Un total de seis peloteros dominicanos registran de por vida un average de bateo de al menos .300 en Major League Baseball (MLB), es por ello que en la presente nota daremos el listado de los mismos, así como los que se acercan a tan importante marca en Las Mayores.
El único país que cuenta con más de seis jugadores que batean al menos .300 en su carrera de MLB es Estados Unidos. Luego aparece la nación quisqueyana, sí, porque son seis los dominicanos que exhiben un promedio de bateo de .300 o más en su trayectoria ligamayorista, liderados por el inmortal de Cooperstown, Vladimir Guerrero.
Además del papá de Vladdy Jr., los otros cinco peloteros dominicanos que batean de por vida .300 o más son: Manny Ramírez, Manny Mota, Matty Alou, Robinson Canó y Pedro Guerrero. El único latino que supera en promedio de bateo a Vladimir Guerrero es el panameño Rod Carew, que terminó su carrera bateando .328. Aunque actualmente algunas estadísticas ofensivas se consideran más valiosas o importantes que el average de bateo, promediar .300 o más, siempre ha sido sinónimo de buen bateador.
Con un mínimo de 3000 comparecencias al home plate (PA), 217 jugadores batean para promedio de .300+ en la historia de MLB. De ellos, seis son peloteros dominicanos. Pero mejor repasemos cuáles son las estadísticas que registran estos grandes bateadores quisqueyanos en sus respectivas carreras de MLB.

Listado de peloteros dominicanos
- Vladimir Guerrero: 449 HR, 1496 CI, 181 BR, .318/.379/.553/.931 (AVG/OBP/SLG/OPS)
- Manny Ramírez: 555 HR, 1831 CI, 38 BR, .312/.411/.585/.996
- Matty Alou: 31 HR, 427 CI, 156 BR, .307/.345/.381/.726
- Manny Mota: 31 HR, 438 CI, 50 BR, .304/.355/.389/.744
- Robinson Canó: 335 HR, 1306 CI, 51 BR, .301/.351/.488/.839
- Pedro Guerrero: 215 HR, 898 CI, 97 BR, .300/.370/.480/.850
Además de estos seis dominicanos y el ya mencionado Rod Carew, los otros jugadores latinos que promedian de bateo .300+ de por vida en MLB son: Roberto Clemente (.317), Magglio Ordóñez (.309), Miguel Cabrera (.306), José Altuve (.306), Tony Oliva (.304) y Roberto Alomar (.300).
Se debe mencionar también que entre los activos, con al menos 1000 comparecencias al home plate, el latino con mejor average es Luis Arraez (.323). El venezolano ha conectado 847 imparables en 2858 PA. De los dominicanos que juegan actualmente en MLB, el Top 3 en promedio de bateo lo conforman Yainer Diaz (.291), Vladimir Guerrero Jr. (.288) y Starling Marte (.286).
Otros dominicanos exhiben un average de por vida en MLB próximo a los .300. En ese grupo podemos mencionar a Rico Carty (.299), Julio Franco (.298), Plácido Polanco (.297), Albert Pujols (.296) y Luis Polonia (.293). No hay dudas de que los bateadores nacidos en la isla de Quisqueya están bien rankeados en la mejor liga de béisbol del planeta.
Más noticias de la Major League Baseball, haciendo click en este link
