al exterior que dio, porque así “hubiera llegado con menos edad a la MLB.

Dicho esto, José Ariel Contreras negó rotundamente que esa afirmación llevara implícita algún tipo de motivación política.

Quería probarme en la MLB, dijo José Ariel Contreras

“La gente dice que eso tiene que ver con política, pero no es así”, sostuvo el mítico 52 de los Vegueros de Vueltabajo. “Yo soy deportista. Soy pelotero. Los cantantes quieren actuar en el escenario más grande, y los peloteros quieren jugar en la MLB. Por eso yo me fui de Cuba, porque quería probarme en la mejor pelota del mundo”.

Durante la charla, José Contreras agradeció “a Dios y a todos los técnicos que trabajaron conmigo en mi tierra, pues me ayudaron a llegar a la MLB y estar a ese nivel por diez años”, y seguidamente admitió el papel jugado por Miguel Valdés (otrora jefe técnico del béisbol cubano) en su determinación de abandonar el equipo que asistió en 2002 a la Serie de las Américas con escenario en Saltillo, México.  

José Ariel Contreras Miguel Valdés me abrió los ojos y los caminos

“Miguelito fue quien me abrió los ojos y los caminos para que yo viniera para acá”, relató. “Nosotros vinimos juntos, incluso también estaba su hijo en el viaje y después Miguelito pasó a ser mi entrenador personal en la etapa inicial”.

La deserción de José Contreras acaparó titulares en toda la prensa deportiva americana (y más allá), toda vez que se trataba de un lanzador de cabecera en la selección nacional.

José Contreras y su impecable carrera

Tan temprano como en marzo de 2003, el gigante hizo su debut en la MLB con el cotizado uniforme de New York Yankees, y dos años más tarde coronó su trayectoria beisbolera con un anillo de la Serie Mundial.

Lamentablemente, el suyo fue uno de tantos casos de peloteros cubanos que desembarcaron veteranos en el Big Show. José Ariel Contreras tenía 31 abriles cuando se encaramó por vez primera en una lomita como lanzador profesional y aún así se las ingenió para lucir su calidad a golpes de noventa y tantas millas sostenidas, buena slider, un tenedor brutal y la capacidad de ejecutar cada uno de esos envíos en todos los conteos.

En las Series Nacionales su nombre se recuerda asociado siempre a su amigo Pedro Luis Lazo, con el cual integró las inolvidables “Torres Gemelas” que causaron estragos en las alineaciones adversarias. En Grandes Ligas, mientras tanto, se le menciona como uno de los baluartes en el éxito de Chicago White Sox en 2005.

Para más información de MLB, haga click aquí.

Deja un comentario