Tabla de contenidos
Juan Soto y Ronald Acuña Jr, han sido dos de los peloteros en la era moderna del béisbol que han acaparado los focos mediáticos de una manera un otra.
En Major League Baseball (MLB) es bastante habitual las comparaciones a niveles estadísticos e incluso monetarios. Bajo este acápite, dichos nombres cayeron en la mesa de las discusiones sobre todo por el tema del millonario contrato que concretó Juan Soto tras su estadía en la Agencia Libre (765 millones de dólares por 15 años con New York Mets).
Con esto, el mercado deportivo se revolucionó por completo y ahora, se ha cuestionado incluso el valor que pueda tener el joven pelotero venezolano Ronald Acuña Jr.
Juan Soto revela su opinión al respecto
En una entrevista otorgada para «Abriendo el Podcast», la cual fue publicada en su canal oficial en la plataforma de YouTube, el dominicano fue enfático y despejó ciertas dudas que habían entorno a la relación entre él y Acuña Jr.
El periodista Vian Araujo, le explicó al pelotero de New York Mets, que Acuña Jr se había ido viral en esos días de Spring Training debido a que le habían consultado cuál era su valor ahora que Soto firmó ese exuberante pacto con New York Mets.

«(Acuña Jr) Es de los míos, mi hermano. En el 2018, llegamos los dos juntos y luego teníamos la competencia de Novato del Año y el me decía a mí que iba a ser yo el ganador, mientras que yo le decía que iba a ser él», expresó el jardinero.
Asimismo, añadió que para ese entonces, como Washington y Atlanta jugaban mucho, siempre se juntaban y hablaban, incluso, echaban mucha broma entre ellos, haciendo énfasis en el maravilloso nexo que cosecharon durante ese lapso en el que compartieron de una u otra forma en los diamantes deportivos.
Amistades que valen oro
«Siempre hemos ido creando esa relación. Fuimos para Japón juntos después de la temporada 2018, estuvimos juntos y sin embargo, el premio (Novato del Año) nos lo dieron allá. Me acuerdo que MLB nos quería poner a los dos uno al lado del otro y ni él ni yo quisimos hacerlo así», añadió.
Ambos consideraban que tenían el talento suficiente como para brillar de forma positiva y ese esquema los colocaba en una situación incómoda, ya que tenían una muy buena relación como para mirarse como «enemigos de competencia».
Los peloteros venezolanos y dominicanos últimamente han formado una alianza maravillosa en donde existe el mutuo apoyo tanto dentro del terreno como fuera de él.
Asimismo, Juan Soto extendió sus buenos deseos en pro de la recuperación de Acuña Jr y le auguró una temporada llena de salud para que siga afianzando un camino con mucho éxitos y totalmente alejado de las lesiones.