Liván Moinelo revela ganancia de Federación Cubana por sus contratos millonarios

José Alberto Portela Aportela

Actualizado en:

Liván Moinelo se refirió a los dividendos económicos que alcanzó en el beisbol profesional japonés.

Liván Moinelo se refirió a los dividendos económicos que alcanzó en el beisbol profesional japonés.

Para nadie es un secreto las abultadas ganancias monetarias que alcanzan los peloteros cubanos que se desempeñan en el beisbol profesional japonés y el pitcher Liván Moinelo es de los casos más reconocidos. Sin embargo, hay aspectos que no son del dominio público, como el monto exacto que reciben los atletas y la cantidad que va a parar a las arcas de la Federación Cubana de la disciplina. Esto cambió en la jornada del 6 de marzo, cuando el serpentinero en cuestión narró los pormenores de este proceder.

Liván Moinelo concedió una entrevista al medio de comunicación Cubadebate, en la cual realizó un amplio recorrido por su vida deportiva y personal, así como confesó los planes que posee en un mediano período de tiempo. En este acápite resaltó el hecho que expresó que desea jugar en algún momento en MLB, lo que se convirtió en un hecho viral.

Sin embargo, otro asunto de impacto se vivió cuando el pinareño se refirió a los dividendos económicos que alcanzó en el beisbol profesional japonés, y más específicamente a su último acuerdo contractual con la franquicia Fukuoka Sotfbank Hawks, el cual se fijó en cuatro millones de yenes, lo que es el equivalente a 26 millones de dólares.

Liván Moinelo dijo a la citada fuente que realmente la suma tiende a ser un poco mayor por cuestiones burocráticas. De igual manera, rompió el silencio y expresó la cifra que corresponde al oficialismo cubano en todo este proceso.

Liván Moinelo revela ganancias y porcentaje de la Federación Cubana

Reveladoras declaraciones de Liván Moinelo

«Ahora firmé 26 millones por cuatro años, pero por cosas internas del club casi nunca esos contratos dicen lo que es; por lo general, es un poco más. No sé por qué se maneja así, pero el que cobra cinco millones son siete; el de ocho, son nueve; el de 10, gana 12. Y no tienes que pagarle a Cuba de ese dinero, sino que el impuesto te lo aplica el país con que firmaste. Por ejemplo, los tres primeros años hay que pagarle 15%, después el 20%. El porciento de Cuba se lo tiene que dar el club, no tú», contó.

Liván Moinelo aclaró la duda que se apoderó por años de los aficionados al beisbol cubano, quienes no sabían exactamente cuánto dinero iba a los bolsillos de los deportistas y la parte que terminaba en otras cuentas de organizaciones cubanas ligadas al movimiento deportivo.

El zurdo aprovechó la oportunidad y destacó que intenta vivir una existencia en la cual el dinero no transforme su forma de comportarse ante la sociedad y sus relaciones humanas. Ese es uno de sus objetivos en la vida y lucha por no perder ese rumbo.

«Me gusta ser así. Me considero bastante guajiro como para que por unos millones cambie mi forma de ser. El que cambia es porque siempre fue así y lo tenía dentro. Disfruto compartir con mi familia, mis compañeros de equipo, con la gente del barrio. Es mi esencia», comentó.

Liván Moinelo es uno de los jugadores que logró un impacto relevante en el beisbol profesional japonés, debido a su talento encima del box. Los incuestionables éxitos en este escenario le posibilitaron una solvencia económica importante, de la cual el pitcher habló sin tapujos, así como de lo referente a la tajada que termina en las manos de los federativos de la isla.

Para más noticias de Latinos en Japón, haga click aquí.

Liván Moinelo revela ganancias y porcentaje de la Federación Cubana

12 comentarios en «Liván Moinelo revela ganancia de Federación Cubana por sus contratos millonarios»

  1. Es normal q se pague un porciento a la FBC de todas formas molinero no es 5 veces campeón olímpico y puede sentar al gigante Mijain delante de él y decirle donde quiere q te compre la mención mi hermano vedado playa busca la q te guste y me avisas así es la vida de irónica pero así es en q no choque de frente con los cabezones verde está bastante mal esos son los tipo gustele a quien le guste y pesele a quien le pese pero esos le gustan a todo el mundo felicidades molinero sigue siendo guajiro natural pero ahora con una casita en la playa puedes tener y en la azul no en guanabo jjjjjj y una en la ciudad mano la vida es una sola y una buena nave ya la tienes y a guarachar q lo que tienes no te lo regalo nadie te lo ganaste por tu don y sacrificio éxitos tigre .🤝🤝👍👍

    Responder
  2. Para nadie es un secreto que quedò aprobado desde hace años y en su momento se hizo pùblico que la FCB cobra el 20 % de los contratos que se hacen a través de ella, justo o no eso dice la ley.

    Responder
  3. Para nadie es un secreto que quedò aprobado desde hace años y en su momento se hizo pùblico que la FCB cobra el 20 % de los contratos que se hacen a través de ella, justo o no eso dice la ley.

    Responder
  4. Camaradas,muybuenorl vomebtsrio y la reseña,pero creo que se equibocaron en la cantidad de millones de dolsres, pues 4 millones de yenes son sproximsdsmente 26000 dolares americanos,no 26 millones. Saludis cordiales.

    Responder
    • Tienes razón, hay un error en el escrito, hoy al hacer la conversión, 4 millones de yenes representan 27068,80 dólares americanos.

    • Según lees la entrevista Moinelo habla de 26 millones, supongo que de yen, que si pudieran ser los cuatro millones de dólares
      Saludos

  5. Gracias y muchísimas gracias es todo un Caballero ,,,,hijo,que nada ni nadie te cambie,tu naciste Guajiro de Pinar del Río,,,ese tesoro no lo cambia nada,tú pueblo te respeta y admira,por lo que haces por el ,yo soy uno de esos guajiro,que lleva 110 días en el Gimnasio 98 mph, jajajajajaja gracias,eres grande.

    Responder
  6. Bueno, en verdad Moinelo no dijo nada nuevo sobre lo que recibe la Federación, has querido como que dar una primicia sobre eso y verdaderamente se sabe desde el contrato de Despaigne hace ya unos cuantos años.
    Moinelo revela…. jajaja no ponen una. Hay que ser profesional en todo momento.

    Responder
  7. Nunca he comprendido el por qué la federación de béisbol de Cuba tiene que mantener en secreto cosas que deben ser públicas, es normal que en cualquier parte del mundo los contratos deportivos se hacen con un beneficio para el país del deportista. Eso lo que da pie que la gente especule y comenté cosas que no son.

    Responder
    • Las redes emiten muchas few new siempre se ha sabido que z concepto de contratación la FCB perdone el 20% que eso lo paga el club, lo que pasa q todo lo que huele a cuba ya sabemos lo que toca, ojalá pudieran ir más peloteros cubanos a las ligas asiáticas Japón a korea y hasta Taipei de china y ojalá algún día pudieran ser contratados x la MLB

    • Lo normal es que un deportista haga un contrato con un club deportivo y pague los impuestos en el país donde juegue…. Ningún gobierno tiene derecho a robarte….. Esa es la gran realidad..

Deja un comentario