Tabla de contenidos
Hay dos grandes pretextos para que el cubano Malcom Núñez sea promovido este año a la MLB: una, el muchacho está bateando a su antojo en Triple A; dos, la organización a la que pertenece, Pittsburgh Pirates, ocupa el frío sótano en el Centro de la Liga Nacional y está abierta a reformas hasta el punto de que hace unos días reemplazó a su manager.
Nacido 24 años atrás en La Habana, el fornido defensor de las esquinas del infield está teniendo una campaña sólida con Indianapolis Indians, cuya casaca ha vestido de modo ininterrumpido desde 2022.
Sus números en la actual temporada se resumen en 30 desafíos, 10 dobles, dos jonrones, 15 carreras remolcadas, average de .316, porcentaje de embasado de .346 y slugging ascendente a .484.
¿Pittsburgh le abrirá la puerta a Malcom Núñez?
Tal barrage ofensivo en la antesala del máximo nivel podría ser el pasaporte para que Malcom Núñez acceda finalmente al primer equipo. La escuadra de Pittsburgh suma 13 victorias ante 27 fracasos, ha caído en ocho de sus últimos 10 compromisos, y quién sabe si el nuevo timonel (Don Kelly) decida echarle mano con el afán de oxigenar el lineup que menos carreras produce en MLB 2025.
No obstante, como ha advertido el sitio Cubalite, en su camino podría interponerse la presencia del utility Nick Solak, quien acumula cinco campañas ligamayoristas y es el líder de la tanda de Indianapolis Indians con slash line de .385/.450/.604.
El rendimiento que viene dando Núñez no sorprende a los expertos que trabajaron con él en los últimos años. Ya en 2016, como integrante del Cuba Sub-15 que intervino en el campeonato mundial de la categoría celebrado en Japón, encabezó a los bateadores con promedio de .613 y fue pieza vital en la coronación de un plantel donde compartió dugout con Loidel Chapellí Jr., Víctor Mesa Jr. y Andrys Pérez.
Las grandes opciones de Malcom Núñez
Tras salir de su país natal, pactó son St. Louis Cardinals en julio de 2018, se incorporó a Ligas Menores, dejó un sello espectacular en la Liga Dominicana de Verano (.415 AVE, .774 SLU, 13 HR, 59 CI y premio MVP), y en agosto de 2022 recaló en Pittsburgh junto al también habanero Johan Oviedo, lanzador derecho con actuaciones MLB entre 2020 y 2023.
Al momento de redactar esta nota, los inicialistas dominicanos Enmanuel Valdez y Endy Rodríguez están lesionados (ninguno de los dos ha demostrado calibre ofensivo ni en esta ni en temporadas previas), y el primer cojín de los Pirates está siendo ocupado por el jardinero novato Matt Gorski.
Mientras, el titular de la antesala es Ke’Bryan Hayes, ganador del Guante de Oro en 2023, pero de bajísima productividad con el madero entre 2024 (OPS de .573) y 2025 (.603).