6 venezolanos rompen el mito: «Bono no hace pelotero»
El béisbol está lleno de «millonarios» que nunca pasaron de Doble A y de «baratos» que hoy son leyendas.
La MLB nunca deja de ofrecer momentos emocionantes para sus seguidores. Ya sea que sigas a tu equipo favorito o simplemente disfrutes del deporte, estar al tanto de las últimas noticias de la MLB es imprescindible para todo amante del béisbol. ¡No te pierdas ni un solo momento de la acción en la temporada actual!
El béisbol está lleno de «millonarios» que nunca pasaron de Doble A y de «baratos» que hoy son leyendas.
El pelotero dominicano Juan Soto alcanzó 22 cuadrangulares de por vida frente a Philadelphia Phillies.
El pelotero cubano se fue a la lista de lesionados viviendo un buen momento con Chicago White Sox.
New York Yankees y la Casa Blanca, comunicaron en conjunto la asistencia del actual presidente de los Estados Unidos.
El lanzador venezolano se lesionó en su segunda salida en la temporada MLB 2025 con Houston Astros.
El cubano Miguel Vargas se recuperó satisfactoriamente del esguince en su mano izquierda que sufrió el 12 de agosto.
El pelotero dominicano Juan Soto se unió a un destacado club ligamayorista tras su gran accionar la noche del 9 de septiembre de 2025.
El pelotero venezolano Tucupita Marcano fue vetado de por vida de las Grandes Ligas en junio del año pasado.
El béisbol de Grandes Ligas tiene un nuevo registro para la historia y el protagonista es Paul Skenes, el joven as de Pittsburgh Pirates.
Manuel Palencia ha combinado para batear .272 (64 de 235) con 33 anotadas, 13 dobles, un triple, un jonrón y 28 carreras impulsadas.
Miguel Cabrera es el pelotero venezolano en MLB más grande de la historia, pero eso conlleva grandes responsabilidades.
Anthony Rizzo luchó por volver; pero lamentablemente las puertas se le cerraron y los equipos no tuvieron contemplación alguna.
El pelotero venezolano Ronald Acuña Jr podría estar recuperando el timing que lo convirtió en el motor de la ofensiva de Atlanta.
Lourdes Gurriel Jr se lesionó a principios de septiembre y su participación para este 2025 quedó descartada.
El pelotero boricua Javier Baez atraviesa unos de sus peores momentos ofensivos de la campaña.
Jose Altuve es el líder dentro del equipo de Houston Astros en varias estadísticas ofensivas.
Justin Garza fue enviado a la filial Triple A de New York Mets, luego de haber exhibido un porcentaje de carreras limpias de 5.40.
Si creías que ya no existían jugadores que nos recordara el béisbol del pasado, te presentamos una marca histórica de Arráez.
En su exitosa travesía, Jackson Chourio desplazó a figuras como Miguel Cabrera y José Altuve.
El prospecto de Boston Red Sox acumuló 10 victorias en la campaña 2025 de Ligas Menores.
Wander Franco ha presentado un comportamiento errático durante los últimos días.
Por si fuese poco, Aroldis Chapman posee una racha activa de 50 bateadores seguidos sin que le conecten hit.
Juan Soto ha coronado una espectacular segunda mitad de temporada con New York Mets.
Eugenio Suárez hasta los momentos tiene 7 juegos conectando al menos dos jonrones en MLB 2025.
Joseph Contreras es uno de los lanzadores mejores proyectados en el circuito colegial de USA y es hijo de José Ariel Contreras.
Max Muncy enlazó 17 jonrones con Los Angeles Dodgers en la presente temporada de MLB.
El pelotero cubano Adolis García recientemente alcanzó las 400 anotadas en MLB antes de ir a la Lista de Lesionados.
Por ahora, New York Mets están con marca de 76-67, a 7.0 juegos de la cima en la División Este de la Liga Nacional.
Sean Murphy vuelve a lesionarse de gravedad y Atlanta Braves pierde nuevamente a su principal figura de la receptoría.
Juan Soto y Julio Rodríguez ya llegaron a 30 jonrones este año y a José Ramírez le restan tres para lograr hazaña de peloteros dominicanos en MLB.