Peloteros cubanos que buscan cifras redondas en MLB 2025

MLB

Entre los peloteros cubanos activos en MLB, José Iglesias es el que más juegos acumula de por vida.

Entre los peloteros cubanos activos en MLB, José Iglesias es el que más juegos acumula de por vida.

Los peloteros cubanos que están envueltos en la recién iniciada temporada de Major League Baseball (MLB) tienen la oportunidad de incrementar sus números totales y algunos de ellos pudieran llegar a cifras importantes en sus respectivas carreras.

Un total 22 peloteros cubanos han visto acción este año en MLB. De ellos, 14 son jugadores de posición y todos han consumido al menos un turno al bate, a excepción de Dairon Blanco. Aunque el jardinero de Kansas City Royals, ha cumplido con su rol robándose dos bases en igual cantidad de intentos. Repasemos cuáles son los bateadores antillanos que están cerca de lograr marcas personales relevantes de por vida al más alto nivel.

A José Iglesias le restan solamente 18 juegos para llegar a los 1200 en su carrera ligamayorista. En la presente contienda debe superar dicha cifra vistiendo el uniforme de San Diego Padres. De lograrlo, sería el jugador 19 que alcanza esa cantidad de partidos entre los peloteros cubanos en MLB. El líder histórico de sus coterráneos en ese renglón es Rafael Palmeiro (2831). Al también máximo jonronero antillano le siguen Tony Pérez (2777) y Bert Campaneris (2328).

José Iglesias también pudiera alcanzar otras marcas significativas en su carrera

De los peloteros cubanos que están participando este año en MLB, José «Candelita» Iglesias es uno de los que tiene la oportunidad de llegar a cifras redondas a la ofensiva. El infielder de 35 años de edad está a 23 carreras anotadas de alcanzar el medio millar (500). Se convertiría en el antillano número 20 que acumula esa cifra. También le restan ocho carreras remolcadas para totalizar 400, siendo 26 sus coterráneos con esa cantidad o más en la mejor liga de béisbol del planeta.

Peloteros cubanos que buscan cifras redondas en MLB 2025

Además de José Iglesias, otro grupo de peloteros cubanos estás próximos a marcas personales importantes en sus respectivas carreras de MLB. Entre ellos se encuentran Yandy Díaz, Jorge Soler, Yordan Álvarez y el veterano de San Diego Padres, Yuli Gurriel. Pero mejor revisemos cuáles de todos esos jugadores y los departamentos ofensivos en los que deben aumentar sus números totales.

peloteros cubanos que pueden alcanzar marcas ofensivas importantes en MLB

Entre los peloteros cubanos activos en MLB, hay cinco que pudieran alcanzar cifras redondas en hits: Yuli Gurriel (47 para los 1000), Yandy Díaz (17-800), Yordan Álvarez (16-700), Randy Arozarena (16-600) y Luis Robert Jr. (19-500). De los antillanos ligamayoristas, Rafael Palmeiro manda en ese apartado con 3020 imparables. El intérprete de «OMG» es el líder entre los activos nacidos en la isla.

Yandy Díaz, el inicialista de Tampa Bay Rays, está a ocho carreras anotadas de alcanzar 400 en MLB. En dobles, Jorge Soler está a tres de los 200 y a Yordan Álvarez le falta uno para llegar a 150.

En cuanto al departamento de cuadrangulares, estos son los peloteros cubanos que pueden lograr cifras redondas en esta contienda: Jorge Soler (9 para 200), Yuli Gurriel (2-100), Yoán Moncada (7-1009), Randy Arozarena (8-100) y Luis Robert Jr. (12-100). «La Piña» debe llegar las 500 carreras remolcadas, pues le restan 31. A Yordan Álvarez (Houston Astros) le faltan 32 para 500 y Adolis García (Texas Rangers) está a solo 13 de las 400.

Estadísticas actualizadas hasta la jornada del 30 de marzo de 2025.

Para más información de MLB, haga click aquí.

Deja un comentario