Por Guillermo Sánchez
La pena y la tristeza embarga al mundo del béisbol y en especial al pueblo de Cuba. La madrugada de este lunes trascendió la noticia de que el lanzador Antillano Alfredo Alejandro Valiente Rodríguez, de 24 años de edad, falleció la noche de este domingo 14 de mayo tras un accidente de motocicleta en Nicaragua.
Se conoció que el deportista quien jugó en la Liga de Beisbol Profesional de Nicaragua con “Tigres de Chinandega” tuvo un choque con otro motorizado, dicho impacto causó serios traumatismos al que no pudo resistir.
Alfredo Valiente era nacido en Guantánamo y hace pocos días, el 8 de mayo, había alcanzado los 24 años de edad. Este joven lanzador en 2018 había tenido experiencia en México con Cañeros de Los Mochis.
Te puede interesar: OFICIAL: Randy Arozarena sonó el madero y RATIFICÓ PATERNIDAD sobre Yankees
La noticia fue confirmada por el perfil oficial de Facebook de la LBPN tras realizar una nota de duelo por el lamentable hecho.
«Con mucha tristeza, la Liga de Beisbol Profesional Nacional (LBPN) informa del sensible fallecimiento del lanzador cubano Alfredo Valiente, en un accidente de tránsito en Chinandega, que era su lugar de residencia».
«Valiente viajaba en una motocicleta cuando sufrió el fatal accidente frente al colegio Hogar del Niño. El cubano vestía uniforme de jugar beisbol. Jugaba en liga Mayor A (Recreativa) y también lo hacía constantemente en el beisbol hondureño. En la LBPN, jugó para los Tigres de Chinandega».
«Descanse en paz».
Alfredo Valiente había salido de Cuba a los 16 años de edad sin haber jugado en Series Nacionales. Viajó en su momento a República Dominicana en búsqueda del sueño dorado de jugar en el sistema MLB, sin embargo no pudo concretarlo, firmó en México y luego se mudó hasta Nicaragua.
¡Desde Swing Completo les damos las condolencias a sus familiares y amigos! ¡Descanse en paz!
el niño con el corason más noble y sano de este mundo descansa y vuela alto ,pingolo,Epd
EPD Alfredo
Que en paz descanse Alfredo Valiente
Sin ánimo de burlarse de la trágica desgracia ajena pero la verdad…..que hay que usar los cinco sentido de la cabeza con sentido común y prudencia cuando se es un deportista profesional de alto rendimiento. Los accidentes, es cierto que a veces son inevitables y «lo que está pa tí nadie te lo quita». Pero no es lo mismo ir a buscar el peligro, montar un Lamborghini de 260 millas por hora, una suzuki sport 900cc, una lancha superápida de 150 nudos por millas……que estar tranquilo, sereno y seguro empleando tu tiempo en otras recreaciones menos desafiantes. Para sentir emociones más intensas no necesitamos montar en un cohete de Xpace, con un barbiquiu, música, tabaco y ron es suficiente para pasar goodtime. A veces no se dan cuenta del inmenso dolor que ocasiona esas travesuras a sus respevtivas madres y malás en un día de las madres. Todavía a muchos no le entra en el Moroco el tambien desdichado final que tuvo el As Jose Fernandez.
Triste noticia para el béisbol EPD.