Randy Arozarena es líder en WAR entre peloteros cubanos en 2025

MLB

El cubano Randy Arozarena busca su quinta campaña consecutiva con al menos 20 jonrones y 20 bases robadas.

Randy Arozarena Líder Seattle Mariners

El martes 22 de abril, Randy Arozarena (jardinero izquierdo y cuarte bate de Seattle Mariners) se fue en blanco (3-0) en la derrota de su equipo 8×3 ante Boston Red Sox. Pero mantuvo su liderazgo entre los peloteros cubanos en Major League Baseball (MLB) esta temporada.

Aunque el promedio de bateo de Randy Arozarena aún sigue siendo bajo en la presente contienda de MLB, en otros renglones exhibe números favorables. El hecho es que los peloteros cubanos que están viendo acción este año al máximo nivel, no están registrando grandes números y el antillano naturalizado mexicano, por ahora, acumula las cifras necesarias para liderar el WAR (Victorias por Encima del Reemplazo) entre sus coterráneos.

Hasta el momento, Randy Arozarena es el que más carreras ha remolcado entre los peloteros cubanos en la actual contienda de MLB con 17. Esta es la segunda mayor cantidad de impulsadas que logra en los primeros 23 juegos de una temporada, pues en 2023 registró 24 en ese lapso. Los inicios de campaña 2022 y 2024 fueron más lentos en ese aspecto, pues trajo hacia el home plate solamente a seis compañeros en ese período.

Acumula su segunda mayor cantidad de jonrones

Los cuatro bambinazos que ha pegado Randy Arozarena hasta el momento, también son su segunda mejor marca en los primeros 23 choques de temporada. En 2023 conectó cinco en ese lapso, mientras que en 2021 consiguió tres, dos en 2024 y ninguno en 2022.

Además, el carismático pelotero se ha robado seis bases este año, cifra que nunca antes había alcanzado en dicho período. Cuatro estafas en 2024 fue su máxima anterior.

Nunca antes, en los primeros 23 partidos de una temporada de MLB, Randy Arozarena había registrado al menos cuatro jonrones y cuatro bases robadas. Se dirige hacia su quinta campaña consecutiva 20-20.

En la historia de las Grandes Ligas, solamente 21 jugadores han conectado al menos 20 vuelacercas y se han robado 20 o más bases en cinco o más campañas. Este año el exintegrante del equipo Pinar del Río en la Serie Nacional de béisbol, pudiera convertirse en el número 22 que logra la hazaña.

Entre los cubanos en MLB 2025, Randy Arozarena marca la diferencia

No es menos cierto que los peloteros cubanos están registrando este año en MLB una ofensiva para el olvido. Sin embargo, Randy Arozarena, sin llegar a un average de .200 (.193), presenta el mejor WAR (0.7) entre los jugadores nacidos en la isla. Lidera la Liga Americana en pelotazos recibidos (cuatro), es quinto en carreras remolcadas (17) y bases robadas (seis), séptimo en dobles (seis), 21ro en jonrones (cuatro) y 22do en OBP (.350).

Ninguno de los peloteros cubanos este año, supera en WAR a Randy Arozarena. Al «Cohete» le siguen en este renglón Adolis García (0.4) y Jorge Soler (0.3). Además, entre sus coterráneos es primero en dobles, jonrones (igualado), boletos (16), OBP (más de 30 PA), OPS+ (135) e impulsadas.

También es segundo en bases robadas y tercero en carreras anotadas (nueve) y hits (16). A esta contienda aún le queda historia por contar, pero hasta el momento, el cuarto bate de Seattle Mariners, es el que mejor lo está haciendo entre los antillanos en MLB 2025.

Deja un comentario