Por Daniel de Malas / danieldemalas@swingcompleto.com
En franco duelo divisional, los Cleveland Indians (30-24) fueron mejores que los Chicago White Sox (34-20), 7 anotaciones por 4, gracias jonrones de Carlos Santana y José Ramirez.
La victoria de los Indios, sin embargo, no influyó en la producción habitual del slugger cubano José Abreu, que sigue abriéndose paso camino al MVP de la Liga Americana en el 2020 a golpe de madero, literalmente.
Pito Abreu disparó cohete (anda por 73 hits y comanda las Grandes Ligas) en 4 turnos oficiales, con una base por bolas intercalada, pero remolcó otras dos carreras y continúa paseándose como líder de ese departamento en toda la MLB.
El cienfueguero suma ya 55 empujadas, con 6 de ventaja sobre Luke Voit, su más cercano competidor.
Las estadísticas de José Dariel andan por 333/381/644 (AVE/OBP/SLG), con 73 imparables, 32 de ellos extrabases (14 dobles y 18 jonrones), 40 anotadas y 55 impulsadas, 14 bases por bolas y 52 ponches, en 219 visitas al plato y 54 partidos jugados.
Su paisano y compañero de equipo, Yoan Moncada, se fue en blanco en 4 oportunidades al bate, con un ponche y una bases por bolas (227/324/369).
Luis Robert se fue sin imparables en 2 turnos, con un ponche, pero negoció par de pasaportes (230/302/454).
Yasmani Grandal ligó su séptimo doblete de la campaña, con anotada y 3 ponches en 4 turnos (235/356/423).
En otros resultados de los peloteros cubanos en la jornada de Grandes Ligas:
Randy Arozarena entró a jugar como corredor sustituto y se robó una base, la tercera estafa del año (en 3 intentos) y la quinta de su carrera (en 6 intentos). Su línea ofensiva quedó igual, en 267/370/622.
Guillermo Heredia debutó con los New York Mets, como jardinero central y octavo madero (este 2020 ya había jugado con los Piratas).
El matancero se fue en blanco en 2 veces al bate, con un boleto de libre tránsito y una anotada.
Este es el 4to equipo de Heredia en su carrera de 5 temporadas de Grandes Ligas.
Raisel Iglesias se anotó su primer hold de la temporada (el décimo de su carrera), con dos tercios de actuación, al obligar a Ryan Braun a para dobleplay.
Iglesias rebajó su promedio de limpias a 3.05 y su whip a 0.92.
Lourdes Gurriel Jr. tuvo una noche para el olvido, y eso que fue frente sus “hijos”, los Yankees..
Yunito se fue en blanco en 5 visitas al plato, con 3 ponches incluidos (295/340/516).
Algo similar le ocurrió a su hermano Yulieski Gurriel sin hits en 4 oportunidades con el madero (245/286/415).
El Yuli no da extrabases desde el 9 de septiembre y anda metido en un slump enorme en el mes de actual, bateado solo 162, con 11 hits en 68 turnos oficiales.
Otra de las buenas nuevas de la noche es el regreso de Jorge Soler de la lista de lesionados (no jugaba desde el 5 de septiembre), y el slugger habanero lo hizo con estilo.
Ari Soler disparó doblete (7mo de la temporada) y remolcó una (anda por 23), con boleto y ponche en 3 turnos al bate (237/335/460).
Es la primera vez desde el 29 de agosto que el toletero no daba extrabases y/o empujaba carreras.
Recuerde que todos los resúmenes diarios de los nuestros los encuentras dando click en este enlace.

CEO de Swing Completo | Periodista Deportivo y Especialista en Béisbol | Bachelor en Comunicación Social
Periodista deportivo con 20 años de analista y especialista en béisbol. Es el actual CEO y dueño de Swing Completo LLC en conjunto con toda la infraestructura digital que opera la compañía. Posee un Bachelor Degree en Comunicación Social. Trabaja en ESPN desde 2015.
Ha sido ganador de múltiples Emmys deportivos por su excelencia en la cobertura de eventos deportivos y ha obtenido la Placa de Plata de YouTube con Swing Completo Deportes TV, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte.