Por Antonio Palma Enseñat
Mientras las negociaciones con Cuba permanecen estancadas por diversos motivos los planes de expansión de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) siguen viento en popa.
Así lo hizo saber en una carta el Comisionado del ente deportivo Juan Francisco Puello dirigida a Pedro Salcedo y Edinson Rentería, dirigentes del béisbol profesional colombiano, donde explicita que la CBPC ve con buenos ojos la incorporación del país cafetero y Panamá como miembros plenos del organismo.
Según la misiva, las negociaciones ya van en marcha, pues fue uno de los puntos analizados en la Asamblea de Presidentes del béisbol profesional caribeño celebrada el pasado mes de enero.
No obstante, existen cuestionamientos que hacen pensar que el proceso no será tan rápido, sobre todo en el caso de Colombia, que deberán solucionarse antes de considerar su incorporación, entre ellos la falta de la información financiera de la Liga y su dependencia gubernamental, contraria a los estatutos del ente beisbolero.
Te puede interesar: DESPEDIDO: Miami cerró acuerdo con prospecto cubano de 27 años
Aunque este sí se puede considerar un paso de avance, por lo que el Comité responsable seguirá de cerca la solución de estas demandas en aras de tomar una decisión.
Colombia y Panamá ya tiene participación en calidad de invitados a la Serie del Caribe e incluso el país sudamericano ya pudo alzar el título en la última competición, por intermedio de los Caimanes de Barranquilla quienes vencieron en la final a los Gigantes del Cibao, un equipo con mucha más tradición en estas lides.
Mientras esto ocurre uno de los países creadores de la llamada Pequeña Serie Mundial, Cuba, sigue en el banco de la espera luego de no permitirse la asistencia del campeón de la Serie Nacional en calidad de invitado en los dos últimos torneos celebrados.
De hecho, Juan Francisco Puello dio el asunto por zanjado cuando dijo en estrevista a ESPN que era un tema incómodo en el que mediaba un asunto político.
Te puede interesar: Aroldis Chapman DIJO SI: El cerrador cubano de Yankees se une a la Asociación
Así que por lo pronto Cuba seguirá sin asistir a la Serie del Caribe, mientras que, otros países con menos tradición, como son los casos de Panamá y Colombia, tendrán la posibilidad de ser miembros plenos.


Y el caso de Nicaragua que también iba ser un país invitado y al final no participo, ellos tienen muy buen béisbol y ancian participar en la serie del caribe
Cualquier aficionado al béisbol puede dar una opinión válida sobre ese deporte. El problema surge cuando la política entra en el deporte. Entonces esis mismos aficionados empiezan a decir barrabasadas y aparecen las ideas absurdas e imposibles.
Ud está enfermo señor!! A mí me parece que ud está en la década del 70!! jajaja. Cambien el discurso!!! Por favor
El tema de Cuba no es sencillo. En primer lugar la Liga cubana No es independiente y eso es fundamental en los estatutos de la CBPC. Mientras dependa de la Federación Cubana y el INDER, las opciones de ser Miembro Activo se reducen al mínimo.
La serie del Caribe es de equipos campeones y ¿de donde sería campeón el equipo unificado?
Precisamente en el día de hoy escuché una entrevista con el lanzador cubano Maels Rodríguez, realizada por periodistas de Swing Completo, radicados en los Estados Unidos, donde el planteaba lo ya conocido que los peloteros cubanos tienen que tener residencia o ciudadanía de un tercer país para poder jugar en ese país, lo que no exigen a los de otros países. Dejémonos de echarle la culpa al gobierno y decir que el dinero va a parar a los bolsillos de los dirigentes y unamonos para que se haga realidad ese equipo que todos los cubanos deseamos.
Me parece buena idea lo del cuba independence y la series del caribe, para ir recuperando terreno perdido hace ya varios lustros, vamos a ver si las arpias comunistas no boicotean la iniciativa que no se x que accion divina( la falta de firmeza de los demas) siempre lo logran, hasta cuando la indiferencia con esta gente? Cuando podremos ponerlos en lugar que merecen? ( banquillo de los acusados)
Yo no pasaba trabajo como la federación de béisbol de Cuba y el gobierno quieren quedarse con el dinero que se da por participar, y hago conversaciones con la Asociación de Peloteros Cubanos Independientes y la asociación con los dueños de equipos, conjuntamente con los peloteros que están en ligas menores y los dueños de equipos les ven las posibilidades de subirlos de categoría los pruebo ahí en esas competencias y ya no tienen que luchar tanto e incluyo a las asociaciones de Panamá y Colombia y así el gobierno cubano ve todo lo que va perdiendo por ser tan AVARO
Por que la asociacion no aprovecha y se va dando a conocer participando en la serie del caribe con el Cuba independiente y demuestra que quiere salvar el honor del beisbol cubano que tan por el piso esta, o su interes es solo el clasico mundial. Puello de seguro los va a aceptar