Por Boris Luis Cabrera
Hoy no fue día de estrategias ajedrecísticas ni de emboscadas tuneras. No hubo estudios previos ni arengas memorables en los pasillos del Julio Antonio Mella. Después de tres derrotas consecutivas, los Leñadores, sumidos en un silencio denso, se sentaron en un claro del bosque a darle filo a sus hachas mientras Pablo Civil buscaba explicaciones y Danel Castro pedía la titularidad en la alineación por primera vez en 15 juegos.
Con varios claros en los graderíos y unos Leones pavoneándose por la grama, las huestes orientales cayeron sobre los envíos del espigado prospecto Pavel Hernández apenas unos minutos después de comenzar el partido para definir temprano, mientras su fanaticada recobraba el aliento, la conga encima de la banca de tercera entraba en estado de éxtasis, y la serie particular se emparejaba, en medio de morbos y pasiones desenfrenadas.
Tres veces pisaron la goma los anfitriones en el primer episodio dinamitándole el box al diestro capitalino del 26 en la espalda. Cañonazos de Andrés Quiala y Yosvani Alarcón y tubey de Denis Peña, se combinaron con par de boletos gratis para completar la rebelión.
No hubo respiros para el tambaleante cuerpo de relevistas azules, Juan Ramón Olivera y Erick Christian González no pudieron detener el ímpetu de los actuales campeones y entre ambos soportaron cinco anotaciones más en el transcurso del choque, permitiendo vuelacercas de Yordanis Alarcón y de Danel Castro, quien dejó su movimiento rítmico de caderas para venideras batallas.
Mientras tanto, el zurdo Yudier Rodriguez espaciaba siete imparables mientras ponchaba a cinco capitalinos en 7.1 capítulos, abriendo solo unos minutos las puertas del home-plate en la cuarta entrada, cuando Lisbán Correa, Jorge Alomá, y Frank Camilo Morejón ligaron tubeyes para marcar las únicas dos carreras de su equipo en toda la tarde.
Adrián Sosa fue el único que salió ileso de los bombardeos rivales lanzando dos entradas y un tercio sin complicaciones, pero el marcador de 8-2 en la pizarra a esas alturas, apenas motivaba a los verdugos de casa.
Los últimos cinco outs del partido los sacó José Armando Peña, llegándole un solo hombre a la primera almohadilla producto de un pelotazo.
Por Industriales:
OFENSIVA
Oscar Valdés (4-2, 283 AVE)
Fran Camilo Morejón (3-1, 2B, 1CI, 182 AVE)
Jorge Enrique Alomá (4-1, 2B, 1CI, 200 AVE)
Lisbán Correa (4-1, 2B, 439 AVE)
Yordanis Samón (4-1, 467 AVE)
Dayron Blanco (4-1, 302 AVE)
PICHEO
Pavel Hernández (0.2EL, 3H, 3CL, 1K, 2BB)
Juan Ramón Olivera (2.1 EL, 4H, 2CL, 1BB)
Erick Christian González (2.2 EL, 2H, 3CL, 2BB)
Adrián Sosa (2.1 EL, 2H, 2K)
Caballero que es eso dense cuenta que Industriales es equipo insignia de la Cuba de ahí en fuera paren …es cierto cada equipo en su momento miren a Ciego despues de 5 años ya todo a la normalidad miren a granma y vean lo que va a pasar con camagüey y cienfuego de tarea para la casa
Como hay locos aqui no tomen mas chispa de tren que le funde el cerebro,las tunas que??? jajaja el año pasado con ripio de equipo te meti 9 y regalaron juegos para no verse con industriales,y este año la serie esta empatada a 1 para cada uno,pena les debe dar que siendo campeon y yo con esa guerrilla les gane juegos,celebren ese campeonato porque lo vieron??,no lo van a ver mas.
Y que esperabas las tunas es el cuje de industriales
ya lo había comentado,muy pronto para ponerse el 26 en la espalda,mucho prospecto y todo pero donde estan los resultados?,homenaje?,papelazo!! se nota es un buen muchacho, incluso menciona que el numero se podía haber retirado, me parece debio escoger otro dorsal y hacer su propia historia, hoy esta emborronando la historia de ese grande.del juego cuando te entran por los ojos, y si ademas tu bateo no esta muy fino, nada que decir, derrota.