Matanzas en caída libre, Ciego detiene a Villa Clara. Resumen Serie 61
Por Pablo Pichardo/ @Pablo_Pichardo1
Muy cerrados encuentros se llevaron a cabo en la tarde de este martes dentro de la 61 Serie Nacional de Beisbol, dejando aún más cerrada la lucha por los puestos de avanzada que garantizan estar en la postemporada.
Tigres continúan asaltando la tabla de posiciones
Un extraordinario duelo de abridores, algo extraño en este torneo, se pudo disfrutar en el estadio José Ramón Cepero del centro de la isla cuando los derechos Javier Mirabal por los Azucareros y el veterano Dachel Duquesne por los Tigres lograron caminar siete entradas.
Sin dudas los maderos de ambos conjuntos se sintieron el buen trabajo de ambos lanzadores al pizar el home entre los dos equipos solamente en una oportunidad.
También te puede interesar: La próxima estrella cubana de MLB tiene nombre: A 99 mph Zulueta impresiona
Mirabal, quien hasta el momento va dejando gran desempeño, soportó tres imparables con solo una anotación limpia a su cuenta mientras propinaba par de ponches e igual cantidad de boletos.
Por su parte Duquesne a pesar de soportar ocho indiscutibles logró salir de las complicaciones para solo acceder a que los visitantes subieran a la pizarra una carrera.
La única carrera de la tropa de Pedro Jova llegó en el cuarto capítulo cuando después de dos out Yuri Fernández despachó doble al derecho y a continuación Ariel Díaz conectó sencillo al central que impulsaba a su compañero.
La definición del encuentro llegó en la octava entrada cuando se combinaron dos imparables, cuatro boletos y un error de la defensa villaclareña para que los dirigidos por Yorelvis Charles consiguieran tres anotaciones.
La victoria en el encuentro fue a la cuenta de Yairon Martínez, quien entró de relevo, mientras el derecho Vladimir García se apuntaba su primer salvamento de la campaña. Por su parte Raidel Alfonso cargo con el segundo revés de la campaña.
Cocodrilos no encuentran el paso
Desde la salida de muchas de las principales figuras en el plantel subcampeón nacional no han logrado estabilizar un paso exitoso como en el inicio de la temporada donde lograron escalar a lo más alto de la tabla de posiciones.
En esta ocasión los matanceros cayeron con marcador de 6×5 ante los Toros de Camagüey.
También te puede interesar: Del Todos Estrellas en Mundial sub-15 a buscar firma en MLB
Los yumurinos salieron delante en la pizarra ante los envíos del espectacular abridor Juan Contreras al anotar en los dos primeros capítulos donde destacó el cuadrangular del inicialista Yariel Duque en la segunda entrada.
Los agramontinos igualaron las acciones en la parte baja de la tercera gracias a tres indiscutibles incluyendo un triple del camarero Jorge Álvarez.
Ambos abridores lograron caminar hasta la quinta entrada, el local Contreras con cinco carreras limpias permitidas donde influyó su descontrol al otorgar siete boletos mientras que Entenza por los cocodrilos saltaba del montículo con cuatro carreras permitidas y nueve imparables soportados.
Con la pizarra igualada llegó la parte baja del octavo capítulo donde el jardinero Leonel Moa conectó triple por todo el jardín central para después ser remolcado por su compatriota Luís González con imparable a la misma zona del terreno.
El éxito en el juego fue a la cuenta de Ángel Luís Márquez quien de relevo trabajo tres entradas y un tercio con solo un sencillo permitido mientras que Carlos Álvarez cargaba con el fracaso.
Vegueros en pleno ascenso siguen en zona de clasificación
El equipo que representa a la provincia más occidental del país logró un importante triunfo con pizarra de 8×7 frente a los Cachorros de Holguín en el estadio Calixto García.
En esta oportunidad con muchos problemas en su pitcheo debido a la temprana salida de su abridor Yaifredo Domínguez pero con una solida ofensiva de 14 imparables con destaque para su tercer madero Lázaro Emilio Blanco quien disparó tres sencillos en cuatro turnos además de sumar tres anotaciones.
Siempre pasa lo mismo con lo mismo, pueden inventar cualquier estructura de la serie nacional que el resultado es el mismo problema ya conocido, no estamos estancados en el béisbol sino que vamos en caída libre sin saber cuando aterrizar al béisbol cubano le están haciendo igual que al ya desaparecido metropolitanos desangrarlo para darle vida a otro y nunca se le dio la oportunidad de ser campeón
pinar en la tv pa cuando
Así mismo es, todos los años pasa lo mismo, solo para recordar que Pinar es el equipo además de Industriales que más Series ha ganado. Esto debería ser tomado en cuenta
Al Equipo de béisbol de Matanzas, las autoridades del béisbol lo descinflaron, enviando sus peloteros a una liguita a Bilbao de poca monta?? En recompensa las autoridades del béisbol le concedieron a la provincia de Matanzas el juego de las estrellas otro horror más, ese juego le pertenece a los Huracanes de Mayabeque?? Todo ese resjuego es para tapar los horrores cometidos y así dicen que van a levantar el techo de nuestras series nacionales, con la emigración de peloteros de las edades tempranas, los contratos con los clubs de las ligas del Caribe y de Japón y ahora también con una liga de Bilbao qué no le eleva el techo a nadie? ?? Preguntó a la DNB y a los directivos del béisbol, porqué no mandaron peloteros de Villa Clara, Ciego de Ávila o Sancti Spiritus, cómo Mendoza o Cepeda, desintegrando los Equipos de pelota nunca más nuestro béisbol logrará elevar su techo, lo están desangrando por dentro.
Hola, 🙋🏻♂️quisiera aprovechar esta oportunidad para decirles si por favor pudieran tomar más en cuenta televisar a equipos como pinar del río ,ya que están en la pelea y su afición lo espera ,sin nada más que decir ,un saludo grande 👏🙋🏻♂️