Tabla de contenidos
Disciplinado a tope, el Arsenal venció 1×2 al Real Madrid y consolidó su avance a las semifinales de Champions a costa de un campeón defensor que le puso muchas ganas y poca claridad.
En un estadio Santiago Bernabéu repleto que coreaba una y otra vez la palabra “remontada”, los equipos entraron al césped sin sorprender en las alineaciones: el Arsenal copió el grupo que la semana pasada ganó 3×0 en Londres, y el Real Madrid dispuso una formación 4-3-3 con Fede Valverde en el centro del campo.
No bien se escuchó el silbatazo inicial del francés François Letexier, quedó claro que al Real Madrid le iba a sobrar intensidad, confirmando lo dicho en la previa por Carlo Ancelotti: “Lo vamos a intentar todo”, había dicho el técnico italiano a Movistar. “Intentaremos apretar más arriba”.
De modo que los merengues saltaron en tromba, y ya al minuto dos Kylian Mbappé marcaba de pecho, aunque en franca posición adelantada. Sin embargo, el Arsenal no se hundió ante el colmillo rival y comenzó a crear peligro por una banda derecha donde Bukayo Saka provocó una temprana amonestación para David Alaba.
El Arsenal desaprovechó un penalty
El partido prometía. Sobre todo a partir de que al 12’ Thibaut Courtois detuviera el inocente cobro de penal de Saka (derivado de una falta flagrante de Asencio sobre Mikel Merino) y en las tribunas del estadio se multiplicara la locura.
El momento psicológico cambiaba bruscamente: de una eliminatoria que podría haber quedado definida con ese cobro desde los 12 pasos, se pasó a un choque donde el local recibía una inyección anímica notable.
Entonces, al 24’ el referee pitó un nuevo penalty, pero esa vez favorable al Real Madrid. Largamente revisada por el VAR, la jugada dio la impresión de ser más picardía de Mbappé, que se ‘aflojó’ de pronto, que agarrón ‘suficiente’ de Declan Rice. Al final, Letexier consideró eso mismo y anuló la decisión.
La pizarra, por ende, continuaba igualada, y así permaneció al consumarse la primera mitad pese a que el conjunto ingles pasó el último tramo defendiéndose en su área de un aluvión de centros por alto.
Ambos equipos salieron sin cambios para el complementario: los anfitriones, pletóricos de ímpetu; la visita, replegada y atenta para salir al contraataque. A la hora de juego, no obstante, llegaron los reemplazos, y como es natural todo empezó por los dueños de casa, forzados a marcar tres veces en 30 minutos.
Endrick, Ceballos y Fran García pusieron piernas frescas al servicio de la causa, pero fue el Arsenal el que abrió la lata con un pase filtrado de Merino que Saka (entonces sí) pudo mandar al fondo de las redes con un toque sutil.
Arsenal supo cerrar el partido
Eso pasó al 65’, y medio mundo dio por garantizado el pase de los “Gunners”. Mas Vinicius pensaba otra cosa y le sacó partido a una inocentada de William Saliba para descontar tan solo dos minutos después, convirtiendo el primer gol histórico del plantel blanco ante el rival de la capital inglesa («337 minutos ha tardado el Real Madrid en hacerle un gol al Arsenal», informó en ese instante MisterChip).
RMA 1-1 ARS (Vinicius 67') – 337 minutos ha tardado el Real Madrid en hacerle un gol al Arsenal. Ya solo hay dos rivales a los que no ha marcado nunca: Ipswich Town y Lille.
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) April 16, 2025
El griterío fue (si ello era posible) más ensordecedor aún. En una de esas, Luka Modric compareció en el pasto, Brahim Díaz sustituyó al lesionado Mbappé, y el DT Mikel Arteta le echó el guante a Saka para refrescar la banda con Trossard. Al rato, Gabriel Martinelli sentenció con una descolgada.
En el otro partido de la jornada, Inter de Milán y Bayern Munich se liaron en un toma y daca que finalizó 2×2, por lo que la victoria «Nerazzurri» de la ida (1×2) resultó determinante.
Así pues, los desafíos de ida de las semifinales tendrán lugar el 29 de abril y enfrentarán a Barcelona con Inter y Arsenal con el PSG.