Por Andy Lans

Muy pocas oportunidades de carrera concedieron los abridores Renner Rivero y Alejandro Meneses durante el tercer encuentro entre los Cocodrilos de Matanzas y los Leñadores de Las Tunas.

Los Cocodrilos mostraron un cambio radical para este desafío más allá de la alineación. Defensa fina, banco animado, bateo oportuno y picheo inquebrantable resultaron las claves de la primera victoria de los vigentes campeones nacionales en la presente semifinal.

Dicen que el séptimo inning trae la buena suerte, y cuando le acompaña el agua de Edel Tamayo (los matanceros saben a que me refiero), la fortuna aumenta. Yadir Drake abrió la entrada con línea de aire contra la cerca del jardín izquierdo para colarse en la intermedia. Un largo fly a la pradera derecha del emergente Juan Miguel Vázquez llevó al repatriado a 90 pies del home. Eduardo Blanco lo trajo con inatrapable dorado para el 1×0 definitivo.

Los Leñadores perdieron el chance de empatar en el octavo acto. Con Andrés Quiala y Danel Castro en circulación, el relevista Joel Suárez retiró de forma consecutiva a la tanda Alarcón-Viñales-Alarcón en auxilio del primer apagafuegos Naikel Cruz. El diestro de Limonar dominó a los zurdos emergentes Leonis Figueredo, Jorge Johnson y Dalier Peña en el noveno capítulo para acreditarse el salvamento.

Perdió Alejandro Meneses (INN: 6.2, C: 1, H: 6, K: 1, BB: 3), mientras Renner Rivero, oriundo del municipio Unión de Reyes, endosó una categórica victoria. El joven maniató a la tropa de Pablo Civil con apenas tres cañonazos tolerados en 6.1 episodios, ponchó a cinco, regaló cuatro boletos y registró hasta 92 mph en su recta. Tal fue su dominio, que caminó los dos primeros tercios con 76 envíos a la lomita. Le pegaron para .142 en el partido.

BOX SCORE

Recuerde que este y todos los resúmenes que envuelvan jugadores cubanos los encuentra persiguiendo este enlace, o sea, dando clic aquí.

1 comentario en “Juego 3: IMPLACABLE Renner Rivero, hit de oro de Eduardo Blanco y victoria de Matanzas”

  1. Luis Bernal Céspedes

    En el juego debeisbol si te aparta del ABC , las cosas no pueden salir bien. Las Tunas pierde el juego en el octavo capitulos cuando con dos corredores en circulación no aplica el ABC del beisbol, al no tocar la bola con Alarcón y avanzar los corredores a 3ra y 2da para así obligar a pasar a Viñales y con bases llenas, la conexión de Alarcón al central traía la del empate.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio