Chicago despide toletero cubano tras 6 temporadas
En 2023, Félix Stevens fue el jugador de la organización de Chicago Cubs, que más jonrones conectó en las Ligas Menores (27).
En 2023, Félix Stevens fue el jugador de la organización de Chicago Cubs, que más jonrones conectó en las Ligas Menores (27).
Jose Altuve ha mostrado su poder al bate ante New York Yankees como contra ningún otro equipo.
Es posible que Erly Casanova vista el traje de Pinar del Río en la venidera Serie Nacional del beisbol cubano.
Puerto Rico dio a conocer el segundo anuncio de tres sobre el cuerpo técnico que tendrá Yadier Molina en el Clásico Mundial.
El prospecto cubano de Miami Marlins estableció record personal de bases robadas en MiLB 2025.
Boston Red Sox agitó su roster de cara al comienzo de su serie de tres juegos en Daikin Park contra Houston Astros.
El lanzador dominicano otorgó 78 boletos en 73.2 episodios, motivos suficientes para que Los Angeles Dodgers tomarán la decisión.
El jardinero venezolano nunca pudo tomar el ritmo ofensivo a pesar de tener tres años en el mismo nivel en Ligas Menores.
El cubano se encuentra a solo dos jonrones de empatar su mayor cantidad en una misma zafra de MiLB con New York Yankees.
El dominicano es uno de 24 jugadores en MLB que se ha robado al menos 133 bases hasta la edad de 23 años.
Jose Altuve ya superó la cantidad de jonrones conectados en 2024.
La tropa bajo el mando de Eddy Cajigal partirá como una de las favoritas a reinar en la 64 Serie Nacional del beisbol cubano.
Vicyohandri Odelín debutará como manager de Camagüey en la 64 Serie Nacional y dirigirá a su hijo.
El fútbol de Pinar del Río, en su modalidad de sala, ahondó aún más la constante y grave crisis que vive a diario el deporte cubano.
Dentro de la Liga Americana Carlos Correa es primero en average con .405 y OBP con .476 en el mes de agosto.
Elly De La Cruz contribuyó al rendimiento colectivo de Cincinnati Reds que se recuperaron en la serie de rivalidad divisional.
Los Leñadores de Las Tunas han sido el mejor equipo de los últimos cinco años dentro del beisbol cubano.
El pelotero dominicano Juan Soto sigue forjando una estrategia ofensiva que le permita consolidar su accionar próspero en MLB 2025.
Los relevistas cubanos en MLB fueron claves para afianzar las victorias de sus equipos.
Adolis García solo tiene un error desde el jardín derecho en la temporada MLB 2025.
Julio Urías podrá regresar a lanzar en Grandes Ligas, de acuerdo al comunicado de MLB.
Luis Arráez está encaminado a su cuarto título de bateo de forma consecutiva en MLB.
Jose Altuve llegó a 19 jonrones contra New York Yankees incluyendo playoffs, 5to entre jugadores activos.
El pelotero cubano Lourdes Gurriel Jr. evitó el empate transitorio de Colorado Rockies.
En 1969, Mike Cuellar ganó el premio Cy Young en la Liga Americana y de por vida registró 185 victorias con efectividad de 3.14.
Un jonrón de Ernie Clement en la novena entrada apagó la posibilidad de una barrida de Los Angeles Dodgers.
Un nuevo tema que involucró a Leandro Martínez surgió en el beisbol cubano y reavivó la controversia.
Luis Arráez conectó dos y fue el héroe de San Diego Padres ante Boston Red Sox.
Vladimir Guerrero Jr., se ha dedicado a batear y gran parte de su contribución es lo que tiene a Toronto Blue Jays como serios candidatos a todo.
Justin Verlander logró la hazaña en la misma primera entrada, al ponchar a los tres bateadores que enfrentó de Washington.