Pablo Miguel Abreu es uno de los atletas que tuvo una vida deportiva en el beisbol cubano que se vio interrumpida bruscamente debido a las lesiones que lo aquejaron, pero su labor posterior como entrenador lo reafirmó como un pedagogo de altos quilates. El habanero dio un paso más en esta faceta y en la jornada del 12 de febrero, reveló que comenzó un ambicioso proyecto, pues creó una academia de pitcheo para perfeccionar a todo aquel que se acerque a la misma.
La gloria del beisbol cubano radica en Italia hace más de dos décadas y su presencia en la Serie A del país europeo ha sido una constante. De las manos del antillano surgieron serpentineros de una calidad indiscutible, como prueba de su sapiencia. Pablo Miguel Abreu cimentó más este proyecto y la consecución de un espacio físico para su faena ya es una realidad.
El preparador utilizó su perfil en la red social Instagram y expuso la buena nueva, en la que invitó a todos aquellos que tengan como objetivo descubrir los secretos encima del box. La experiencia y los resultados que muestra son su más sólida carta de presentación.
«¡Hola a todos!. Soy Pablo Miguel Abreu, exlanzador del equipo Industriales de La Habana y de la selección nacional de Cuba. Desde 1997 soy coach de pitcheo y hasta el día de hoy sigo con la misma pasión entrenando a jóvenes y profesionales del equipo de Reggio Emilia, donde vivo y trabajo», se presentó el avezado especialista, quien a continuación informó de su nuevo reto.
![Leyenda del beisbol cubano estrena academia de pitcheo Leyenda del beisbol cubano estrena academia de pitcheo](https://swingcompleto.com/wp-content/uploads/2025/02/Leyenda-del-beisbol-cubano-estrena-academia-de-pitcheo-min.jpg)
Figura del beisbol cubano inició proyecto
«Hoy les presento mi Pitching Academy, dirigida a jóvenes, adultos y aspirantes a profesionales. Juntos trabajaremos en todos los aspectos fundamentales para subir al morrito, desde el control y el aumento de la velocidad de los lanzamientos hasta el dominio de los diferentes efectos y tipos de pitcheo», plasmó uno de los mejores pitchers zurdos en la historia del beisbol cubano.
Pablo Miguel Abreu aprovechó su post y recordó a todos aquellos que pusieron su granito de arena en la formación que tuvo. Cada pequeño paso lo llevó a ser quien es hoy en el presente.
«Quiero dedicar esta nueva aventura a todos los entrenadores que tuve en mi carrera, a mis compañeros de equipo, a todos los lanzadores con los que entrené y, de manera muy especial, a José Modesto Darcourt y Jorge Luis Valdés Berrio. Que en paz descansen», finalizó.
Los aficionados recuerdan aún a Pablo Miguel Abreu y sus envíos que significaron un dolor de cabeza para los rivales. Una recta de más de 90 millas y una curva abismal, fueron sus principales atributos. El capitalino participó en 12 Series Nacionales, en las cuales ganó 72 juegos y perdió en 48 ocasiones, con un promedio de carreras limpias de 3.62 en 964.2 entradas lanzadas. Sin embargo, una afección física destruyó una carrera deportiva que podía haber llegado más lejos.
El siniestro, quien es un asiduo participante en las polémicas que envuelven al beisbol cubano, quiso expandir sus conocimientos y apoyar a las nuevas generaciones. La creación de su academia personal es un triunfo personal y profesional, que debe rendir dividendos en un mediano período de tiempo.
Más noticias del beisbol cubano, haciendo click aquí.
![Leyenda del beisbol cubano estrena academia de pitcheo Leyenda del beisbol cubano estrena academia de pitcheo](https://swingcompleto.com/wp-content/uploads/2025/02/Leyenda-del-beisbol-cubano-estrena-academia-de-pitcheo-foto-2.jpg)