SE NOTA: MLB cumplió misión con la aplicación del reloj

Si vamos a un punto de comparación, la media de tiempo en los Entrenamientos Primaverales del 2022 fue de 3:01 horas. Hasta ahora, en esta edición del Spring Training, esa medida bajó a 2:36 horas, el promedio más bajo para juegos de pretemporada desde que se empezó a llevar registro (2006).

Otro punto positivo para comparar es que, en paralelo al Spring Training, se juega el Clásico Mundial de Béisbol. En tal competición, no se implementó el reloj de pitcheo, por lo que procedemos a hacer la comparación.

Hasta el sábado, los juegos del Clásico promediaron 3:23 horas. Como un ejemplo más específico, el choque inaugural, entre Gran Bretaña y Estados Unidos, tuvo apenas ocho carreras, 25 corredores en base y siete cambios de lanzadores y se extendió a 2:54 horas. Ese mismo día, Toronto Blue Jays y Baltimore Orioles se fajaron en un compromiso de 14 carreras, 26 corredores y 12 cambios de pitchers. La diferencia es que solo duró 2:43 horas.

Todo indica que en esta temporada volveremos a los tiempos entre 1970 y 1997, cuando los juegos promediaron menos de tres horas en cada una de esas campañas de Grandes Ligas. Veremos cómo le va al reloj de pitcheo en las primeras semanas del nuevo campeonato, que arranca formalmente el 30 de marzo.

1 comentario en “SE NOTA: MLB cumplió misión con la aplicación del reloj”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio