Por Daniel de Malas / swingcompleto@gmail.com
Arranca la temporada regular de los Grandes Ligas este 2019 y como dijera el filósofo, que lo único mejor que ver béisbol es hablar de béisbol, pues les traigo una predicción arriesgada. A palo limpio, ¿Cuántos jonrones dará cada uno de nuestros peloteros en la MLB este año?
Antes de ir al grano, no soy Nostradamus ni mucho menos, la idea es divertirse y les dejo mi pronóstico, si a ustedes les gusta la idea pues se suman y dejan el suyo. Al final de la campaña nos vemos y hablamos.
Vamos allá:
Arrancan 14 jugadores de posición cubanos este 2019 y voy a sumar a Yoenis Céspedes, pues la Potencia va a regresar en algún momento.
O sea, 15 pronósticos.
Yulieski Gurriel: 15 jonrones, va a mejorar los del año pasado (13)
Aledmys Díaz: 8 jonrones, básicamente porque su tiempo de juego estará reducido con los Astros
Lourdes Gurriel Jr.: 21 jonrones, y este anda empezando, prepárense para lo que viene.
Kendrys Morales: 17 jonrones, jugar en Oakland no ayuda a la producción de largometraje.
Yasmani Grandal: 22 jonrones, para variar.
Leonys Martín: 11 jonrones, repitiendo los del 2018.
Yandy Díaz: 11 jonrones, jugar en Tampa lo va a ayudar a que esas línea se vayan del lado allá.
Guillermo Heredia: 7 jonrones, lo mismo que Yandy.
Yasiel Puig: 31 jonrones, Caballo Loco viene embullado y va a dar que hablar en Cincinnati.
José Iglesias: 6 jonrones, pero muchos dobles (35 o más).
Jorge Soler: 21 jonrones, si esta saludable todo el año puede dar muchos más. Talento le sobra.
Yoán Moncada: 21 jonrones, la misma historia de Yunito.
José Abreu: 27 jonrones, y va traer 110 para el plato.
Yonder Alonso: 19 jonrones, y 85 empujadas.
Yoenis Céspedes: 8 jonrones, siempre calculando que regrese en agosto, si es antes sumen otro poco.
¿Cuáles son tus predicciones?
Sin más por ahora,
Daniel de Malas Andreu

CEO de Swing Completo | Periodista Deportivo y Especialista en Béisbol | Bachelor en Comunicación Social
Periodista deportivo con 20 años de analista y especialista en béisbol. Es el actual CEO y dueño de Swing Completo LLC en conjunto con toda la infraestructura digital que opera la compañía. Posee un Bachelor Degree en Comunicación Social. Trabaja en ESPN desde 2015.
Ha sido ganador de múltiples Emmys deportivos por su excelencia en la cobertura de eventos deportivos y ha obtenido la Placa de Plata de YouTube con Swing Completo Deportes TV, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte.