Por Jerry Díaz/ @Jerryto94
El pasado 9 de marzo se anunció la creación de la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales (ACPBP) con el principal objetivo de buscar la inclusión y participación de beisbolistas que no son contemplados por Cuba y se desempeñan en ligas profesionales sin el amparo de la Federación Cubana de Béisbol.
Con el surgimiento de esta nueva asociación, crecen los sueños de quienes aspiran disfrutar de un Equipo Cuba conformado por sus mejores hombres actualmente sin que se les desestime por haber decidido abandonar su país, porque siguen siendo cubanos. Para nadie es un secreto que la mayoría de ellos serían jugadores de MLB, ligas asiáticas y del Caribe, difícilmente hoy un pelotero que solamente se ha desarrollado en Serie Nacional tenga las condiciones para integrar el conjunto.
Si bien es polémico debatir quienes serían los indicados por parte de una asociación para conformar dicho equipo, también lo es su director. Dentro del béisbol la mayoría de los protagonistas son del criterio que el manager conforma a su equipo, por lo que sería uno de los eslabones más importantes en esta cadena.
Figuras como Alfonso Urquiola, Rey Anglada, incluso el polémico Víctor Mesa son traídos a la conversación cuando se habla de managers para un Cuba. A pesar de esto, existe otro conjunto que no goza con la fama de dirección entre los cubanos, pero si con el conocimiento necesario para guiar un conjunto tan completo.
Sin quitarle mérito a los anteriores hay otros nombres a valorar como Freddi González, José Castro y Brayan Peña. Estos candidatos, todos cubanos igual, cuentan con mejores herramientas, experiencias y preparación, pues se desempeñan dentro del sistema de MLB donde confluye lo más novedoso referente a entrenamientos así como lo clásico.
Freddi González, holguinero con alrededor de 20 años de experiencia como coach y manager en Grandes Ligas, es actualmente uno de los coaches de banca de los Orioles, pero su trayectoria le ha valido hasta para merecer el premio a Manager del Año de Sporting News cuando se encontraba en Miami Marlins en 2008.
El habanero José Castro, quien se coronó junto a Jorge Soler y Guillermo Heredia como campeones de la Serie Mundial 2021 con Altanta Braves, cuenta con suficiente recorrido por más de 10 años a través de las filiales de franquicias como Marlins, Mariners, Cubs y Padres.
Por último y no menos importante, Brayan Peña el exreceptor por 12 temporadas en Grandes Ligas, quien a partir de 2018 se ha desarrollado como manager en las filiales de los Tigres de Detroit y actualmente con West Michigan Whitecaps. Su potencial ha bastado para que muchos de nuestros representantes al máximo nivel incluido Pito Abreu lo propongan para dirigir al equipo cubano, valido destacar que es el menor de los anteriormente mencionados con solo 40 años.
Peña se expresó al respecto en el espacio del Show de SwingCompleto el pasado año cuando entró como invitado al programa de Yunel Escobar, su amigo y compañero desde la infancia hasta Las Mayores, privilegio de pocos.
En aquella fecha el exgrandesligas mencionó su deseo de dirigir y ser partícipe de la ocasión, siempre dejando claro su postura desligada del gobierno cubano que es, por mucho que lo niegue públicamente, quién rige la federación y sus decisiones.
Para mayor alegría de los fanáticos y de los peloteros que añoran volver la vestir la camiseta de cuatro letras con este paso que se pretende dar, el habanero volvió a llenarse de esperanzas y a través de sus redes sociales comentó al respecto.
En un llamado a la Asociación de Peloteros de MLB (MLBPA) y a Grandes Ligas posteó “EL MOMENTO ESTÁ AQUÍ” además manifestó su convicción con el apoyo que recibirán por estas partes y sobre su disposición a ser dirigir el elenco cubano dijo “Para mí sería un honor gigante solamente de estar con esos compatriotas y salir a representar nuestra gente.”

Por otra parte la cuenta de la ACPBP respondió a uno de los tantos usuarios que postularon el nombre de Brayan Peña de la siguiente manera:
“Muy buen candidato, aunque no estamos seguros de que pueda, ya que está con una organización de MLB, pero sin dudas es un extraclase” y con esto volveríamos al punto inicial de cuanto representaría para los involucrados en el proyecto el apoyo de Grandes Ligas para sacar adelante lo que pretende con vísperas al próximo Clásico Mundial de Béisbol a celebrarse en 2023.

Sin más, ¿cuál sería tu candidato para manager del equipo Cuba con todos?
Estoy muy de acuerdo
Creo que Urquiola con ayuda de dirección de mlb
El de más méritos por supuesto es Jorge Fuentes, el manager más ganador en la historia de la pelota cubana.
El resto pueden tener mucha experiencia en Grandes Ligas, pero para dirigir bien a los peloteros cubanos se necesita conocer el béisbol cubano, la forma de jugar, el temperamento de nuestros jugadores y ser un manager ganador probado por sus resultados
Boto por Pacheco, no entra en el lleva y trae de la politiquería, fue un gran director en Cuba y tiene muchos años trabajando en ligas menores en E.U. Mucho Liderasgo y conocimiento.
Menos Victor Mesa, cualquiera puede ser el director, creo que Victo es demasiado céntrico para dirigir, los protagonistas son los peloteros y eso el no lo tiene claro. Creo que dentro del colectivo de dirección también deve estar Antonio Pacheco y El Duque.
Saludos y mis respetos a todos, como siempre hago antes de emitir un criterio leo todas las opiniones espresadas, y no creo la idea de un equipo Cuba independiente sea una idea divisoria, yo como he dicho en otras ocasiones comparto la idea de un equipo Cuba unificado, pero para esto hay que dar solución a muchos problemas de ambas partes, y en honor a la verdad sería un equipo «unificado» entre comillas, porque a no ser los que juegan en Japón a primer nivel muy pocos tienen calidad para formar parte de este equipo, sería mayormente peloteros de MLB y algunos de las ligas asiáticas, y es verdad que el gobierno americano tiene culpa en que esto no se pueda materializar, pero nosotros también tenemos nuestra culpa, por tratar a deportistas de traidores como si fueran militares, o impedir la entrada al país para ver a sus familias, y no permitirnos ver un juego de MLB donde juegan cubanos por la televisión nacional. En cuanto al manager me gustaría Pacheco o Victor Mesa y un equipo de coach y entrenadores conformados por Urquiola y otros buenos de MLB.
Lo de ustedes es increíble si se cometen errores de apreciación y se rectifican en una nueva coyuntura como está ocurriendo en toda la economía también critican
Ud cree que ya cuba no es fiel a la frase de Fidel Castro ruz cuando dijo «no lo queremos y no lo necesitamos».
Ya cuba no está en contra del deporte profesional por conveniencia monetaria!!.
Ya hay muchos cubanos trabajando en la redes luchando un dólar norteamericano por orden de diazca. Quieren plática ehh jajajaa y la moral que?
Sólo quiero saber su punto de vista en eso
Yo también concuerdo en que Pacheco sería una buena propuesta y veo con malos ojos que no lo mencionan en el paquete inicial y si a otros q ni en Cubital la bella han ganado un campeonato
A mí me gustaría Víctor Mesa, porq disfruta con pasión dirigir y porque tiene además de todo su talento, cómo hacer jugadas y hasta ojo clínico, para saber que un jugador puede dar. En eso no se equivoca
En mi criterio solo URQUIOLA, está preparado y actualuzado, lo demostró ahora en Panama. Voy a emitir un criterio sin encontrarme actualizado, QUE ESTÁ HACIENDO JORGE FUENTES? El baseball es muy dinamico y dialectico.
Mis saludos para todos los seguidores de nuestro béisbol.En lo particular me gustaría un equipo unificado c jugadores de todas las ligas ,sin divisiones ,ni intereses políticos .Dejar a un lado las rencillas y los odios y sin sabores q han tenido q soportar algunos de nuestros mejores jugadores ya sea en nuestro país o fuera de el.Q todo sea por el béisbol cubano.Q no prime otro interés.Tenemos buenos directores dentro y fuera de la isla.Debiera dirigir quien su compromiso sea dirigir un buen equipo en pos de un triunfo q merece y es posible para nuestro béisbol.No quien responda a intereses personales o federativos o de asociación alguna.Q todo sea por el béisbol cubano.Ese es el q hay q demostrar q está entre los mejores.No el de ninguna liga en específico.Ah y q dirija el q mayor cantidad de peloteros tenga de su liga
Me gustaría para esa posición a Antonio Pacheco
Para mi Freddy Gonzalez es el que más experiencia tiene y ha sido manager en grandes ligas debe ser e el manager del Cuba
Capitán de capitanes Antonio Pacheco todo lo demás es bla bla bla
Estan promoviendo una idea divisionista. Están poniéndose a favor de una política dirigida a acabar con el béisbol en Cuba, están tratando de humillar al deporte que se hace en la isla.
El que quiera de verdad honrar a béisbol cubano, su historia y su futuro, debe luchar por un diálogo entre todos los que tienen poder para eliminar lo que hoy impide la creación de un equipo unificado, con los que se lo ganen, de allá y de aquí, con todos y para el bien de todos.
Para empezar dejen de decir mentiras. Hay obstáculos aquí voy muchos más por parte del gobierno de EU. Por qué para aspirar a la MLB un cubano tiene que buscar otra nacionalidad y por qué tienen que fijar residencia en otro país? Por qué eso no ocurre con venezolanos, dominicanos, mexicanos, etc?
Saben que el pueblo cubano está deseoso de grandes victorias en el béisbol internacional y está propuesta pretende manipular ese sentimiento.
No nos dejemos engañar.
Luchemos por un equipo unificado.
La división en el béisbol es equivalente a la división de la nación. No nos comprometamos con ese plan macabro.
A mi me gustaría antonio pacheco uno de los más grande pelotero que ha dado esta tierra, buenos resultado como director de equipo y trabaja para una organización de grandes ligas
A mi me gustaría antonio pacheco uno de los más grande pelotero que ha dado esta tierra, buenos resultado como director de equipo y trabaja para una organizacion de grandes ligas
A mi me gustaria Victor Mesa
Jorge Fuentes o Alfonso Urquiola, con Víctor Mesa y Freddi González como coach, además de un coach de pitcheo. Propongo q se haga un equipo unificado con algunos de los q están en otras ligas por FCB. Hay q llegar a un acuerdo para unidad de todos. Los de una y otra orilla. Fuera la política del deporte!!!!!
De acuerdo 100 x 100 %, PERO DEPORTE Y POLITICA ES LA GRAN 💩 💩 💩 💩
Siul de ACUERDO CON UD,
Dejen de promover la división, los cubanos debemos buscar la unidad por todos los medios y en todos los ámbitos. Esa asociación en lugar de promover un equipo independiente como si fueran otro país, deben unirse para dialogar y buscar la manera de un Cuba unificado, para luchar porque se aplique el acuerdo con la MLB (muchos de los que están en la asociación lo apoyaron en su momento). Protestan porque dicen que el gobierno cubano politiza el deporte, sin embargo en muchas declaraciones los miembros de la asociación politizan. Basta de división y polarización. Todos somos CUBANOS.
Jorge Fuentes es un gran managger , haber sido un gran atleta no significa ser un buen director , para Jorge Fuentes y Alfonso Urquiola , pero juntos
A me gustaria ver dirigiendo a ese Equipazo a un grande del beisbol cubano, reconocido por todos los cubanos dentro y fuera de Cuba, aunque este no haya sido un pelotero profesional si fue la inpiracion de muchos de los que hoy juegan en MLB, Ademas tengo entendido reside en E.U., Me refiero al Capitan de Capitanes ANTONIO PACHECO. Honor a quien honor merece. Gracias.
Me gustaría Víctor Mesa..es un excelente preparador y director…conoce muy bien los fundamentos del baseball….saludos…
José estoy de acuerdo contigo en Cuba no hay nadie pará éso
Para mi estas ideas son maravillosas y esperanzadoras pero en Cuba existe una nueva dirección de beisbol sería bueno sentarse en la mesa de negociaciones y escuchar los criterios y punto de vistas de ambos lados y llegar a un consenso de los cubanos que nos gusta el béisbol no ilusiones para morir de desengaño porque se habla mucho de mlb pero eso no es federación cubana incluso tengo 56 años no soy seguidor de mlb por factores objetivos he visto SN por montón existen muchas estrellas de mlb que ni fueron estelares en SN es decir que ni se conocen por los cubanos de la isla
Saludos. Donde me dejas al Capitan?
No se en que condiciones estara ese estelar de la direccion , jorge Fuentes, el puede ser una opcion a mi criterio
Como director me gustaria un exgrandes luga o q teabaje en GL como los ya mencionados.no creo q en Cuba haya una capacitado para dirigir CUBA DE GL.respetandolos como cubanos y amantes del beibol.una cosa es tocar guirarra otra violin.