5 peloteros cubanos activos con 30+ jonrones en una campaña de MLB

MLB

Entre los peloteros cubanos activos en MLB este año, Yordan Alvarez es el que más temporadas de 30+ HR ha logrado.

Entre los peloteros cubanos activos en MLB este año, Yordan Alvarez es el que más temporadas de 30+ HR ha logrado.

Yordan Alvarez es uno de los tres peloteros cubanos con múltiples campañas de 30 o más jonrones que están jugando este año al máximo nivel.

Conectar 30 o más cuadrangulares en una temporada es algo que consiguen pocos jugadores cada año en Major League Baseball (MLB). Sin embargo, cinco peloteros cubanos que están viendo acción en la presente campaña ligamayorista, han registrado al menos una contienda de este tipo en sus respectivas carreras. Se debe aclarar que aunque José Abreu es considerado jugador activo, no aparece este año en ningún roster oficial.

En todo caso, no está de más señalar que José Abreu logró 30 o más bambinazos en cinco temporadas diferentes de MLB. Ahora bien, entre los peloteros cubanos que sí están jugando para franquicias de Grandes Ligas en la presente contienda, es Yordan Álvarez el que más campañas de al menos 30 jonrones (HR) ha alcanzado. El bateador designado de Houston Astros lo ha conseguido cuatro veces hasta el momento.

Peloteros cubanos activos en MLB 2025 con campañas de 30+ HR

  • Yordan Alvarez (HOU): 33 (2021), 37 (2022), 31 (2023), 35 (2024)
  • Adolis García (TEX): 31 (2021), 39 (2023)
  • Jorge Soler: 48 (2019, KCR), 36 (2023, MIA)
  • Yuli Gurriel (HOU): 31 (2019)
  • Luis Robert Jr. (CHW): 38 (2023)

Como se puede apreciar, el único de los peloteros cubanos activos en MLB 2025 que ha conectado 30 o más vuelacercas para dos franquicias diferentes es Jorge Soler. «El Crudo» actualmente viste el uniforme de Los Angeles Angels y pegó su primer jonrón de la contienda el pasado sábado 5 de abril (sumó otro bambinazo el domingo). El bateador derecho posee un descomunal poder en sus muñecas. Recordemos que es el recordista en jonrones para una campaña entre sus coterráneos (48 en 2019 con Kansas City Royals).

Como se puede apreciar, el único de los peloteros cubanos activos en MLB 2025 que ha conectado 30 o más vuelacercas para dos franquicias diferentes es Jorge Soler
Como se puede apreciar, el único de los peloteros cubanos activos en MLB 2025 que ha conectado 30 o más vuelacercas para dos franquicias diferentes es Jorge Soler

Los peloteros cubanos activos con más posibilidades de conectar 30+ HR

De los cinco peloteros cubanos mencionados con anterioridad, el que tiene menos probabilidades de volver a conectar 30 o más jonrones este año en MLB es Yuli Gurriel. Sobre todo por su veteranía y la cantidad de juegos en los que debe ver acción con San Diego Padres. Además, aunque registró una temporada de 31 cuadrangulares, no es precisamente un bateador de muchas conexiones elevadas. De 2020 a 2024, solamente ha superado una vez los 10 bambinazos (15 en 2021).

Los peloteros cubanos que más posibilidades tienen de llegar a los 30 vuelacercas este año en MLB son Yordan Alvarez, Adolis García y Jorge Soler. No se puede descartar al jardinero central de Chicago White Sox, Luis Robert Jr., pues ya demostró que si está saludable es capaz de superar las tres decenas de cuadrangulares sin problemas. Randy Arozarena y Lourdes Gurriel Jr., también pudieran sorprender con su primera campaña de ese tipo.

Deja un comentario