Tabla de contenidos
Pocos jugadores en Grandes Ligas tienen el honor de ser seleccionados para el Juego de Estrellas MLB 2025 en tres de sus primeras cuatro temporadas. Uno de ellos es Julio Rodríguez, que otra vez ha firmado un excelente mitad de año con Seattle Mariners, equipo que se mantiene en carrera dentro de la División Oeste de la Liga Americana.
Sin embargo, cuando se lleve a cabo el tradicional encuentro entre las mejores figuras de Las Mayores en el Truist Park de Atlanta el próximo 15 de julio, no estará presente el joven pelotero dominicano, pues tomó la decisión de no participar.
Así lo comunicó este 11 de julio, cuatro días antes del evento, a través de su cuenta personal de Instagram, donde publicó una historia en la que brindaba sus razones.
«Estoy increíblemente honrado de que mis compañeros hayan votado por mí para el Juego de Estrellas MLB 2025. Esto significa mucho. Aunque amaría mucho estar allí, quiero tomarme este tiempo para cuidar de mi cuerpo y prepararme completamente para la segunda parte de la temporada«, comentó el jugador de 24 años de edad.
El pelotero dominicano ya estuvo dos veces
No obstante, Julio Rodríguez ya sabe lo que es vivir un All Star Game, dado que estuvo presente en 2022 y 2023, cuando era el novato sensación de Seattle Mariners.
«Es definitivamente duro para mí perderme la experiencia del Juego de Estrellas MLB 2025. Pero estaré allí apoyando a todos los muchachos y deseando que ellos pasen una excelente semana junto a sus familias«, escribió.
Quizás esta decisión sea consecuencia de su presente ofensivo, dado que batea para .107 en sus últimos siete encuentros y para .207 en los 15 más recientes, en los que no registra cuadrangulares y apenas tres rayitas remolcadas.
Julio Rodríguez brilló en la primera mitad de temporada MLB 2025
Estos números no empañan lo que ha sido una excelente primera mitad de campaña para el pelotero dominicano, quien en 92 cotejos exhibe un average de .244, con un porcentaje de slugging de .386, producto de sus 11 jonrones, 15 dobles y tres triples.
Añadido a eso, totaliza 44 carreras empujadas y 55 anotadas, con 93 hits en 381 turnos, proyectándose a superar los 600 hits y los 100 bambinazos de por vida en Las Mayores, dado que tiene 573 y 91, respectivamente.
Sus números le han servido a Seattle Mariners para que se meta en la discusión por los puestos de comodín de la Liga Americana. Actualmente su equipo muestra un récord de 48 victorias y 45 derrotas, quedándose a 7.0 juegos por detrás del líder de la División Oeste, Houston Astros.
Por ello, será fundamental que Julio Rodríguez eleve su rendimiento al nivel habitual para que Seattle cuente con uno de sus referentes ofensivos en pro de estar en Postemporada.