Por Boris Luis Cabrera
A los amantes del béisbol e incluso a la mayoría de los cubanos aunque no sigan este deporte, les duele mucho ver como este ha ido cediendo espacio y ha ido perdiendo su rango ganado durante tantos años de existencia.
Un bajón de calidad en su campeonato nacional, el desarraigo en las nuevas generaciones y una pérdida de jerarquías en torneos internacionales, son golpes muy duros para el deporte nacional de cualquier país, parte intangible de su cultura y de su misma historia como nación.
Las causas son muchas. La crisis económica golpea desde los cimientos mismos a la pirámide deportiva que tan bien estructurada estuvo durante muchos años.
Bajos salarios de profesores y técnicos en todos los niveles, mala calidad de los terrenos, falta de recursos e implementos deportivos, la ausencia de un mercado de artículos para los aficionados, atraso en la aplicación de la ciencia y la técnica, abandono de las glorias deportivas, poca divulgación de la historia del béisbol cubano, ausencia de un Salón de la Fama, poco apoyo de la televisión nacional al no divulgar con eficiencia la labor de los cubanos que juegan en otras ligas, un marketing efectivo de otros deportes como el fútbol y una emigración a veces masiva de peloteros, incluso desde las categorías inferiores; son solo algunas que me vienen rápido a la mente.
La Dirección Nacional de Béisbol se ha trazado una estrategia para revertir esto, aunque es bueno aclarar que para que eso ocurra necesitará del apoyo del gobierno y de otras instituciones.
A partir de la llamada consulta popular (criticadas por algunos por la forma en que fue implementada) comenzó el plan que ya ha venido dando algunos resultados, gracias en parte a la gestión del nuevo comisionado Ernesto Reynoso.
Una mejor organización en la Serie Nacional con una nueva estructura y nuevas reglamentaciones, el seguimiento a los prospectos con la creación del llamado Centro de Talentos, el regreso del béisbol como motivo de clase en la enseñanza primaria, y el comienzo de un plan para convocar a la selección nacional a jugadores cubanos que se desempeñan en Ligas profesionales; apenas son pequeños pasos de avance para un deporte nacional en crisis y golpeado desde todos los puntos cardinales.
Pero todo este trabajo que intenta hacer la nueva dirección del béisbol necesita algo más, un golpe psicológico que alcance con su onda expansiva a todos, una movida espectacular que deje el camino limpio y acabe con la lógica incredulidad de los aficionados en esta “fase recuperativa”, cansados de promesas y verborreas.
El próximo mes de julio se harán elecciones en todas las Federaciones deportivas en el país y los amantes de nuestro deporte nacional siguen haciéndose la misma pregunta: ¿por qué no hay elecciones para elegir al Presidente de la Federación Cubana de Béisbol?
En medio de esta cruzada por levantar este deporte, una acción efectiva que ayudaría a ganar la confianza (perdida) de los aficionados, sería la elección (o designación) de un nuevo presidente de esta institución, algo que según algunas fuentes debe suceder en esta oportunidad.
Sin entrar en detalles de la gestión que el señor Higinio Vélez haya podido tener al frente de ella, ya son muchos años en ese cargo y la misma dialéctica de la vida pide a gritos un cambio, como lo han pedido los aficionados.
Con el mayor respeto, es hora ya de darle una prueba fehaciente al pueblo de la voluntad de cambios. Hay que ganar la confianza de los aficionados en este proceso y buscar apoyo de las masas para el proceso de rescate de nuestro pasatiempo nacional.
Por otro lado, es un momento idóneo para encontrar un presidente con ideas novedosas que interprete este deporte desde otros ángulos y le dé una imagen nueva a la cara golpeada de nuestro pasatiempo por excelencia.
Esta batalla apenas comienza. El terreno está humeante y cubierto de cenizas después de bombas de errores y problemas. Hay que barrer los escombros con calma y volver a sembrar semillas a mano, poco a poco y paso por paso. No hay otra solución. Nos vemos en el estadio.
Insisto en decir que si ya tenemos peloteros profesionales lo que resta es implementar nuestra propia liga profesional. Lo primero que tenemos que hacer es buscar los patrocinadores y darle libertad de imaginación a los especialistas y técnicos de nuestro deporte nacional. Lo demás viene solito
El beisbol en Cuba necesita cambios urgentes , renovadores y creo que uno que daria buenos frutos es cambiar al que muchos piden a gritos que se cambie , Inginio velez ya hizo su tarea , para mi una de las peores direcciones que a tenido el beisbol en cuba en mucho tiempo sino que le pregunten a uno por uno a esos los atletas , entrenadores y glorias de nuestro beisbol que se an ido por deciciones ingustas y albitrarias de este señor y su conpincheria , mientras que siga al mando de la direccion nacional de beisbol no veremos jamas esa esperanza añorada de volver a ver nuestros mejores jugadores que estan en otras ligas jugar por esas cuatro letras que muchos estan dispuesto a defender sin politiqueria por medio solo jugar beisbol y dejar la piel en el terreno por nuestro Team Cuba.
Cruz te pronto para Presidente de la FCB y al Macho de Jatibonico como secretario, y a Heberto el Ñato Tesorero
Voten por mi.
La verdad que no queremos escuchar.
Ya es hora y momento para el cambio q a viva voz se esta pidiendo hace rato….
Higinio es la cara pero no mueve los hilos, es el vocero,no corta ni pega,eso sí ,es una mala persona y eso lo sustenta y le da aval,además de genuflexo,se sigue pegando de llevarse por la «imagen y el discurso»,Frangel es otro más del montón y el bulto,que si México y bla bla bla,me río para no llorar,ahí tiene a Borroto,otro «Falso Mesías» que dió vergüenza sobretodo en sus declaraciones más patrioteras e ilusas que objetivas,quien quiera que pongan sino tiene el apoyo de la reserva del PCC y su CC es por gusto, porque no solo de consignas se vive,además ya hoy el panorama no es el mismo y los muchachos con 14_15, se están yendo,ah!! Y lo del regreso al Cuba de los que juegan fuera,el mismo Frangel en una reciente entrevista dijo que,: «está en estudio,es una propuesta», la pelota sigue cuesta abajo en su rodada,en buen cubano,loma abajo y sin frenos.
El béisbol solo necesita un cambio y es el de sistema social,el día que eso pase no solo el béisbol,todo absolutamente todo será mejor.
Por favor Franger solo es un vocero, un duplicador de documentos, sin ofender hay que ver nada mas la forma en que se viste para darse cuenta que lo que trata es llamar la atencion, atencion es un replicador para nada podria al frente de la FCB a tan previsible personaje, mi voto que se que es por gusto porque hay Higinio pa rato ya que el y sus lacayos lo han
dejado muy claro, la FCB es una ONG, ademas que no existe ni la voluntad, el deseo, ni la valentia para deshacerse de el, bueno mi voto iria para Pedro Medina, subvalorado y menospreciado, hombre de beisbol con vastos conocimientos, ademas de poseer el carisma, el carácter y transparencia necesaria para darle el cambio que anhelamos hace varios años.
Debo empezar por decir, que no soy simpatizante, ni he sido ni seré, de HV. Pero, de verdad que es él, el culpable de todo lo malo que le ha ocurrido al béisbol cubano? Honestamente, me parece injusta tal afirmación y todos sabemos que es así. No quiero que todo el mundo esté de acuerdo conmigo, sólo quiero dar mi opinión sobre el tema: si el mes que viene, se elige a otra persona, todos dirán que bueno, otros «al fin se hizo justicia», los que se fueron «por culpa de Hinginio» bailarán de la emoción, ok y yo me pregunto, cuál es la nueva opción? Diferente a Hinginio? Comenzará a buscar contratos para los jugadores? Va a arreglar todos los estadios? Le va a pagar más a todos los entrenadores de la pirámide? Lamento ser tan pesimista… los problemas de nuestro béisbol no los resuelve un nuevo federativo, pq ese al igual que los demás son marionetas y están ahí para decir lo que le dicen de… uds saben… por lo tanto, que pongan a quien quiera, más de la misma saga. Buenas Tardes
Efectiva publicación con la verdad de lo que sucede efectivamente 100% de acuerdo con un nuevo presidente de la Federación seguro vamos a mejorar el pueblo lo pide a gritos yo en particular voto por Frangel Reynaldo con muchos conocimientos y experiencia además de estar a favor de los nuevos conceptos del béisbol
Yo propongo hacer una campaña por las redes para que Yaser Porto sea el próximo Presidente de la Federación. Mente amplia y sangre joven.
Higinio Velez convirtio en mercancia transable a nuestros atletas,nunca antes se habia vista tanta inescrupulosidad en nuestro deporte revolucionario