Juan Soto hace historia superando marca de Alex Rodríguez y Mel Ott

Adrián Bonilla

MLB

Juan Soto no solo ayuda a Mets, también sigue forjando una trayectoria que apunta directamente al Salón de la Fama.

Juan Soto no solo ayuda a Mets, también sigue forjando una trayectoria que apunta directamente al Salón de la Fama. Foto: Brian Rothmuller/Icon Sportswire

Juan Soto lo volvió a hacer. El toletero dominicano de New York Mets conectó este sábado 21 de junio dos jonrones ante Philadelphia Phillies y con ello igualó una marca histórica en las Grandes Ligas: Es ahora colíder con más juegos de múltiples jonrones (26) antes de cumplir los 27 años de edad.

Soto empató en la cima con el legendario Jimmie Foxx, miembro del Salón de la Fama, y dejó atrás a otras leyendas como Mel Ott, Eddie Mathews y Alex Rodríguez, todos con 25. La hazaña lo confirma como uno de los bateadores más poderosos y consistentes en la historia reciente de MLB a una edad en la que muchos apenas alcanzan su madurez como profesionales.

El jardinero, que cumplirá 27 años el próximo 25 de octubre, aún tiene varios meses por delante en la temporada regular para quedarse solo en la cima. Y con el ritmo que lleva en 2025, parece más una cuestión de cuándo ocurrirá.

Otra noche inolvidable para el quisqueyano

El escenario volvió a ser perfecto: Un rival divisional directo enfrente, y Soto encendido. En su primer cuadrangular de la noche, el dominicano castigó una recta alta que viajó sin dudas por el jardín derecho. Más tarde, volvió a castigar a Phillies con un batazo profundo por el central-izquierdo, desatando la euforia neoyorquina.

Más allá del impacto individual, sus jonrones resultaron claves en la victoria de Mets, que siguen sumando triunfos importantes en medio de la intensa lucha por el Este de la Liga Nacional.

En lo que va de temporada, Soto ya acumula 16 cuadrangulares, con un OPS .877 y una presencia ofensiva que lo mantiene en alza después de un comienzo complicado con los metropolitanos. Pero más allá de los números de 2025, lo que hizo este sábado quedará en los libros de historia.

Además, con este par de jonrones, Soto quedó a solo cinco cuadrangulares de entrar en el top 10 de mayores jonroneros en MLB entre peloteros hasta los 26 años de edad. El décimo puesto lo ocupa Orlando Cepeda con 222 palazos de vuelta entera, pero antes deberá superar los 219 de Hank Aaron y Bryce Harper y los 221 de Andruw Jones.

Aunque el dominicano superó a la leyenda A-Rod, en este mismo apartado luce prácticamente imposible que lo pueda superar dado a que histórico exjugador reunió 298 palazos antes de los 27 años.

  1. Alex Rodríguez 298
  2. ⁠Jimmie Foxx 266
  3. ⁠Eddie Mathews 253
  4. ⁠Albert Pujols 250
  5. ⁠Mickey Mantle 249
  6. ⁠Mel Ott 2427.
  7. Frank Robinson 241
  8. ⁠Mike Trout 240
  9. ⁠Ken Griffey Jr. 238
  10. ⁠Orlando Cepeda 222
  11. ⁠Andrew Jones 221
  12. ⁠Hank Aaron 219
  13. ⁠Bryce Harper 219
  14. ⁠Juan Soto 217 (Activa)

Juan Soto a la altura de los más grandes

Igualar a Jimmie Foxx no es un logro menor. Estamos hablando de uno de los bateadores más temidos de su época, tres veces MVP y con más de 500 jonrones en su carrera. Que Soto aparezca ahora al lado de ese nombre ilustra el tipo de carrera que está construyendo el dominicano.

Con tan solo 26 años, ya ha hecho más que muchos en toda una carrera. Y lo más impresionante es que aún no ha alcanzado su pico. Cada vez que conecta un cuadrangular, Juan Soto no solo ayuda a Mets, también sigue forjando una trayectoria que apunta directamente al Salón de la Fama si todo sigue como parece.

Para más información de New York Mets, haga click aqui

Deja un comentario