Por Álex Fernández Fernández
Yennier Cano va bien en serio esta campaña de la MLB, porque aunque no deslumbró en años anteriores, lo cierto es que su rendimiento está siendo todo un espectáculo para los aficionados de los Baltimore Orioles. Con marca histórica incluida para Las Mayores.
Una vez que va a lanzar no le llega a la primera almohadilla nadie en este 2023.
Está acaparando titulares porque tiene el WHIP más bajo de cualquier lanzador de la Gran Carpa en un lapso de 14 apariciones en la era moderna (mínimo 50 outs registrados).
Estamos hablando de palabras mayores en un torneo élite, que tiene más de un siglo de historia.
Te puede interesar: A NADA DEL CICLO: Yoan Moncada mostró credenciales a Chicago
La noticia es más asombrosa si tenemos en cuenta la evolución de Cano. Su WHIP histórico es de 1.23 en 27 juegos en Las Mayores.
Además, su PCL en el Big Show refleja un 5.65 en 36.2 entradas de actuación, desde su debut en 2022.
Pero lo de este año es una verdadera locura. No le han anotado carrera alguna en 18.2 entradas. Su WHIP de 0.16, es lo más escandaloso de todo.
A los líderes en este departamento en el campeonato, con más entradas lanzadas, lo encabeza otro de los de Baltimore: Tyler Wells con 0.78; Eduardo Rodríguez, de los Detroit Tigers, con 0.79, y completa el podio Joe Ryan, de los Minnesota Twins, con 0.84.
Wells tiene 40 entradas de actuación, Rodríguez se ha presentado en 51.2, mientras Ryan en 44 capítulos.
Pero Cano está enamorando a todos en el Camden Yard, especialmente a su manager, Brandon Hyde.
La página de la MLB hizo referencia recientemente a sus actuaciones.
Resultó esta la racha más larga para un lanzador cubano en la Gran Carpa desde 1961.
Cuando la propia MLB le interrogó sobre lo que está experimentado, Canó no titubeó y dijo:
CEO de Swing Completo | Periodista Deportivo y Especialista en Béisbol | Bachelor en Comunicación Social
Periodista deportivo con 20 años de analista y especialista en béisbol. Es el actual CEO y dueño de Swing Completo LLC en conjunto con toda la infraestructura digital que opera la compañía. Posee un Bachelor Degree en Comunicación Social. Trabaja en ESPN desde 2015.
Ha sido ganador de múltiples Emmys deportivos por su excelencia en la cobertura de eventos deportivos y ha obtenido la Placa de Plata de YouTube con Swing Completo Deportes TV, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte.