Por Robiel Vega
Los Dodgers de Los Ángeles y los Padres de San Diego están teniendo una Serie Divisional sumamente reñida, con unos dos primeros partidos rompecorazones y el tercero no ha sido la excepción, mostrando una mínima ventaja para los locales (San Diego), de 2×0, tras la conclusión del primer tercio del juego.
La clave de la primera carrera fue un batazo salido del bate del dominicano Juan Soto, quien en conteo de dos bolas sin strikes, las bases limpias y un out en la pizarra, castigó una recta de 93 millas salida del brazo del abridor Tony Gonsolin y la llevó hasta lo profundo del jardín derecho.
Te puede interesar: LO GANÓ César Prieto: Prospecto cubano de Baltimore fue decisivo por Scottsdale
Además de la relevancia propia del carreraje, pues Soto anotaría la primera del choque remolcado por sencillo al central de Jake Cronenworth, el batazo tuvo una mayor connotación, pues fue el más fuerte conectado por el quisqueyano en postemporadas, al proyectar la bola con una velocidad de salida de 113.2 MPH.
Como dato adicional, fue el tercer batazo de mayor fortaleza que le han conectado a Gonsolin en todo el año 2022; en la que ha sido una temporada muy dominante para el derecho con 16 victorias y una derrota, además de una efectividad de 2.14.
Te puede interesar: OFICIAL: MLB anunció trasmisión gratis del resto de la Arizona Fall League
Fue, además, el primer extrabase de Soto en toda esta postemporada, promediando ahora para 273 (22-6), con dos anotadas e igual número de remolques.
Hasta el cierre de esta nota el choque continuaba con marcador de 2×0 en la parte alta de la cuarta entrada.
LE DIO CON TODO: A 113.2 MPH Juan Soto PEGÓ su batazo más DURO en postemporada#MLB #MLBDominicana #SwingLatino pic.twitter.com/UoxoD6uLDr
— Swing Latino Beisbol (@SwingLatinoBB) October 15, 2022
Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.