Por Daniel de Malas / swingcompleto@gmail.com

Nuestro colega Yasel Porto conversó con el estelar Pedro Luis Lazo, que dejó Pinar del Río y ahora es entrenador de Camagüey y mientras el legendario lanzador cubano ahondó en los problemas del pitcheo y del béisbol cubano en general, lo más importante es la razón de su salida de vueltabajo y lo que opina sobre el Cuba Unificado.

En la mini entrevista Lazo descarta que haya tantos problemas en la isla “el béisbol cubano no tiene tantos problemas” y cree que enfrentar a equipos de mayor calidad es la solución “cuando enfrentamos a equipos con menos calidad, en vez de avanzar vamos pa’tras”.

“En los 90 jugábamos con equipo de mayor calidad y cuando íbamos a una competencia siempre estábamos listos”, agregó.

Lazo se dijo de acuerdo con el Equipo Cuba Unificado: “creo que se deben convocar a los que están en el extranjero, pero no deben ser todos, los peloteros que están aquí (en Cuba) también tienen derecho de ir al Clásico, al Premier”. Terminado el tema con “por lo menos un 40% debe ser de los cubanos que juegan en el exterior”.

El asunto más vilipendiado y polémico, el fin de su mandato como manager de los Vegueros y su “permuta” a Camagüey está influenciado por la entrevista que el propio Lazo cediera a Cubalite “Me fui de Pinar del Río porque allá no me querían” y la respuesta de la provincia (en nuestras páginas de SwingCompleto): “Pinar del Río le responde a Lazo: Que lastima que te sientas apartado, aquí te amamos

Sobre la mencionada salida de Pinar Lazo aclara que “No me quieren en la dirección del equipo pero el pueblo si me quiere mucho”.

Finalmente, a la interrogante del regreso con los Vegueros si la dirección del equipo fuera otra, Pedro Luis fue conciso: “Claro que sí, yo soy pinareño 100%”.

Los dejamos con la entrevista integra de Yasel Porto con el Rascacielos Cubano:

Pedro Luis Lazo dice porqué se fue de Pinar y su opinión sobre el Cuba Unificado

7 comentarios en “Pedro Luis Lazo confiesa porqué se fue de Pinar y quiere el Cuba Unificado, al 40%”

  1. Rosendo rodriguez

    Saludos en verdad el equipo cuba debe ser integrado por atletas cubanos claro donde quiera q vivan en el país q vivan y q claro q tengan resultados deportivos y se ajusten a la disciplina del equipo cuba y debe tiene q dirigirlo el entrenador ganador de la serie nacional sea quien sea y sus segundos y de ahy darle la oportunidad a los entrenadores de la base eide academia a viajar como asistentes Del equipo los ganadores también sean de la provincia q sea así se estimulan a q todos trabajen por resultados para asistir a la cita también no por cuestiones políticas y mucho menos por cuestiones de amistad no a entrenadores vitalicios el q no tenga resultado cambiarlo el cambio es el q trae desarrollo

  2. Wilson León Pino

    Pedro Luis Lazo grande como siempre, pero los directivos del béisbol cubano prefieren hacer el ridículo en el clásico Mundial que permitir reforzar el equipo CUBA con peloteros de la MLB.

  3. Creo.que lazo fue muy generoso al dar un 40 en cualquier deporte de cualquier país la base de un equipo debe salir del compeaonato nacional del país en cuestión y reforzarse conun mínimo con los que juegan en extranjero asomas figuras podían seguir para que puedan ser visto por otros entrenadores u una cosa más el entrenador ganador del campeonato nacional es debe dirigir el equipo nacional del deporte en cuestion por lo menos 1 año para que logren conocimientos de forma general todos los que dirigen y amplíen sus experienciad

  4. Es una lástima que figuras como Lazo y otras de la propia provincia de Pinar del Rio tengan que abrirse nuevos horizontes por no caer bien. Un saludo Lazo.

  5. Ese equipo en el clsico mundial sera de mucho recpeto en el terreno de juego , pues seran consistente en su trabajo, por que el talento de grandes liga cubano poseen un gran fundamento beibolistico en todas sus fases y sus erores son minimos; Los regalos naturale que poseen y con la diciplina q trabaja sera un tremendo trabuco

  6. Lazo uno de los mejores lanzadores cubanos de todos los tiempos dice que que en un equipo nacional unificado por lo menos el 40% de peloteros cubanos que juegan en el exterior, sin dudas una declaracion mas positiva que la mayoria de las que usualmente se escuchan mas aun cuando dice «por lo menos» deja espacio abierto para que sea un 50%, un 60% y hasta mas por que no veo quien pudiera sustituir como regular a alguno de los siguientes peloteros: Grandal (c), Abreu (1B), Yuli (2B), Moncada (3B), Iglesias (SS), Soler (LF), Robert (CF), Puig (RF), Yordan Alvarez (DH) ademas de un banco con Lourdes Jr., Heredia, Arruebarruena, Aledmis, Hechevarria, Diaz.

  7. Tanta algarabia x el triunfo d industrales …cuando el arbitro fue el q en gran medida influyo en esa pirrica victoria

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio