La presencia de peloteros cubanos en la franquicia de St. Louis Cardinals data desde el 6 de mayo de 1915 cuando Miguel Ángel “Mike” González vistió el uniforme de ese club por primera vez en su carrera ligamayorista.
St Louis Cardinals es la segunda franquicia más ganadora en la historia de Major League Baseball (MLB) con 11 títulos registrados desde que se fundó el club en 1882 (entonces St. Louis Browns). Ostentan también 24 banderines en 32 apariciones de postemporada. Esta emblemática institución exhibe un récord ganador de 11285-10402 (.520 %). Además, un total de 22 peloteros cubanos han jugado para este equipo a lo largo de 143 campañas.
De los 22 peloteros cubanos en Cardenales de San Luis, nueve han visto acción desde la lomita. Entre los antillanos que más se han destacado en este conjunto, podemos nombrar al propio Mike González que ganó uno de sus dos anillos en MLB con este club (1931). Aunque se debe aclarar que no jugó en aquella Serie Mundial ante Philadelphia. La cuenta oficial de Estadísticas de Swing Completo en X, ha estado haciendo referencia a la participación cubana en diferentes franquicias de MLB y la de Cardinals no fue la excepción.
22 peloteros cubanos han jugado en la historia de St. Louis Cardinals
— Official baseball stats by SC (@SABRCubanBall) February 5, 2025
Miguel Ángel “Mike” González (6 de mayo de 1915) fue el primero, mientras que Johan Oviedo fue el más reciente que vio acción (2022), a la vez que el propio Milke González es el que más partidos ha jugado en… pic.twitter.com/tLFziNqFwL
Estos son los 22 peloteros cubanos en la hiStoria de St. Louis Cardinals
- Mike González
- Eli Marrero
- José Cardenal
- Tony Fossas
- Aledmys Díaz
- René Arocha
- Diego Seguí
- Orlando Peña
- Ed Bauta
- Óscar Tuero
- Rangel Ravelo
- Minnie Miñoso
- Mike Cuellar
- Cookie Rojas
- Adolis García
- Randy Arozarena
- Ozzie Canseco
- Johan Oviedo
- Marty Martínez
- Brayan Peña
- Bill Ortega
- Raúl Valdés
Entre los peloteros cubanos que han jugado para St. Louis Cardinals, el propio Mike González lidera los departamentos ofensivos de hits (410), triples (12), bases por bolas (127) y el WAR (8.2). También es el que más partidos ha jugado con 566. Por su parte, Eli Marrero, manda en los apartados de carreras anotadas (195), dobles (70), jonrones (43), remolcadas (187), bases robadas (46) y total de bases (556). En 525 encuentros con este club, dejó una línea ofensiva de .238/.295/.390/.686.
El que más apariciones tuvo entre los lanzadores cubanos fue el relevista zurdo Tony Fossas (194 juegos. Registró marca de 5-11 y efectividad de 2.79 en 135.1 innings de actuación. Sin embargo, el diestro René Arocha es el que mantiene el récord de más aperturas (36), victorias (18), blanqueadas (único con una) y ponches (183). Diego Seguí y Óscar Tuero también se destacaron desde la lomita, con un promedio de carreras limpias, cada uno, inferior a 3.00.
Johan Oviedo es de los peloteros cubanos el que más reciente ha visto acción con St. Louis Cardinals. Su última aparición fue en 2022, trabajó en 14 encuentros (13 como relevista) y tuvo una efectividad de 3.20 en 25.1 entradas de labor. El infielder César Prieto, pudiera convertirse este año en el antillano número 23 que juega para esta franquicia.