Después de un largo suspenso y a pocos días de iniciarse la Serie Nacional Sub 23, la comisión Nacional dio detalles del evento en conferencia de prensa realizada en el estadio Latinoamericano, según reportó el periodista oficialista Carlos Hernández Luján en su perfil de Facebook.
En la misma se abordaron varios temas, entre ellos, la Serie Nacional sub 23, que dará inicio a partir del venidero 2 de agosto. La etapa clasificatoria se extenderá hasta el 21 de ese propio mes (un calendario en extremo reducido), entre el 22 y el 28 está prevista la etapa semifinal y entre el 29 y el cuatro de septiembre, la final.
Te puede interesar IMBATEABLE: Norge Vera cerró la primera mitad con EXCELENTES resultados
Tengamos en cuenta que la gran mayoría de los peloteros que formaran parte de esta Serie no participarán en la Serie Élite, por lo que estarán más de un año sin jugar béisbol, debido a que la Serie Nacional 62 está prevista a iniciar en septiembre, pero de 2023. ¿No sería conveniente un calendario más extenso para estos atletas?.
Los juegos se disputaran a siete entradas y como aspecto a resaltar, los lanzadores Naykel Cruz y Marlon Vega tendran regulaciones en cuanto a su trabajo montícular. Asimismo el receptor matancero Andrys Perez solo podrá desempeñarse en esa posición durante un juego por subserie, aunque si podrá ser utilizado como inicialista o designado con total libertad.
Te puede interesar SIGUEN SUMANDO: Dos cubanos más a la Serie de Estrellas de la NPB 2022
Otro tema que se tocó fue el del equipo Cuba que participará en el mundial sub 15, a celebrarse en la ciudad de Hermosillo, México. En la reunión se informó que Alexander Urquiola, director de Pinar del Río en la pasada Serie Nacional, será el director del conjunto, mientras que Germán Mesa será el jefe técnico de la preparación; misma que se llevará a cabo en Ciego de Ávila.
También se eligió a un cuerpo de dirección totalmente nuevo, entre los que destacan Leonal Acosta y Pedro Pérez, como auxiliares y Noel González como entrenador de pitcheo. Además, se dijo que la preselección sería de 35 peloteros, de los cuales serían elegidos 20 para participar en el evento del orbe.
Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.