El estelar exfutbolista cubano Osvaldo Alonso debutará como analista del equipo de transmisiones del MLS Season Pass 2025 por Apple TV.
De 39 abriles, Osvaldo Alonso se retiró de las canchas el año pasado tras jugar por tres lustros en la MLS con las camisetas de Seattle Sounders (2009-2018), Minnesota United (2019-2021) y Atlanta United (2022-2023).
En la principal liga estadounidense, el mediocentro defensivo oriundo de Pinar del Río intervino en 410 encuentros en los cuales anotó 18 goles.
Figura trascendental en la historia de Seattle Sounders, con ellos ganó la MLS Cup en 2016 y cuatro títulos del Abierto de Estados Unidos por la Copa Lamar Hunt (2009 a 2011 y 2014).
Además, su presencia contribuyó a que el club clasificara diez veces consecutivas a los playoffs de la liga y ganara el Supporters’ Shield 2014.

Ahora, tanto prestigio ganado en los terrenos ha sido recompensado con la contratación para poner voz y criterios en las transmisiones de Apple TV.
“Cuando me llamaron de la MLS para trabajar como analista acepté sin vacilar”, le dijo a El Nuevo Herald. “Es una gran oportunidad y voy a hacer lo que conozco. Es algo nuevo, estoy muy contento”.
Abocada a su trigésima campaña, la Liga pretende ofrecer una experiencia novedosa a los fanáticos hispanoparlantes en el MLS Season Pass por Apple TV, la cual incluirá más contenido en español, grabaciones en un estudio de clase mundial y la posibilidad de darle seguimiento por Android.
Las transmisiones también contarán con el exjugador argentino Diego Valeri y el conocido periodista Sammy Sadovnik, entre otros.
“En todos estos años que he estado aquí la liga ha dado un brinco excepcional”, consideró Alonso, quien ponderó el positivo impacto derivado de la llegada de Lionel Messi.
“Su capacidad para atraer a la gente es increíble”, dijo.
Osvaldo Alonso, un cubano que se ganó prestigio en la MLS
Osvaldo Alonso se radicó en Estados Unidos en 2007, luego de abandonar la selección cubana que asistía a la Copa de Oro.
Su ‘deserción’ se produjo cuando la delegación nacional fue llevada de compras a Walmart. Allí aprovechó para separarse del grupo, tomar la calle y empezar a caminar sin destino.
Según ha contado, en la calle le pidió ayuda a un joven mexicano que le prestó su celular. Así pudo contactar con una exnovia que vivía en Miami y comenzar a ‘orientarse en el terreno’.
Poco después firmó con Charleston Battery, equipo de la USL Championship, el segundo circuito más importante del fútbol en Estados Unidos. Su rendimiento le valió el premio Novato del Año, fue elegido para el once ideal de la liga y despertó el interés de varias escuadras, entre ellas Seattle Sounders, que recién había comprado franquicia en la MLS.
Apodado “El Jefe” por sus compañeros de equipo, Osvaldo Alonso heredó la pasión por el fútbol de su padre del mismo nombre, un destacado atacante de la escuadra absoluta cubana en las décadas del ochenta y noventa.