Ozzie Guillen enciende redes: «Juan Soto no es mejor que Acuña Jr»

Guillermo Sánchez

MLB

Ozzie Guillén afirmó: "Esto no es Nintendo que tu pones a los mejores jugadores, esto es beisbol".

Ozzie Guillén, Ronald Acuña Jr y Juan Soto

En Venezuela (y quizás en MLB en sí misma), no hay personaje más polémico que Ozzie Guillén, eso es una verdad irrefutable que hay entre todos los conocedores de la pelota venezolana. Aunque Oswaldo Guillén es considerado un hombre al que le gusta la confrontación, solo es una persona que como lo llamamos en este país «no tiene pelos en la lengua» al momento de decir lo que piensa y fue justamente lo que hizo en medio de una conversación sobre Juan Soto y Ronald Acuña Jr.

Quien fuera el primer manager no estadounidense en coronarse en una Serie Mundial conversó con el podcast Diamante23 y allí, en medio de una conversación de poco más de cinco minutos, hablaron sobre lo que significa el acuerdo de Juan Soto en MLB, de sus causas, de sus consecuencias y un poco más, obviamente sin faltar el sabor picante que el polémico personaje le pone a cada una de sus charlas.

«Esto no es Nintendo que tu pones a los mejores jugadores»

Guillén comenzó su alocución de la mejor manera posible y como solo él sabe hacerlo, dejando claro que esto es la realidad, no un videojuego en el que puedes colocar a los mejores atletas en tu equipo.

«Yo se que lo que hay ahorita en el aire es lo que pasa con Juan Soto. Esto no es Nintendo que tu pones a los mejores jugadores, esto es beisbol, todos los peloteros van a pasar por eso. Lamentablemente, él está pasando por eso por este poco de dinero. La gente lo está viendo como si fuera Barry Bonds en el plato, no, es un pelotero muy bueno, a nadie le dan ese contrato porque es bonito, se lo dieron porque es un peloterazo que se ha ganado su plata, acá lo importante es como lo tome él, él debe tener cuidado con lo que hará, si él jugara en Colorado ni supiéramos quién es él», afirmó la leyenda de la pelota venezolana.

Ozzie Guillén comentó sobre este tema debido a las tantas críticas que que el jardinero dominicano recibió (y aún recibe) por su bajo nivel de juego en los primeros meses con New York Mets. Hasta la fecha, «Soto Pacheco» ha tenido un repunte en la ofensiva y trabaja para promedios de .248/.386/.844 con 66 hits, 14 dobles, 14 jonrones, 37 impulsadas y 52 anotadas en 74 juegos de la temporada MLB 2025.

«Cuando estás cobrando esa plata, te ponen la lupa y comienzan las comparaciones, ahorita lo comparan con Jesucristo puede ser. Pobrecito», prosiguió Guillén.

Ozzie Guillén: «Juan Soto no es mejor que Ronald Acuña Jr»

El Campeón de Serie Mundial también entró en el juego de las comparaciones y aprovechó el momento de mencionar al oriundo de La Sabana, a quien tuvo la oportunidad de dirigir cuando fue el estratega de Tiburones de La Guaira en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y en la Serie del Caribe.

«¿Qué es mejor pelotero que Acuña Jr.? Personalmente, yo se que se me va a tirar todo el mundo encima, especialmente los dominicanos, pero mejor pelotero que Acuña no es, por favor, no lo es. Ojo, pelotero, bateador tal vez, pero pelotero no es. Acuña hace muchas cosas que él no puede hacer: Correr, fildear, tiene el mismo poder, robar bases, como pelotero no es», enfatizó sin dudar el venezolano.

Las comparaciones entre ambos peloteros siempre han existido, teniendo ambos tanto detractores como seguidores, definiendo todo al final por un tema subjetivo de los gustos de los fanáticos. Ambos han demostrado ser muy buenos amigos, incluso recientemente las dos super estrellas se reunieron en casa del venezolano en Estados Unidos como parte de un compartir entre dos personas que se respetan y se llevan muy bien.

El venezolano y el dominicano Juan Soto se reunieron en la casa de Acuña durante la serie Mets-Braves.

18 comentarios en «Ozzie Guillen enciende redes: «Juan Soto no es mejor que Acuña Jr»»

  1. Soy de Venezuela 🇻🇪 y voy al mío ( R.acuña JR 13) modestia aparte como Ronald, por los momentos,en la actualidad no tiene par,de verdad es único Dios lo proteja del peligro de lesiones 🇻🇪👍🫶bendiciones 🙏🙏 para el criollo..

    Responder
  2. Si ser selectivo y tomar muchas por bolas ahora se le llama ser buen bateador, pues será solo en eso y un pequeño porcentaje en HR y CI. Si Soto fuera mejor bateador tendría mejor promedio y no es así. Para ser muy selectivo y tener control de la zona de strike no le he sacado ventaja porque debéis tener más HR y mejor promedio y ni hablar como pelotero donde Acula lo supera cómodamente en brazo, guante, velocidad, espectacularidad y pasión de juego. Soto juega para él y para no lesionarse y para la prensa. Es un producto de marketing. No debería ganar más que Jugde, que Ohtani, que Tatis ni que Acuña. Somo que el mejor comercial de los peloteros y su zorro viejo de Boras lo explotó al máximo. Cosas circunstanciales. El tiempo hablará.

    Responder
  3. Yo creo que quien hizo la comparación campeón de las grandes ligas de la serie del caribe y del béisbol venezolano debe tener algo de conocimiento de béisbol el gran Oswaldo Guillén nada más ni nada menos le concedo toda la razón a Guillén acuña es un peloteraso

    Responder
  4. Sin duda alguna que Acuña es mejor pelotero que Soto. Quien lo dude solo debe esperar que transcurra el tiempo (10-años)

    Responder
  5. 🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴
    De que Ronald Acuña Jr. tenga más erramientas que Juan Soto es cierto, pero, de que le vale si en los números de por vida Soto luce superior, y no pasa un mes que no le rompa récords a legendarios que se creía eran inalcanzables. Y todos los números de Soto están convertidos en récords porque los a colocado en menos tiempos en comparación con las leyendas,
    ¿Y si tuviera las 5 erramientas de Fernando Tatis Jr?
    Y para cerrar: Por qué Acuña Jr. nunca ha ganado más que Soto desde antes del contrato de $765 Millones?
    Eso es sin erramientas.

    Responder
  6. Casi 600 millones de Dólares dicen quien es el mejor entre los dos. Ozzie puede opinar pero los dueños de equipos dicen otras cosas, el juego se trata de quien anota más, y para anotar hay que embasarse, Soto se embasa más.

    Responder
  7. Efectivamente Acuña es mejor hasta bateando, tienes mas poder o que lo diga Robinson Cano lo dijo clarito…. como también dice de Pujols o Cabrera ,Cabrera es mejor triple coronado ,4 champion bate,Gano un serie mundial,bateo 500 y picó de jonrones,su hubiera jugando en otro estadio hubiera batea 130 a 160 jonrones mas,fue y será el mejor bateador bateando para Rf tuvo que aprender no hay como el ……

    Responder
  8. Quien lo duda, saquen los números de cada por turnos tomados, en acumulado tiene mejor Soto por tener más turnos, en lo único que le gana Soto es en Bases por Bolas e impulsadas por ser tercer y segundo Bate y Acuña primer Bate.

    Responder
  9. Tiene Guillen la razón Acuña es mejor que Soto pero Tatis Yunior es mejor que ellos ya que tiene más velocidad y mejor brazo y Othani que es de otro planeta otra estrella ⭐⭐ más

    Responder
  10. Mejor pelotero de grandes ligas se llama tatis Jr puede Jugar SS es buena guante batea y corre más que Soto y acuña , el de Otro planeta es Othani esos dos luego acuña y Soto , la diferencia ver jugár acuña es un espectáculo, aparte por su forma de jugar

    Responder
  11. Buen día, a todos los que han leído éste artículo. En mi opinión, Guillén tiene mucha razón y, ojo, él fue específico en la comparación entre los dos. Acuña, en las 5 herramientas, es mejor que Soto, aunque Soto pueda ser «mejor» bateador porque es más paciente que Acuña, pero en el resto, es mucho mejor Acuña..!!

    Responder
  12. Son buenos los dos, lamentablemente Acuña ha sufrido lesiones que Soto no ha tenido, pero Acuña es mejor, brazo fildeo, correr las bases es mejor Acuña, que no gane el mismo sueldo, por contrato es otra cosa

    Responder
  13. Bueno, en realidad Guillén es de lengua viperina, pero en su apreciación al comparar todas las herramientas entre esos dos súper peloteros, tiene toda la razón. Existe una marcada diferencia a favor de Acuña en esos item, pero si, en algo $oto lo supera.

    Responder

Deja un comentario