Yankees deja al campo a Toronto con final dramático

Guillermo Sánchez

Actualizado en:

New York Yankees y Toronto Blue Jays se midieron en un "Toma y Dame" en Florida.

New York Yankees dejó al campo a Toronto Blue Jays

Béisbol y más béisbol es lo que estamos viviendo en medio de estos Spring Training de MLB 2025. En ese sentido, el George M. Steinbrenner Field, casa de New York Yankees, recibió en la jornada del 7 de marzo al combinado canadiense de Toronto Blue Jays.

Al momento de «Play Ball» el conjunto visitante aterrizó con récord de 7-4, mientras que los locales hicieron lo propio con marca de 6-5, ambos pertenecientes a la Liga de la Toronja con sede en Florida. Por los azulejos el encargado de llevar los honores desde la lomita fue el derecho cubano Yariel Rodríguez, mientras que el americano con sangre boricua, Marcus Stroman, fue el representante de Aaron Boone.

Alineación de New York Yankees

  1. Austin Wells C
  2. Aaron Judge RF
  3. Cody Bellinger CF
  4. Paul Goldschmidt 1B
  5. Trent Grisham DH
  6. Dominic Smith LF
  7. Oswald Peraza SS
  8. Jorbit Vivas 2B
  9. Andrew Velazquez 3B

Alineación de Toronto Blue Jays

  1. Will Wagner 3B
  2. Daulton Varsho DH
  3. Joey Loperfido LF
  4. Tyler Heineman C
  5. Ernie Clement SS
  6. Nathan Lukes CF
  7. Addison Barger RF
  8. Leo Jimenez 2B
  9. Riley Tirotta 1B

Desarrollo del encuentro

Después que Marcus Stroman retirara la primera entrada por la vía del 1-2-3, el conjunto de Yankees tomó turno y de una vez castigaron el brazo de Yariel Rodríguez. Tras solo tres lanzamientos y luego de estar en cuenta de 0-2, Austin Wells conectó un Sinker a 89.5 MPH en la parte alta del plato para mandarla a volar a en dirección al jardín derecho a 90.3 MPH. La esférica cruzó la frontera y aterrizó a 326 pies de distancia, estrenando así la pizarra del George M. Steinbrenner Field.

Luego que Aaron Judge entregara el primer out con rodado al cuadro, Cody Bellinger emuló a Wells con un estacazo de 384 pies de distancia. La pelota viajó por el cielo de Florida a 107.7 MPH, convirtiéndose en el segundo jonrón del jardinero y cambiando el marcador a 2×0.

La reacción de Toronto Blue Jays no se hizo esperar y en la parte alta de la segunda entrada, el patrullero central Nathan Lukes sacudió un fuerte tablazo a 407 pies de distancia y 107.2 MPH en dirección al jardín central-derecho, descontando una anotación en la boleta.

New York Yankees recuperó su ventaja en el cuarto episodio en su parte baja. Base por bolas de Trent Grisham (quien luego se robó la intermedia), sumado a otro pasaporte de Oswald Peraza y sencillo remolcador de Jorbit Vivas, dejaron el 3×1 en el juego.

Una vez más la reacción de los de Canadá fue inmediata, casi que usando la misma dosis. Pasaporte y base robada de Nathan Lukes y hit productor de Addison Barger, volvieron a colocar la ventaja local por una carrera. Más adelante, doble de Will Wagner y sencillo de Joey Loperfido, voltearon el encuentro. Toronto Blue Jays 5×3 New York Yankees.

La tropa de Aaron Boone descontó una en el sexto inning, cuando Dominic Smith sumó sencillo al jardín derecho y el prospecto cubano, oriundo de Matanzas, Alexander Vargas, conectara doble a la pradera izquierda.

Yankees sacó su garra histórica y en la octava entrada empató el juego con el segundo jonrón del jovencito Everson Pereira en el Spring Training 2025. El batazo voló a 107.5 MPH y aterrizó a 406 pies de distancia. Minutos después, sencillo y base robada de Cole Gabrielson, más hit remolcador de Alex Jackson voltearon el encuentro y lo pasaron a ganar con pizarra de 6×5.

Una serie de eventos desafortunados ocurrieron en la parte alta de la novena entrada. Orelvis Martinez conectó sencillo, Alan Roden fue golpeado y Matt Whatley recibe base por bolas. Con bases llenas, Arjun Nimmala conectó un rodado que pareció perfecto para doble play pero un lanzamiento desviado de Hans Montero permitió que Toronto se fuera arriba 7×6.

Pero la fiesta no concluyó allí. Yankees dejó al campo a los canadienses en la parte baja de la novena entrada con bases por bolas consecutivas de Hans Montero y Garrett Martin, quienes se pusieron en posición de anotar tras lanzamiento desviado a Matt Whatley. Con doble salvador de Cole Graielson, lo demás es historia.

El lanzador cubano Yariel Rodríguez trabajó por espacio de tres episodios en los que permitió cinco hits (dos de ellos jonrones), dos carreras limpias y ponchó a cuatro rivales, aunque salió sin decisión.

  • PG: Ryan Anderson (1-0)
  • PP: Hayden Juenger (0-1)

Resultado final: New York Yankees 8×7 Toronto Blue Jays

Lo más destacado

New York Yankees

  • Austin Wells: 3-2, HR, CA, CI
  • Cody Bellinger: 3-2, HR, CA, CI
  • Everson Pereira: 1-1, HR, CA, CI
  • Jorbit Vivas: 2-2, CI
  • Alexander Vargas: 2-1, 2B, BB, CI
  • Cole Gabrielson: 2-2, 2B, 2 CA, 2 CI
  • Marcus Stroman: 3.0 IL, 2 H, CL, 2 K

Toronto Blue Jays

  • Will Wagner: 3-1, CA, CI
  • Nathan Lukes: 1-1, HR, BB, 2 CA, CI
  • Addison Barger: 2-2, CA, CI

Box Score

Deja un comentario