Tabla de contenidos
De las ocho campañas con al menos 7.0 WAR que han alcanzado los peloteros venezolanos en Major League Baseball (MLB), tres le pertenecen al legendario bateador derecho, Miguel Cabrera.
«Miggy» es el que mayor WAR de por vida acumula entre los peloteros venezolanos en MLB (67.1). El ganador de la Triple Corona en la Liga Americana (2012) es el único exponente de esa nación sudamericana que ha logrado 7.0+ WAR en tres zafras diferentes. Lo hizo de manera consecutiva entre 2011 y 2013 con 7.6, 7.1 y 7.5, respectivamente. La otra campaña de 6.0+ que registró el ganador de dos premios MVP fue en 2010 (6.5).
Sin embargo, de los peloteros venezolanos que han jugado en MLB, no es Cabrera el recordista en WAR para una temporada. La mejor marca le pertenece al jardinero de Atlanta Braves, Ronald Acuña Jr., que en la histórica contienda de 2023 registró 8.2. En 159 partidos que vio acción ese año, lideró la Liga Nacional en carreras anotadas (149), hits (217), bases robadas (73), total de bases (382) y OBP (.416) y OPS (1.012). Además, acumuló 41 cuadrangulares, 106 impulsadas, .337 de average y .596 de Slugging.
Temporadas de mayor WAR alcanzadas por peloteros venezolanos
- 2023: Ronald Acuña Jr. (8.2)
- 2016: José Altuve (7.9); .338/.396/.531/.928; 216 H, 96 CI, lideró en H y AVG.
- 2017: José Altuve (7.7); .346/.410/.547/.957; 204 H, líderó en H y AVG.
- 2011: Miguel Cabrera (7.6); .344/.448/.586/.1.033; 48 2B, 30 HR, 105 CI, lideró en 2B, AVG y OBP.
- 2013: Miguel Cabrera (7.5); .348/.442/.363/.1.078; 44 HR, 137 CI, lideró en AVG, OBP, SLG, OPS y OPS+.
- 2022: Andrés Giménez (7.4); .297/.371/.466/.837); 17 HR y 20 BR.
- 2007: Magglio Ordóñez (7.3); .363/.434/.595/1.029; 54 2B, 216 H, 139 CI, lideró en 2B y AVG.
- 2012: Miguel Cabrera (7.1); .330/.393/.606/.999; 44 HR, 129 CI, lideró en HR, CI, TB, AVG, SLG y OPS.

El departamento estadístico de Swing Completo recopiló en un publicación en su Red Social X, los datos expuestos anteriormente. Los mencionados son los peloteros venezolanos que registraron campañas de 7.0+ WAR en la historia de MLB. Además de Miguel Cabrera, el segunda base de Houston Astros, José Altuve, es el otro exponente de esa nación que ha logrado múltiples temporadas de ese tipo con dos.
🚨TEMPORADAS CON MAYOR WAR de un #venezolano 🇻🇪🚨
— Official baseball stats by SC (@SABRCubanBall) February 15, 2025
2023: 8⃣.2⃣ Ronald Acuña Jr. (337/416/596 | 40-70 | 217 H | 149 CA | líder en CA, H, BR, OBP, OPS, TB, OPS+)
2016: 7⃣.9⃣ José Altuve (338/396/531 | 216 H | 96 CI | líder en H y AVE)
2017: 7⃣.7⃣ José Altuve (346/410/547 | 204 H… pic.twitter.com/nx59SBlk2x
+20 temporadas de 6.0+ WAR acumulan los peloteros venezolanos en MLB
Un total de 21 campañas con al menos 6.0 WAR acumulan los peloteros venezolanos en MLB. Miguel Cabrera (expuestas anteriormente) y Bobby Abreu (1998-2000, 2004) registraron cuatro temporadas de ese tipo cada uno en sus respectivas carreras ligamayoristas. Edgardo Alfonso lo consiguió en tres contiendas (1997, 1999 y 2000), mientras que José Altuve lo hizo dos veces (las ya mencionadas zafras).
Entre los peloteros venezolanos activos en MLB, el propio José Altuve es el que exhibe el mayor WAR de por vida (52.8). El pequeño gigante del conjunto sideral es por mucho el mejor en este apartado, pues el receptor All Star de Kansas City Royals, Salvador Pérez, ocupa el segundo puesto con 35.5 WAR.
Lo más curioso de estos personajes y el WAR, es que nunca han podido liderar esta importante estadística en una temporada de MLB. Ni siquiera la fenomenal contienda que registró Ronald Acuña Jr. en 2023, se ubicó en el primer puesto de la Liga Nacional. Si existe un jugador de esa nación que puede volver a superar los 8.0 WAR en una contienda, es precisamente la estrella de Atlanta Braves.