ÚLTIMA HORA: Manager de Equipo Cuba al Clásico NO DIRIGIRÁ Torneo Élite

Por Álex Fernández Fernández

Entre los requisitos para el cargo señala la publicación: “NO va a dirigir en la Liga Élite y ocupará el cargo por un ciclo (2024).

En los próximos días la Federación anunciará el veredicto.

En cuanto a la polémica Serie Élite, se determinó la sede de cada uno de los equipos, esta vez sin mucha votación popular. En este caso se fue directo y sin consulta.

Tenemos entonces que Tabacaleros jugará de local en Pinar del Río, Portuarios en Mayabeque, Centrales en Matanzas (aunque esta provincia está en el occidente de Cuba), Ganaderos en Sancti Spíritus, Agricultores en Granma, mientras que Cafetaleros tendrá listo el estadio de Holguín.

La propia publicación añade además que “Los contratados por la Federación podrán incorporarse a la Liga tan pronto sea posible aunque No estén en la lista de 32. Habría altas y bajas en este caso”.

Se anuncia además acerca de la inclusión de “requisitos” para la posible llegada de internacionales a la Liga Élite. Los mismos aún están en fase de “clandestinidad”.

En medio de desencuentros y regulaciones y medidas disciplinarias, ahora la Federación alista un torneo que procura sacar del ostracismo que envuelve al béisbol en Cuba; además de hacer coherente el criterio para nominar al mánager del equipo Cuba.

¿Podrá elegir este libremente a quienes realmente estén disponibles al Clásico Mundial en 2023?

31 comentarios en “ÚLTIMA HORA: Manager de Equipo Cuba al Clásico NO DIRIGIRÁ Torneo Élite”

  1. Voy a hablar un tema que ha pasado por alto, me refiero a nuestro Tony Oliva exaltado al salón de la fama y que nosotros los cubanos no hemos sabido apreciar este galardón,que lastima solo somos unidos para política barata ni siendo famosos en la fama nos unimos para ello

  2. El director es Antonio Pacheco, señores. Dirigentes de la comisión de la FCB realizaron este fin de semana una llamada secreta este fin de semana para preguntarle su disposición para el Clásico que se avecina y este accedió con condiciones que aún no están clarificadas aún. Después de un acalorado debate por diferencias encontradas llegaron a un mutuo acuerdo para reconciciliar asperezas políticas. Pacheco señaló que desearía estar en el anonimato para no dar falsas espectativas y sobretodo esperar si sus exigencias tienen el visto nuevo de las autoridades gubernamentales. Un funcionario declaró que una de sus exigencias sería 100 porciento libertad total y de dirección sobre la preselección, donde valoraría a todos sin excepción pero que los elegidos saldrán de sus valoraciones en concorcancia con su cuerpo técnico.

  3. Se puede optar por cualquier director pero lo que si podemos estar seguro que ningún pelotero de nuestra serie nacional tiene techo para optar por conformar el equipo que debe representar a Cuba en el clásico y el pueblo aprueba a que se llame a los que más brillan en la MLB y están dispuestos a representarnos , además , estos peloteros aunque aquí no se les mencionan el pueblo los sigue contantemente y cada resultado de ellos nos enorgullece y nos da mucha alegría que pongan el nombre de Cuba muy alto , eso sí, conformen el equipo y hablemos de deporte no de política

  4. Desde hace rato se esta diciendo eso , tu sabes porque Cuba pierde los campeonatos internacionales porque no se batea, sabes cuales son las causas que no batean:
    Primero
    Falta de topes internacionales con equipos de primer nivel mundial ( EEUU, Japón, Corea, República Dominicana, Puerto rico, etc). Ustedes recuerdan en la década de los años 80 y 90 se realizaban topes todos los años con estos equipos para que los jugadores se adaptaran al picheo y para conocer las características del contrario. Hoy en dia no se realizan topes de fogueo internacional con los mejores equipos del mundo, esto implica en que los bateadores cubanos, pasen trabajo para batear en evento internacionales.

    Segundo
    Entrenamiento de altura en México, eso lo hacían durante todos los años un mes antes de la competencia. El objetivo de este entrenamiento era aumentar la capacidad de trabajo físico para la competencia. Esto es indispensable le para el rendimiento deportivo

    Tercero
    Convocar para la preselección nacional a los mejores 50 peloteros del pais y hacían dos equipos uno Azul y otro Rojo para realizar competencias entre ellos , que la mayoría de las veces coincidía con el torneo José A Huelga, donde invitaban a equipos de otros paises de reconocida calidad y iban haciendo los cortes por rendimiento.
    Hoy en día no se hace esto se convocan a la preselección 30 jugadores y juegan entre ellos y de ahi sale el equipo de 25 0 22, donde se sabe prácticamente quienes son los jugadores que van hacer el equipo y llevan 6 u 8 demás, para que cojan experiencia de entrenamiento que se sabe de antemano que serán eliminados.
    Antes en los jardines por ejemplo estaban: Casanova, Gourriel, Víctor, Remídelo, el difunto Romelio, Yobal, Estrada, Ulacia , el difunto Caldes, que también jugaba jardines por Linares y Vargas en tercera, Víctor Bejerano, Edy Rojas , etc. y se tenían que eliminar iba el que mejor bateara hoy en día los Cepedas, Alarcón, Mujica el grillo , saben que están seguro , pero cuando se haga una preparación larga y se hagan coretes todo el mundo rinde al máximo y para lograr todo esto no depende del manager. Depende de los recursos económicos que disponga la FCB, o sea la preparación de un equipo de primer nivel requiere de recursos económicos para planificar topes. , organizar competencias, concentrados de entrenamiento etc., que muchas veces no se cuentan con ello.
    Para obtener ciertos resultados se requiere de recursos económicos, no es que vamos a designar a un mago para que lo resuelva todo , noo

  5. Ni Urquiola ni Jova ni VM32 . ni Anglada en estos momentos tienen méritos para dirigir el equipo Cuba, antes de hacer eso Busquen a Jorge Fuentes en EEUU o a Servio Tulio Borge en México para que dirijan el equipo Cuba, que son los manager ,mas ganadores históricamente en series nacionales. Y para la serie nacional 62 busquen Manager para que dirijan.

    Todos los seres humanos en cualquier parte del mundo se esfuerzan y tratan de tener resultados, para que los estimulen, en el caso de los manager y peloteros que participan en la serie nacional es hacer el equipo CUBA, en primer lugar para todos es un orgullo representar a su pais y en segundo lugar por lo que implica viajar al exterior para poder comprar algunas cosas para sus familiares .

    Aquí todo el mundo habla y expresa sus criterios libremente, pero hay personas que dejan mucho que desear en lo que dicen; por ejemplo que Pedro Jova debe ser el director del equipo Cuba y yo le pregunto a Alexis Cuba y otros, Si Pedro Jova, es tan bueno ¿Por qué no clasifico al equipo de Villa Clara entre los 8 mejores del pais?
    De igual manera le pregunto al señor Waldo ¿Por qué no habla de los resultados de Anglada en los panamericano de Lima o los de Ferrer en el preolímpico que eran torneos oficiales de la AIBA, donde Cuba participo con sus mejores atletas incluyendo incluyendo todos los que están jugando en Japón y los que exjugadores de Grande Liga que juegan con la preselección cubana de Matanzas? y hablan tanta bobería de Granma que participo como un equipo, que gano la serie nacional , con un jugador de refuerzo en el campo (Ayala) y tres jardineros ( Cepeda, Moa Je y Laza) , y eso porque todo los jardineros de Granma han sido contratados en Japón y México, donde se perdieron juegos por una o dos carreras de diferencia porque no se bateo, criticando Alesquemer , pero que es que no Cepeda, ni Ayala , ni Moa Jr ni Pestano Jr batearon .A pesar de que esto no es un torneo oficial, y con ello quieren empañar los cuatro campeonatos ganados por Martí en los Ultimos 6 años. Si los demás manager son tan buenos ¿Por que no gana la serie nacional? Hasta cuando la mediocridad y la envidia en contra de Granma y no es la comisión nacional es grupo de fanáticos que no admiten que Granma le haya ganado a todo el mundo con mucha HUMILDAD DIGNIDAD Y VERGUENZA DEPORTIVA Y que Carlos Martí junto a Jorge Fuentes y los difuntos Carneados e Higinio Vélez son los manager cubanos que ,mas han ganado en series nacionales y que Granma, junto a Santiago de Cuba, Pinar del Rio ; Villa Clara e industriales, esta dentro de las provincias mas ganadores del beisbol cubano de todos los tiempos, Eso debe darle vergüenza a los que dicen que CARLOS MARTI no tiene conocimiento para dirigir el equipo Cuba de pelota, un hombre que a presar de haber ganado 4 campeonatos nacionales en los ultimos 6 años ha sido campeón mundial juvenil , entre tantos resultados que tiene a nivel nacional me internacional. Los que no tienen conocimientos son los que producto de la envidia dicen todo esto de Martí, donde los equipos de sus provincias no han podido ganar en los ultimos 6 años

  6. Rosell habla serio al que pongan ahi va ser lo mismo, tu no sabes que en el beisbol, quienes ganan son los peloteros en el terreno , la calidad del beisbol en Cuba esta por debajo del resto de los paises pueden traer al mejor Manager profesional, pero si no se levanta la calidad de beisbol, sera lo mismo.

  7. Compa en que pais vive usted , a cada persona le gusta que le reconozcan su trabajo, el problema de Cuba no es los directores es de los peloteros , que son los que batean, fildean, pichean y corren las bases. Eso depende de los peloteros, que son los que juegan en el terreno.
    Al mejor director de la Liga profesional de EEUU Kevin Cash del equipo Tampa Bay Rays, le das el e un equipo Cuba y no gana el clásico, pongan los pies en tierra, las competencias se ganan con equipos de calidad para ello tienes que tener bateadores en la alineación , que tengan disciplina en el home plate, bateadores de tacto ,bateadores de fuerza, que sean rápidos en el corrido de las bases y que dominen la técnica para el robo, y que batean a pícher de mas de 90 millas. Eso en nuestro pais hoy en día no lo tenemos.

    Debes de tener pícher abridores, acomodadores y cerradores , que tengan varios comandos , tengan control y mantengan un promedio de velocidad al menos de mas 90 millas. Eso en Cuba no lo tenemos hoy en día.
    Tener jugadores de cambios en el banco que estén aptos para cumplir cualquier acción estratégica en el terreno en un momento dado sea a la ofensiva como a al defensiva : bateador de tacto, de fuerza para buscar un batazo que empate o decida el juego, para correr las bases, para buscar una base por bola etc. Eso en Cuba no lo tenemos.

    En la década de los 80 y 90 q fue la época dorada del beisbol cubano , donde coincidieron una serie de estrella que desde el primer bate hasta el noveno bate te decidían un partido de beisbol y teníamos lanzadores que tiraban mas de 90 millas como Rogelio, Valle, Vera Vinent , Juan Carlos Pérez, Juan Pérez Pérez, Osvaldo Fernández, Manuel la Pistola Vega, Omar Ajete etc. que tiraban mas de 90 millas , también recuerda que en aquella época no jugamos contra profesionales en eventos internacionales, los equipos de EEUU, eran equipos universitarios como el que fue al torneo de Harlem y de ahi salió Jim Abo , Griffin, Tino Martínez y ganábamos la mayoría de torneos , tu sabes ¿por que los peloteros cubanos le bateaban en esos equipos? Porque nos preparábamos en la altura Pastege en México y topábamos con los mejores equipos del mundo (EEUU, China tape, Japón, Corea, Nicaragua, etc.), lo que les permitía a nuestros bateadores adaptarse a ese picheo, además en nuestras series nacionales y selectivas los bateadores tenían que enfrentarse a un picheo de calidad , donde en cada equipo habían 5 o 6 lanzadores que tiraban mas de 90 millas.
    No se si tu recuerda el tope de nuestro equipo nacional, con los Senadores de San Juan y con los Orioles de Boltimo, Con equipos Profesionales venezolanos donde les bateamos, y nuestro picheo (Vinent, Valle, Valdés, Rogelio, Romero, Vera, Ajete, etc dominaba a eso jugadores profesionales

    Hoy en día jugamos frente a jugadores profesionales , no se y topa con los mejores equipos del mundo, no se hace la preparación en Pastege, hay fuga de peloteros desde categoría inferiores, ahi limitaciones de recursos materiales para el desarrollo del beisbol, etc,
    Rosell , así no se puede ganar , eso no depende de un manager, y si desestimula a los manager de la serie nacional, seguiremos en retroceso, todo el mundo trabaja y le gusta que le reconozcan sus resultados. Tu sabes lo que representa para cualquier entrenador o atleta desde el punto de vista deportivo y económico poder representar a Cuba en un evento internacional. Todo el mundo trabaja por un incentivo en la vida, nadie trabaja por e amor al arte, de igual manera sucedería con los peloteros que cogen sol durante mas de 6 meses representando a sus provincias y que a la hora de hacer el equipo Cuba lo dejen por uno que esta jugando en las Grandes Liga, tu sabes lo que traería eso como consecuencia que se sigan yendo los talentos y que se acabe de destruir la serie nacional.
    Pienso que s deben buscar soluciones que resuelvan el problema del beisbol a nivel internacional y que no desmotiven a los talentos que se están desarrollando en nuestras series nacionales

  8. Tea aplaudo tu comentario, y los que se joden trabajando aquí cogiendo sol todos los día , en la serie nacional, entonces que vengan a dirigir ellos, tu no crees que eso es una injusticia, tu res otro resentido. te gustaría que tu te ganaras un Panda por el sindicato y se lo den a otra persona que no hay hecho nada. estoy seguro que no, el mal que tu no quiere que te hagan no lo pidas a los demás, tú debes ser cocodrilas o leona, porque así se expresan, tienen veneno en la mente y en la boca serpientes malignas, Parece que tu no tienes cerebro, EL DIRIGIR UN EQUIPO CUBA ES UN ESTIMULO QUE HAY QUE GANARSELO CON RESULTADO, sino que busquen a Jorge fuente en los EEUU o a SERVIO BORGE en México, o tu piensa que la gente va a trabajar para que por sus resultados premien a otro. Pon los pies en la tierra COMPADRE, aquí nadie es bobo , eso se llama pescar en Rio revuelto

  9. Oye bobo Urquiola esta de contrato en panamá y VM 32 esta para otro patín, el director tiene que ser Martí , tu no entiendes, Cuba ha perdido no por los directores, sino por los peloteros que no batean, aprende de pelota, estamos en el siglo XXI, bobotron.

  10. Ciclo de 4 años otra vez mas esto ya lo he oído infinidad de veces y en cuanto se pierde el primer evento puff ahí va el cambio no lo creo esto es una pantallaas

  11. Para el próximo Clásico Mundial, el director del equipo cuba en mi opinión debe ser un director que no participe en la serie nacional. Ya que Carlos Martí al igual que Ferrer. No han demostrado nada a nivel internacional.

    El director escojido no debe participar en la serie nacional.(Así no se vicia con ningún jugador o entrenador) La persona que quede designada sea quién sea debe poder escoger peloteros de otras ligas (Y si fueran de la MLB mucho mejor como si no lleva a nadie de la SNB, Creo que se han pasado las vergüenzas suficientes como para darnos cuenta que lo que importa es Ganar, no si van F.Cepeda o A.Despaine o cualquier pelotero nombradísimo que en la hora «0» no responde a hacer el ridículo a cualquier torneo) el equipo Cuba al Clásico debería tener una base de entrenamiento en otro país y un entrenamiento más extenso…

    Si tienen que traer peloteros de otras ligas. Tráiganlo y dejen la comedera de…

    Si tienen que traer un mánager de otro país tráiganlo

    (Ningún manager cubano
    tiene chance Vs equipos bien preparados, con peloteros bien entrenados que juegan 169 por temporada en MLB)

    Y por su puesto cuando dejen de meter la política en los deportes.

  12. Parece mentiras oír comentarios de odio y envidia en contra del mejor Director de la pelota cubana , solo pro el hecho de ser oriental, llegando a a plantear de forma estúpida que Carlos Martí, no sabe de pelota, la forma de expresarse de esas personas semi analfabetas,

    Da vergüenza oír comentarios tan subjetivos tratando de minimizar la capacidad profesional y humana de un director que con un equipo de atletas de su provincia, en contra de los pronostico, de la Comisión nacional y la prensa, haya ganado en los últimos seis años a equipos mediáticos y conformados por atletas de varias provincias e incluso atletas profesionales como Matanzas e industriales y al equipo de Ciego de Ávila que sido tres veces campeón nacional de la pelota cubana. Equipos que tienen mejor infraestructura que la provincia Granma , que tiene un estadio que le dicen el palacio de la sombrilla porque no tiene techo.

    La participación de Granma en el torneo de Harlem fue como estimulo al campeonato logrado en la serie 60, no fue una competencia oficial como el
    equipo Cuba que fue al preolímpico y que lo llevo FERRER como director , y llevo una constelación de estrella y cogió el último lugar y nadie dijo nada y así sucedió en el panamericano de Lima, que Anglada llevo el equipo Cuba, con una constelación de estrellas y cogió el ultimo lugar y nadie dijo nada.
    Si Ferrer, Anglada, Jova y todos los demás, que están en serie nacional y los que no están , son mejores que Martí, ¿Por que no han ganado en la serie nacional 56, 57 , 60 y 61 ?
    Si Ferrer es mejor manager que Martí ¿Por qué con el equipo de matanza que tiene atletas de Cienfuegos, Villa Clara, Camagüey, la Habana, Artemisa, Guantánamo y Sancti Espiritu y atletas que han jugado en grandes Liga , no le ganado nunca a Granma?
    ¿Por que si los directores de industriales, Villa clara y Piran del Rio son los mejores del pais , no le ganan a Granma ?

    Todo entrenador o pelotero que aspire a integrar un equipo Cuba tiene que demostrarlo con resultados en el terreno, no con el bla bla bla y el apoyo mediático, los equipos nacionales en ningún pais del mundo se hacen por votación, ni por la opinión popular se hacen por resultados.

    Fíjense a donde llega la mediocridad que muchos aficionados cuestionan, las sedes de Serie elite y no saben que MAYABEQUE ES LA SEDE, porque tuvo mejor resultado que INDUSTRIALES , cuando industriales se la gane en el terreno se le dará y así sucede con todo. La capital al igual que las demás provincias del pais , tiene que ganarse las cosas, esta bueno de llorar. Esto se parece a las lloraderas de la década de los 80 donde muchos fanáticos de la capital llegaron a decir que Padilla era mejor que el capitán de capitanes solo porque era oriental, igual decían que Vargas era mejor el Niño y de que Javier era mejor que VM32 y todavía en el siglo XXI seguimos oyendo horrores cómo estos.
    Los directores, no son los que batean, pichean , fildean y corren las bases , son los jugadores el equipo Granma que fue al torneo de Harlem se lo hubieran dado al Brian Cashman que es el manager del equipo de New York y tampoco hubiera ganado

    Si los partidos de beisbol los ganaran los managers, seria fácil para Cuba contratar un manager Brian Cashman y para ganar el clásico, pero eso no es así quienes ganan los partidos son los peloteros, esto es un deporte de equipo donde cada jugador desempaña una función a la ofensiva y a al defensiva.

  13. Creo que el único que merece entre tantos otros que digan es Alfonso Urquiola el maestro de maestro el que ha ganado el único campeonato en los últimos 10 años en certámenes internacionales

  14. Hay q llevar un equipo competitivo q tenga bateo picheo y fildeo los 3 renglones con lo q se gana un juego de pelota ah y jugadores rapidos en bases

  15. Rolando Perez Martin

    Solo aremos un papelazo los mentores ni pichean ni batean nuestros mejores jugadores están en grandes ligas como todo los países por que queremos ser una execion

  16. Antonio Pacheco!!! Antonio Pacheco!!! AntoniobPacheco!!! El único que debe estar en la silla como director del Cuba. Mas nadie puede ser. Si ponen a otro es otro acto de prepotencia discriminatoria de la dictadura miliar castrista.

  17. Mánager de equipo cubano castrista no dirigirá la nueva Serie Selectiva cubana denominada por el gobierno como Grandes Élites. El mismo estará aislado en un cuarto oscuro sin acceso a ningún contacto ni corresponsal en el exterior para no ser molestado de su siesta matutinal y se dedicará a pecnotar en el más oscuro secretismo pues necesita mucho calma para meditar como le mete cabeza a dirigir a un grupillo que la FCB le dará como papa caliente en sus manos ….. El elegido timonel se dedicará a obsevar todos los partidos de la Grandes Élites Castristas detrás de un televisor y deberá hacer un resumen de posibles candidatos peloteros al equipo principal siempre y cuando sean fieles al Partido Comunista de Cuba. Tiene prohibido dar su identidad para que los equipos rivales no lo escauten y descubran que no tiene aval de reconocimiento mundial y tampoco ningún tipo de experiencia en el beisbol profesional de ninguna liga respetable que exista.

  18. Una vez más predomina la imposición de nombrar al Director del Equipo Cuba al «clasico», cualquiera puede ser, lo importante y necesario en INTEGRAR UN EQUIPO FUERTE EN BATEO, PICHEO Y DEFENSA, Tarea muy difícil de lograr en todo el sistema de la Pelota Cubana.

  19. Eday Gómez Ramos

    Tendrá Carlos marti los conocimientos y el liderazgo necesario para dirigir tal equipo?….

  20. Edilio parra Walker

    Yo no creo que director sea definitorio para ganar juegos de pelotas , lo que hace falta es hacer un buen equipo de pelota que tenga estaf de picheo
    A la altura del mundo beisbolero , tiene que tener buena defensa y exelente bateadores , sin ésta formula es muy difícil
    Recuperar el lugar de Cuba en la pelota sea quien sea el director no ganará ni un sólo juego con los talentos que tenemos hace falta jugadores de alto nivel

  21. HOLA AL CLASICO DEBE 1 DE ELLOS DOS, AUNQUE EN EL ANTERIOR CLASICO FUE CARLOS MARTÍ Y LA ACTUACIÓN FUE PEOR QUE FERRER EN EL PREOLIMPICO. SALUDOS

  22. No cambia nada todo igual , yo creo q es hora de sustituir unos cuantos de cuello blanco q da rigen nuestro béisbol . Que más nunca ya Sido el glorioso equipo , Cuba.

  23. Ese equipo cuba del preolímpico a sido el más competitivo que a tenido cuba en años! Marti todas las veces que a dirigido a hecho papelazo. Y Ferrer tampoco lo tan bien. Independiente del manager que sea, tienen que dejarlos dirigir y no estar mandados por gente que no sabe nada de béisbol! Pero eso no creo que suceda así tan pronto.

  24. Ahora hace falta que designen al manager del equipo Cuba por rendimiento y no por conveniencia que se haga justicia honor a quien honor merece, y si es por rendimiento debe ser Carlos Martí el director del equipo Cuba no otro, el es el que ha ganado 4 campeonatos en los ultimos 6 años , se lo ha ganado con los resultados de su trabajo.

    Esperamos que se haga justicia y no hagan cono en la serie 60 al Preolímpico que le dieron el quipo a Ferrer y lo que dio fue asco, vamos a ver si son justos o no

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio