César Prieto suena 2 y sigue encendido en Triple A con St Louis
El cubano empató su tercer mejor registro de extrabase de su carrera por las Ligas Menores del mejor beisbol del mundo.
El cubano empató su tercer mejor registro de extrabase de su carrera por las Ligas Menores del mejor beisbol del mundo.
Lourdes Gurriel Jr. hilvanó en 2025 su quinto año con al menos 100 imparables en MLB.
Dentro de los despedidos por Los Angeles Dodgers está el torpedero venezolano Wilman Diaz, de 21 años.
Anthony Rizzo y Aroldis Chapman compartieron dugouts con los conjuntos de Chicago Cubs y New York Yankees.
Eugenio Suárez es uno de tres peloteros venezolanos (único activo), que acumulan al menos 300 cuadrangulares en MLB.
El lanzador zurdo pudo ganar un anillo de Serie Mundial en el 2020 con el uniforme de Los Angeles Dodgers.
El pelotero venezolano Luis Arráez sumó su encuentro 37 de múltiples hits, siendo la segunda cantidad más alta de la Nacional.
Lourdes Gurriel Jr. se colocó a una anotada de las 400 de por vida y igualar a Yoan Moncada en el listado de cubanos en MLB.
Los únicos que pudieron sumar por San Diego Padres fueron Luis Arráez y Jake Cronenworth, pero no fue suficiente.
Los Angeles Dodgers mantienen el margen ante San Diego Padres por el Oeste de la Liga Nacional.
El romanticismo de «jugar por amor a la camiseta» es bonito en el discurso, pero no paga el alquiler, no llena la nevera y no resuelve las cuentas.
Juan Soto sigue siendo una anomalía fascinante porque combina poder, disciplina y consistencia con una madurez ofensiva poco común para su edad.
Jose Altuve también superó a Tony Armas en Top Histórico de peloteros venezolanos en MLB.
Luis Arráez ha demostrado que todavía hay espacio en MLB para un bateador que prioriza la precisión sobre la potencia.
La ofensiva de Milwaukee Brewers puso a tope su madero y pudieron descifrar al cuerpo de lanzadores de New York Mets.
El pelotero cubano Yennier Cano añadió en su palmarés un nuevo hold y es el onceno mejor de la Liga Americana.
New York Yankees y Houston Astros brindaron un gran juego de pelota en el Yankee Stadium.
Lerys Aguilera fue a ver al equipo Cuba en Nicaragua e intentó pasar tiempo con sus coterráneos holguineros.
El pelotero dominicano Juan Soto doblegó al pitcheo abridor de Milwaukee y puso a volar a la esférica hasta los confines del jardín derecho.
La estrella puertorriqueña ya suma más remolcadas que las que hizo en el mes de julio en MLB 2025.
Jose Altuve fue recibido entre abucheos entre los miles de aficionados en el Yankee Stadium.
El pelotero venezolano Ronald Acuña Jr esta dispuesto a aportar su granito de arena en la parte final del calendario ligamayorista.
Para suerte del equipo masculino del voleibol cubano, la derrota frente a China no los marginó de la fase de cuartos de final de la VNL.
«Viyaya» González fue la primera niña —sí, niña— que jugó béisbol competitivo entre hombres en Cuba.
Hablar de Yuli Gurriel es hablar de una figura que trascendió más allá de sus números.
Boston Red Sox sacudió la nómina y dejó fuera a siete peloteros en total.
El pelotero cubano Yosver Zulueta registra apenas tres ponches en Grandes Ligas este 2025.
Juan Carlos Arencibia, el reconocido pelotero pinareño, está en el vórtice de una de las nuevas novelas del deporte nacional.
El inicialista venezolano se ha convertido en uno de los mejores peloteros de las Grandes Ligas en los últimos años.
Entre José Abreu y Rafael Palmeiro, conectaron un total de 832 cuadrangulares en Major League Baseball (MLB).