Luis Arráez suena el 200 y empata en la 9na para San Diego

Eduardo Acevedo

El venezolano Luis Arráez se unió es parte de los 12 jugadores activos nacidos en Venezuela con dicha cifra.

Además, Luis Arráez alcanzó los 200 extrabases en su carrera en Grandes Ligas.

Cuando todo parecía perdido para el equipo de San Diego Padres, reapareció una vez más el pelotero venezolano Luis Arráez a la hora cero, conectando un doble que igualó el marcador en la ag*nía del compromiso el sábado 7 de junio.

Para el segundo de la serie entre San Diego Padres y Milwaukee Brewers, el mánager Mike Shildt inscribió al nativo de San Felipe como segundo en el orden y designado. Ya en la acción, se montó sobre el cajón de los bateadores a la altura de la novena entrada, después de dos outs, el resultado en contra (3×1) y con compañeros en circulación.

Luis Arráez iguala pizarra a falta de un out

El serpentinero rival trató con sumo cuidado a Luis Arráez en todo el enfrentamiento. Le propinó cuatro rectas y dos pitcheos quebrados. Inclusive, este último viajó a 101 MPH, pero ya sabía como confrontar la situación, puesto que se adelantó en su swing y llevó por todo el jardín izquierdo un complicado batazo que cayó cerca de la raya del límite del campo, lo suficientemente lejos para encaminar a Xander Bogaerts y Tyler Wade hasta la registradora con las carreras de la igualdad.

La conexión que salió a 88.8 MPH fue su décimo tercer doble, además de sus empujadas 23 y 24 de la temporada MLB 2025. Una vez vio la desconcentración de su rival, se fue en conquista de la antesala, donde llegó a salvo, sumando la tercera base estafada. Sin embargo, no pudo tocar la registradora una vez Manny Machado entregó el último tercio con un rodado.

Entretanto, se despidió del encuentro con un doble y dos carreras remolcadas en cinco comparecencias en el plato. Su línea se estableció en .281/.316/.404/.720 (AVG/OBP/SLG/OPS).

Poco a poco va tomando su ritmo

Es cierto que Luis Arráez no ha estado muy bien con su ofensiva en los últimos días, pero en momentos como estos es donde se ve el valor del bateador con el que cuentas a lo largo de la temporada. Siendo un jugador netamente complicado de pasar, era una carta arriesgada para los contrarios tener que encarar a Manny Machado con las bases llenas, aunque el pelotero venezolano fue quien terminó haciendo el trabajo de mérito.

Ahora bien, el extrabase que sumó “La Regadera” en la jornada sabática fue el número 200 de su carrera, siendo así uno de 12 jugadores activos nacidos en Venezuela con dicha cifra. Parte de la lista es la siguiente:

  1. José Altuve, 706
  2. Salvador Pérez, 589
  3. Eugenio Suárez, 555
  4. Wilmer Flores, 376
  5. Willson Contreras, 359
  6. Ronald Acuña Jr., 328
  7. Anthony Santander, 327
  8. Avisaíl García, 311
  9. Gleyber Torres, 310
  10. Miguel Rojas, 241
  11. Orlando Arcia, 226
  12. Luis Arráez, 200

Para más información de San Diego Padres, haga click aquí.

Deja un comentario