Juan Soto vive el peor inicio de temporada en su carrera MLB

MLB

Juan Soto es uno de 20 peloteros que han alcanzado los 200 jonrones en MLB antes de cumplir los 27 años de edad.

Juan Soto con New York Mets

Después de 15 partidos jugados en la presente contienda de MLB, el dominicano Juan Soto solamente ha conectado un cuadrangular en 66 comparecencias al home plate. Aunque ha registrado otros inicios de temporada lentos en cuanto a producción de jonrones refiere, este año ha conseguido la menor cantidad en ese lapso desde que comenzó su carrera ligamayorista con Washington Nationals en 2018.

La llegada de Juan Soto a New York Mets en la temporada baja creó grandes expectativas. Se trata de uno de los mejores bateadores de MLB en los últimos siete años. Con solo 26 años de edad firmó el contrato más grande en la historia de MLB (765 millones por 15 años) y acumula un total de 202 jonrones. Antes de cumplir los 27 años, solamente 20 jugadores han podido conectar 200 o más bambinazos en Las Mayores, y el dominicano es uno de ellos.

Soto comenzó lento este año con su producción de jonrones

En 2018, Juan Soto jugó su año de novato en MLB y en la primeros 15 encuentros que vio acción, conectó tres vuelacercas. Desde entonces (2019-2024) su producción jonronera siempre ha sido mayor que uno (2;7;2;3;3 y 3 respectivamente. La pasada campaña alcanzó su mejor marca a personal en cuadrangulares, al despachar 41 pelotas fuera del parque vistiendo la franela de New York Yankees. Nunca antes había logrado las cuatro decenas de bambinazos en una campaña.

La temporada regular de MLB es lo suficientemente larga (162 juegos) para poder recuperarse y hacer ajustes ofensivos cuando las cosas no están saliendo del todo bien. Juan Soto puede despertar en cualquier momento, lo ha demostrado en otras oportunidades. Aunque no deja de ser preocupante la baja producción de cuadrangulares que ha registrado hasta en momento.

Juan Soto con New York Mets

Alarmante va resultando la frecuencia de jonrones de Juan Soto

De por vida en MLB (está envuelto en su octava contienda), Juan Soto pega un jonrón cada 16.5 veces al bate. Sin embargo, esta temporada lleva un cuadrangular en 54 turnos al home plate. La frecuencia que exhibe este año marca una diferencia abismal con respecto a la que ha registrado durante su carrera. No obstante ha demostrado en otras ocasiones que es capaz de conectar varios jonrones en un breve periodo.

Este año Juan Soto está registrando una línea ofensiva de .250/.409/.385/.794. Además, acumula cinco extrabases (cuatro dobles y un jonrón) con cuatro carreras remolcadas y 12 anotadas. La fanaticada de New York Mets puede manifestarse preocupada porque no ha podido disfrutar de los batazos de largo alcance que suele conectar el quisqueyano. Pero pueden estar confiados que los jonrones llegarán de alguna manera, solo es cuestión de tiempo. El swing del bateador zurdo y cuatro veces All Star es uno de los más poderosos en MLB.

Estadísticas actualizadas hasta el 13 de abril del 2025

Deja un comentario